No sé, Luis.
Yo creo que si puede irse fuera, no sería ya de tener huevazos, sino de empezar a trabajar sin experiencia y cobrando decentemente. Mucha gente lo ahce. ¿Para qué vas a trabajar gratis en tu país si puedes hacerlo en otro? Seguro que hay vida más allá de Alemania, donde piden demasiado.
Yo ando buscándolo; será que ya no soy tan joven y cuesta más encontrar algo, y suele haber el tópico de que cuanto más joven mejor las empresas para contratarte en el extranjero. Pues yo actualmente estoy buscando incluso en la selva peruana. ¿Se iría el "gratis" para allá?
Si entramos en terrenos de la libertad de cada uno, vale, cada uno es libre de hacer lo que quiera. ¿Es moral para una empresa tener a alguien así? Considero que no es nada justo, ahora bien, si se toma como una inversión...puede salir bien, o puede salir mal, proque igual te tienen en una empresa un mes, para cubrir flecos y para que no pase nada, porque yo como empresario, no estaría muy tranquilo teniendo un tío allí gratis.
La pregunta que hago yo es la siguiente: ¿cómo es posible que un ingeniero, abogado, economista, gente con carrera pueda "prostituirse" gratis y alguien sin oficios ni carrera nunca trabajaría gratis. Sí, ya sé, "para ganar experiencia", pero también puedes ir a una tienda de mudanzas y trabajar gratis, para ganar experiencia doblándote la espalda.
Saludos a Luis y a Mecagenla, que sigue pareciéndome razonable su postura.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.