Variadores de frecuencia en compresores refrigeración, ¿Factible? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#294770
karrotto escribió:Eso en cuanto a refrigeranción, pero en relación con un compresor de aire que trabaja a una presión en concreto si que habría ahorro energético según he podido extraer de algunos de los comentarios.

Un saludo y gracias a todos


En mi opinión dependerá del caso, si necesitas suministrar a 4 bares y el compresor sin VFD para a 8 bares, si pones VFD tendras mucho ahorro (mismo razonamiento que en mi anterior post), aunque habrá que preveer que el compresor de un caudal bien hermosete, pues si produces a 4 bares y consumes a 4, no tendrás inercia. Imagino que la solución óptima estará (cómo casi siempre), en el punto intermedio (~consumir a 4 bares y producir a 6 en lugar de a 8). Aunque por otro lado, si siempre vas a trabajar a 4, siempre será más eficiente un compresor sin VFD pensado para trabajar a 4 que un compresor pensado para trabajar a 8 trabajando a 6 con VFD, en fin, que todo tiene su aquél... :typ

saludos,
por
#294955
Agradezco una vez más a todos vuestras aportaciones,

Lo primero que voy a hacer es intentar ponerme en contacto con el fabricante del compresor para ver si es compatible con uso de variador, después se lo comentaré al proveedor de los equipos de VF, aunque esto es una tontería, el proveedor te dice que el VF viene bien siempre,¡Que va a decir si no!, y para salir de dudas intentaré convencer al gerente para colocar en un compresor y monitorear el funcionamiento con analizador de redes, tanto con VF con si el, a ver que ocurre.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#295169
El variar la frecuencia a un equipo frigorífico es complicado por lo siguiente:
El trabajo del compresor debe ser proporcional al trabajo del condensador (y sus ventiladores), y del evaporador del interior de la cámara (y sus ventiladores). Es decir debes variar al unísono compresor, condensador y evaporador, pero no resistencias ni maniobra. Ello te obliga a intervenir en el cuadro de control de cada equipo.

Si rebajas la velocidad baja la potencia absorbida (necesitarás más tiempor), pero también el caudal másico que mueves, y eso tiene las consecuencias siguientes:
- Cambio en las condiciones de humedad del interior de la cámara (posible deterioro de los productos)
- Bajada de la velocidad de circulación del fluído por las tuberías, con problemas de retorno del aceite, y posible graves roturas.
- Dificultad para mantener las presiones de diseño, y por lo tanto las temperaturas de trabajo.
- Confusión del mantenedor frigorista.
- Las resistencias de desescarche no deben reducirse, lo que implica intervenir dentro del cuadro de control
Pese a todo ello obtendrás un ligero ahorro por reducir los arranques, y las pérdidas mecánicas del compresor.

En fin, yo no te lo aconsejo.
por
#342865
Buenos dias, soy nueva en el foro. Me estoy iniciando en el campo de las auditorias energéticas. Comentais como medida de mejora en camaras el sobrenefriamiento de estas, podriaís indicarme en que consiste esta medida y como podría calcular su ahorro. Un saludo
por
#357916
Buenas tardes;
Estoy barajando la posibilidad de incluir en una auditoría energética, en la parte de MAE, colocar un variador de frecuencia para regular los 4 compresores de tornillo de una enfriadora.
Cada compresor tiene un consumo de 127 kw a pleno rendimiento teóricos.
Los circuitos tienen bombas de circulación del refrigerante.
Tengo las siguientes dudas:
-¿He de recomendar un variador para cada compresor o solo uno para la enfriadora?
-Uno de los problemas que he leído es la posibilidad de que el lubricante no realice el circuito completo, ¿Si tengo bombas de circulación no tengo por qué preocuparme de este tema?
-¿Debo de regular la velocidad de las turbinas de las climatizadoras y de las bombas de circulación?

A ver si me podéis ayudar un poco que estoy algo perdido ;(

Gracias de antemano.

Germán Luque
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro