LUISGAL escribió:Hola,
En el caso de un Grupo electrógeno en el que únicamente se conectan equipos portátiles, que datos se han de incluir en el Certificado
de instalación?
(trabajos en obra temporal - Cadiz)
Según lo siguiente, se realiza projecto.
c).- Generadores y convertidores P < 10 kW (Nota 2) X TECI
P > 10 kW X 20 DIAS
GRUPO DE DOCUMENTACIÓN “C”
(Original o copia compulsada)
1.- Proyecto técnico firmado por el correspondiente técnico titulado competente y visado por su Colegio Oficial.
(Duplicado)
2.- Certificado de Instalación con el correspondiente anexo de información al usuario. (Quintuplicado)
3.- Certificado de dirección de obra firmado por el correspondiente técnico titulado competente y visado por su Colegio Oficial. (Duplicado)
Gracias
Según entiendo, vas a colocar un grupo electrógeno con su marcado CE, con sus protecciones y sus tomas de corriente. A este grupo solo vas a colocar receptores portátiles clase II o III porque no existen tierras. En esta circunstancias en vez de proyecto le podrías sacar una foto al grupo y a su placa de características y una copia al manual de instrucciones del mismo Con respecto al certificado de instalación ¿En que consiste tu instalación? según dices, parece que no hay.
Pero bien podría tratarse de una obra en la que los receptores no estén definidos y quieras garantizar la protección de los mismos con interruptores automáticos y/o diferenciales (con un sistema de tierra) o que pongas cuadros secundarios para conectar a los mismos receptores portátiles. Es bajo esta circunstancia donde un técnico tendrá que intervenir al objeto de diseñar un sistema seguro y coherente de instalación y protecciones reflejándolo en un proyecto y el instalador extenderá su certificado de la instalación que realiza.
Espero que te sirva de ayuda