Motor Monofasico con guardamotor El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#290309
Hola buen dia, la consulta es la siguiente:
Tengo un tablero para una bomba de riego monofasica la cual tiene un interruptor magnetotermico y un contactor el cual es accionado desde la consola de riego, todo el sistema funciona perfectamente bien, el tema es el siguiente el cliente dice que antes vendia materiales electricos y que los distribuidores le decian que tenia que poner un guardamotor, segun se el guardamotor sirve para motores trifasicos y si bien se puede conectar para un motor monofasico no veo la ventaja o la proteccion que puede tener mas alla de la regulacion termica, yo estimo que con la configuracion original tendria que funcionar perfectamente la proteccion y que no es necesario ponerle un guardamotor, que opinan ustedes? de si creen que es necesario incorporarlo, sabrian decirme que calibres de guardamotor usar para motores de 1Hp, 1,5 Hp y 2 Hp. desdeya muchas gracias. Saludos a todos
Última edición por patodos el 05 Ene 2012, 17:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#290339
Con la protección magnetotérmica proteges la línea, pero no el motor.
Si pones el guardamotor, aunque sea monofásico y el guardamotor trifásico, sí lo estás protegiendo.
Por ejemplo. Tienes un motor mono que consume (nominal) 5.5 A.
Le pones una sección de cable de 1.5 mm2 que soporta (según tipo de instalación) 16A.
Lo proteges con un magnetotérmico de 10A.
Hasta aquí todo bien, el cable está protegido, pero el magnetotérmico no saltará (si es curva C) hasta el 145% de su intensidad nominal, o sea 14.5A.
Si por ejemplo el motor "va mal" y te consume 9A, ó 11A, se puede ir quemando poco a poco y el magnetotérmico no te saltará, porque no verá nada raro.
Si pones un guardamotor de por ejemplo (regulable de 4.5 a 7A ) y en tu caso lo regulas a 6A (>5.5A), el motor no tiene por qué quemarse. Queda protegido.
:cheers :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#290403
Buenas,

Tal y como te comenta ito, los Int. aut. magnetotérmicos protegen la línea y el guardamotor el motor (sirven incluso para comandar en asociación, protección de falta de fase, test, etc.)y se utilizan para tener una protección más fina ajustada a los parámetros de funcionamiento del motor.

Tan sólo matizar una cosa(sin acritud compa ito :cheers :cheers :cheers ):
ito escribió:Hasta aquí todo bien, el cable está protegido, pero el magnetotérmico no saltará (si es curva C) hasta el 145% de su intensidad nominal, o sea 14.5A.
s

Lo de 1,45 In es tanto para curva B, C como D. Es el valor de "funcionamiento seguro" del Int. Aut. magnetérmico según norma constructiva. (1,45 In para int. aut. magn según UNE EN 60898(domésticos) y 1,3 para Int. aut. magn. según UNE EN 60947-2).

P.ej. en google sale esto:
http://personal.biada.org/~lescudero/Ci ... anique.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro