2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#293319
hola chicos,

estoy ya ultimando estructuras y me preguntaba si alguno podría decirme lo que permiten en el examen, me explico:

el examen dice que se permite calculadora de cualquier tipo (incluido programables), pero que no se pueden usar con programas de cálculo de estructuras, pero en ningún lado dice que no se pueda almacenar texto en esas calculadoras.

Lo digo porque me parece una pérdida de tiempo andar memorizando o sacando cosas como los momentos de empotramiento perfecto y no se si nos darán en el examen alguna tabla o podemos llevar la tabla en la calculadora

gracias y suerte en los exámenes
por
#293321
Yo no tngo calculadora programable pero si la tuviera llevaria ahi escrito el tope de memoria, de hecho tengo claro que los momentos de empotramieno y demas cosas de memorizar las voy llevar en chuleta. Paso de suspender por no acordarme de algo, si suspendpo que sea por no saber xdd
por
#293323
JoshuGM escribió:hola chicos,

estoy ya ultimando estructuras y me preguntaba si alguno podría decirme lo que permiten en el examen, me explico:

el examen dice que se permite calculadora de cualquier tipo (incluido programables), pero que no se pueden usar con programas de cálculo de estructuras, pero en ningún lado dice que no se pueda almacenar texto en esas calculadoras.

Lo digo porque me parece una pérdida de tiempo andar memorizando o sacando cosas como los momentos de empotramiento perfecto y no se si nos darán en el examen alguna tabla o podemos llevar la tabla en la calculadora

gracias y suerte en los exámenes

No parece que den tablas de momentos de empotramiento perfecto, porque además parece remoto que caiga algo así. Creo que tiene pinta que de caer, sería una viga horizontal contínua empotrada con un par de apoyos y alguna carga puntual o distribuida que no lleve mucho tiempo montar en una matriz de 9 o 12 ecuaciones. Eso aún lo puedes hacer en una hora sin tablas de ayuda. Pero vamos, yo sigo elucubrando con lo que voy viendo en exámenes, si luego es todo al revés y nos catean a todos, a mi no me echéis la culpa :lol
por
#293346
El problema es que me da miedo que después del curro que le he metido a la asignatura, cuente con lo que lleve escrito en la calculadora y cuando llegue al examen me la formateen (ya lo hacían en la ULPGC), o que por llevar la programable el profesor esté todo el día encima mía para vigilar que no use programas de cálculo de estructuras y no pueda ver nada de lo que lleve.

finalmente creo que le lo llevare todo en la calculadora he intentare memorizar lo que pueda de todas formas por si acaso, lo peor que puede pasar es que solo pueda realizar un problema pero esperemos que no :angel
por
#293348
Si, lo de meter texto es algo "conocido". Al menos en la UNED de aquí han pasado de mi calculadora programable. Ni se molestaron en acercarse para comprobar que lo que usaba era legal o no.
por
#293386
Por aquí tampoco se fijan mucho los revisores, puesto que vigilan muchos examenes y como mucho se acercan la primera vez para ver que no tengas libros ni apuntes cerca si no se permiten. Depende de la persona, algunos si te preguntan, otros me han visto tan decidido con el libro encima de la mesa porque podía usarlo que directamente debieron suponer sin preguntar que así era, pero da que pensar xD.
He hecho un repaso rápido de los 24 exámenes desde 2006 y todo lo relativo a calcular cargas y esfuerzos, leyes y desplazamientos es lógico que uno se lo tenga que saber de memoria aplicando igualdad de fuerzas y momentos, compatibilidad, simetría, PTV y poco más. Respecto a matrices, casi siempre han sido reticulares, que también salen de memoria, y si hay ejemplos de necesidad de empleo de matricial para barras de nudos rígidos inclinadas, lo que requiere el lio de paso a global. El caso más reciente es el 2º ejercicio de septiembre de reserva del año pasado.Se aplica simetría y una barra esta inclinada 90º (poca cosa esto) y la otra un ángulo ligero y con una carga en el centro: o se calculan 3 barras para no meter momentos de empotramiento o se meten y se calculan 2. Pero el caso es que ahí o tienes la matriz global en una chuleta o en la cabeza perfectamente memorizada o deberías ponerte a deducirla haciendo la multiplicacion de matrices para el cambio de coordenadas... que lo veo regular para una hora con presión. Me sigue pareciendo que sería más lógico meter problemas un poco más difíciles, pero con todas las tablas de matrices y momentos de empotramiento necesarias, sería más cercano a la vida real. Así que si te trabas, tocará fastidiarse y pelear por sacarlo.
Ah, y si nada ha cambiado en los enunciados, en cada problema hay que sacar un 30% mínimo de nota como condición necesaria para aprobar. Jugársela sólo las 2 horas a un problema no es la solución :rolleyes
-
por
#293426
Hola a todos.
Estamos en semana de examenes y cada vez me agobio mas con tres asignaturas: Metodos Matermáticos, Maquinas Hidraulicas y Maquinas Térmicas.
Se aceptan consejos para estudiarlas. Es mi segundo año con ellas y parece que no soy capaz de sacarmelas de encima.
Decirme por favor como lo habeis hecho vosotros y que material habeis utilizado. Animo a todos.
por
#293456
Hola a todos,

