- 12 Feb 2012, 23:14
#294658
Pues no nos riamos tanto, que un barrendero, si tiene puesto fijo por la administración y consigue la plaza, se olvida de las crisis para siempre. Y ganan bien, por lo menos en mi ayuntamiento. Sin problemas de desempleo, sin calentamientos de cabeza y sin tener que ser despedidos a veces injustamente por esta crisis, como le pasa hoy a cientos o miles de ingenieros por toda la geografía española. Y que no me venga nadie a eso de "ponerse por su cuenta" que ya estoy yo saliendo por ahí a ver si hay posibilidades y nada de nada.
El otro día me enteré que un ingeniero industrial con más de 50 años, hace años estudió las oposiciones para celador de la salud pública, porque si no estaba fuera del mercado laboral.
Sinceramente, yo soy II. Como decía Mota: ¿te arrepientes? SÍ. ¿Lo volverías a hacer? NO.
Desorgullosamente ingeniero. En toda mi familia hay ninguno, ni tienen carrera superior, y resulta que soy el único que no trabajo. Si esto no se llama fracaso que venga alguien del más allá y me lo diga...
Ahora lo que está claro es que antes de irme a la aventura, me pongo a hacer cualquier trabajo que no quieren ni los inmigrantes, y sí, con toda la ingeniería que tenga. Antes de morirme de frío por ahí sin tener un contrato prefiero estar aquí haciendo culaquier cosa, pero si surgiese la mínima oportunidad, good bye Spain forever and ever. Nunca se me olvidará el haber estado 7 años trabajando sin contrato y sin cotizar cuando era joven. Eso solo pasa aquí. Y haber renunciado a un trabajo mal remunerado, pero fijo, por esta carrera que me ha dado el mayor desengaño de mi vida.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.