dome escribió:hOLA,
¿Estaría protegida una instalación de un motor trifásico (400V) de 70 h.p. en un esquema TN-c, respecto a derivaciones electricas que puedan surgir en el motor? (la alimentación del motor no requiere neutro).
¿que pasaría si existe una falta de aislamiento de un valor mínimo la cual permite la fuga de 4 A?, ¿estaríamos protegidos?
Gracias
En este caso el conductor neutro, se utiliza como un conductor de protección. Debemos tener en cuenta que este sistema no está permitido para conductores de menos de 10mm2 ni para equipos portátiles.
De todas maneras, en los esquemas TN conectados a tierra, un cortocircuito a tierra, en principio, siempre suministrará corriente suficiente para hacer funcionar un dispositivo de sobreintensidad (fusibles ó interruptores automática). La unidad de disparo instantáneo de un interruptor automático elimina un cortocircuito a tierra en menos de 0.1 segundos. Por lo que, esta desconexión está dentro del tiempo máximo permitido.
Comentarte que según la IEC 60364-482-2.10 en ubicaciones en la que el riesgo de incendio es elevado, el esquema TN-C de conexión a tierra está normalmente prohibido y debe adoptarse la disposición TN-S.
De todas maneras si dudas, siempre puedes instalar un diferencial en el circuito.