Es una pregunta demasiado generíca para dar una respuesta concisa, pero normalmente necesitarás:
1.-Aporte de aire exterior en caudal según condiciones de uso y ocupación (que ya dices haber calculado).
2.-El aire aportado debe ser filtrado (F6/F8) y atemperado antes de ser introducido a la zona ocupada del local.
3.-El caudal de aire extraído por medios mecánicos debe ser del mismo orden que el aportado, más aún en tu caso particular en el que tendrás una sobrepresión en la escalera. Puedes utilizar la extracción en aseos y locales de servicio para el equilibrado de presiones.
4.-Si el caudal a extraer en todo el establecimiento por medios mecánicos es superior a 1800 m3/h hay que instalar un recuperador de calor de las caracerísticas establecidas por el Reglamento.
Las condiciones higiénicas, de confort, ahorro energético y de seguridad que debe cumplir la instalación son la impuestas por el RITE, y son demasiado extensas para resumirlas en un post.
Espero haberte ayudado
1.-Aporte de aire exterior en caudal según condiciones de uso y ocupación (que ya dices haber calculado).
2.-El aire aportado debe ser filtrado (F6/F8) y atemperado antes de ser introducido a la zona ocupada del local.
3.-El caudal de aire extraído por medios mecánicos debe ser del mismo orden que el aportado, más aún en tu caso particular en el que tendrás una sobrepresión en la escalera. Puedes utilizar la extracción en aseos y locales de servicio para el equilibrado de presiones.
4.-Si el caudal a extraer en todo el establecimiento por medios mecánicos es superior a 1800 m3/h hay que instalar un recuperador de calor de las caracerísticas establecidas por el Reglamento.
Las condiciones higiénicas, de confort, ahorro energético y de seguridad que debe cumplir la instalación son la impuestas por el RITE, y son demasiado extensas para resumirlas en un post.
Espero haberte ayudado