acabo de encontrar este foro y veo que es el sitio perfecto para preguntar una duda que tengo.

Existe más material de exámenes de Tecnología de Máquinas que los que colgó el profesor de la asignatura?

Gracias y mucha suerte a todos!
por
#293462
molay escribió:Hola a todos,

acabo de encontrar este foro y veo que es el sitio perfecto para preguntar una duda que tengo.

Existe más material de exámenes de Tecnología de Máquinas que los que colgó el profesor de la asignatura?

Gracias y mucha suerte a todos!

Sinceramente pienso que Tecnología de Máquinas está dentro del grupo de asignaturas que más y mejor ayuda deja disponible el profesor sin necesidad de buscar en otro sitio. El libro de teoría tiene ejercicios resueltos y fórmulas despejadas para aplicación directa. El libro de ejercicios incluye uno resuelto y el resto con soluciones indicadas Y los exámenes colgados por el profesor suelen indicar sólo las soluciones intermedias, porque a cada una se llega aplicando una sola fórmula o tabla sacada del libro. Si uno no se aclara suficiente con eso porque le falta asentar algún conocimiento más básico de fuerzas, momentos y esfuerzos, entonces debe mirarse libros como el Berrocal de resistencia de materiales, pero el examen lo limita todo a casos muy básicos de esfuerzos en secciones simples, para centrar el examen en las cuestiones de la asignatura.
Así que como mucho, prueba a buscar examenes resueltos por alumnos que hayan colgado en el foro del CV o en el skydrive. pero pueden estar mal o haber sido desarrollados de una forma demasiado detallada que consume más tiempo de examen.
Suerte
por
#293473
Estoy de acuerdo con Navier-Stokes. Tecnología de Máquinas es la asignatura que mejor material y mejor atención tiene por parte del equipo docente. Con el material que proporciona el equipo docente y los 2 libros (teoría y problemas) hay de sobra. Si con esto no se entienden conceptos se debe recurrir a material más básico o resolver dudas concretas con los compañeros o el equipo docente.

Ojalá todas las asignaturas tuvieran la mitad de atención de esta asignatura.

Saludos y suerte a todos!
por
#293476
Es que incluso he puesto dudas un sabado y el domingo estaban contestadas. Es demasiado atento el profesor, pero parece que si no es así no se molestan en hacer una buena asignatura.

Yo ya acabe la tanda de esta semana, la siguiente estructuras y tec. de maquinas.
por
#293536
A todo esto, para mi el problema es encontrar ejercicios de matricial similares a los de examen, es decir, que jueguen con los estados simétricos y antisimetricos.
por
#293538
Alguien se ha presentado esta semana a Transportes y Construcciones Industriales??? Por ver que ha caido... :comunidad
por
#293539
Me contesto a mi mismo:

en Transportes ha caido:

- Fijaciones en los cangilones
- Dispositivos de carga y descarga en las bandas transportadoras
- Clasificación de las gruas
- Mesoscópicos y comparación de modelos

Repiten preguntas en Transportes de una semana a otra en el exámen??? es por descartar que hay poco tiempo... :naughty
por
#293540
Lo de construcciones fue:
Primera pregunta daba el proceso y pedía los servicios auxiliares con unas preguntas. Para acabarla pedía como harías la implantación general.

Segunda pregunta era como afectaban los criterios medioambientales en el emplazamiento de la planta industrial.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro