lamina plastica desconocida (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#294919
Hola tengo un problema con una desmalezadora , la cual posee un partidor manual con una piola que hay que tirar, resulta que hace mucho tuve que desarmar esta parte para sustituir la piola que se corta,el asunto es que originalmente el carrete en el cual se enrolla este cordel(piola), en una de sus caras traía una especie de circunferencia plastica color blanco, la cual actua como un antiroce contra una circunferencia mecanica que rota,la cual va conectada al el eje de trasmision de la maquina, ese plastico se desgasto tanto que tuve que sacarlo, y yo mismo le hice una imitacion con distintos materiales de plasticos comunes que encontraba por ahí, pero no duraban nada con el roce de las piezas se destruian,¿alguien sabe por casualidad como se llama este repuesto, o de que tipo de plastico especial se trata?, ¿o con que lo puedo sustituir? ya que se me estan desgastando las piezas, y no logro clarificar que nombre se le da a esta lamina plastica, yo pienso por sus propiedades que es de teflón,pero de ahí nada mas, y no he encontrado nada al respecto.

Me sería muy util alguna orientación con esto, ya que me tiene pillo hace tiempo.

gracias.
Última edición por ecogreen el 15 Feb 2012, 20:38, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#294921
Pues ni idea compañero sin más fotos ni mas nada, decirte que el teflón se usa en contadas ocasiones por su precio y porque si bien es cierto que es muy apto para el roce en determinadas situaciones, sus propiedades mecánicas dejan mucho que desear, dudo que sea el material que necesitas.
En primer lugar debes asegurarte de que la pieza a la que haces referencia no se ha desgastado por otros motivos, como defectos en piezas vinculadas con ella, o fuerzas que se te pasen por alto. A partir de aquí tienes una linea extensísima de plásticos técnicos, en la página que adjunto vienen explicadas sus cualidades técnicas de palabra y numéricamente. Saludos

http://www.inalcoa.net/catalogo/plasticos-2/
por
#294922
Gracias, si puede ser , eso que me dices, lo mas probable es que haya habido una causa por lo que se estropeo esa proteccion plastica, y correspondio a piezas que me dieron problemas en su tiempo pero aprendi a arreglarlas, ahora lo que necesito es encontrar dicho plastico.
:nono
Avatar de Usuario
por
#294934
¿No existe repuesto original para tu máquina? Te lo comento porque igual acabas antes...

Pásate por el gran hilo de las presentaciones, y léete las instrucciones del foro, ecogreen.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#294965
Hay multitud de plásticos autolubricados que para ese tipo de trabajo funcionan tan bien como el teflón. Yo he usado mucho el Durogliss con muy buenos resultados.
Avatar de Usuario
por
#295220
JCas escribió:Durogliss

:yep
Coñe, me lo has quitado de la "punta de los dedos" :mrgreen:
por
#295267
Durogliss , gracias veamos si lo encuentro por aquí. :cool2
Avatar de Usuario
por
#295595
Si va con temperatura, pues grafito o bronce a más mayor.

Si va con menos, lo mejor es el teflón. Eso del durogliss, que hay que echarle bemoles, me suena como el plexiglás, o que es de pichiglás, que decíamos antes.

Ahora, que lo de durogliss tiene su trago.

Salud colegas y hasta pronto
por
#295625
Gracias por sus aportes me servirán para una nueva busqueda , ya que me a ido muy mal donde he preguntado y me miran con cara de extraterrestres.

En realidad, en resumidas cuentas tiene que ser una lamina plastica delgada, que sea resistente para aguantar el roce entre dos piezas ,eso es todo, no hay temperatura involucrada.

Saludos. :cheers
Avatar de Usuario
por
#295630
reivindicador escribió:Si va con temperatura, pues grafito o bronce a más mayor.

Si va con menos, lo mejor es el teflón. Eso del durogliss, que hay que echarle bemoles, me suena como el plexiglás, o que es de pichiglás, que decíamos antes.

Ahora, que lo de durogliss tiene su trago.

Salud colegas y hasta pronto

:palm

Tú dedícate a eso de los hierros, que en los plásticos sabemos que estás anticuado. :burla

Los plásticos autolubricados han avanzado mucho y tú ya estás viejo para mantenerte al día. Por otro lado, ¿qué se puede esperar de alguien cuyo trabajo es ponerle pegas al de los demás? :partiendo2 :partiendo2

Ojo con los plásticos. Aguantan bien la presión, pero si el roce es por superficies imperfectas se degradan muy rápido.
Avatar de Usuario
por
#295641
JCas escribió:
reivindicador escribió:Si va con temperatura, pues grafito o bronce a más mayor.

Si va con menos, lo mejor es el teflón. Eso del durogliss, que hay que echarle bemoles, me suena como el plexiglás, o que es de pichiglás, que decíamos antes.

Ahora, que lo de durogliss tiene su trago.

Salud colegas y hasta pronto

:palm

Tú dedícate a eso de los hierros, que en los plásticos sabemos que estás anticuado. :burla

Los plásticos autolubricados han avanzado mucho y tú ya estás viejo para mantenerte al día. Por otro lado, ¿qué se puede esperar de alguien cuyo trabajo es ponerle pegas al de los demás? :partiendo2 :partiendo2

Ojo con los plásticos. Aguantan bien la presión, pero si el roce es por superficies imperfectas se degradan muy rápido.


Aquí cada uno ocupa su lugar. Tú estás para hacer las cosas y yo para que las hagas bien.

Y toma vidrios.

http://www.youtube.com/watch?v=SSX86zPnUkY

Salud colegas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro