¿que potencia mínima debe tener un grupo de presion contra incendios? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#295503
Buenos días, estoy realizando una instalación contra incendios para dos BIE's de 25, el calculo para en grupo de presión me da unas perdidas de carga totales de 13 m.c.a. que sumadas a la presión en punta de lanza me da una presión de 48 m.c.a., con dos tramos, el primero desde el grupo de presión hasta la primera BIE (48,57m, con PE 63) y el segundo entre las dos BIE ( 38,1m, con PE 50), para estos datos la bomba principal me sale de 1,5 CV. es esto correcto o tengo que poner una potencia mínima para el grupo contra incendios.

Mi pregunta se debe a que el instalador me pasa el presupuesto para un GPCI de 15 CV con una jockey de 3 CV. Gracias de antemano y espero las respuestas.
por
#295517
Cambia de instalador.. :angel

Tu potencia es adecuada para un grupo contra incendios para dos BIE's de 25.
por
#295526
Ing tenerife escribió:Buenos días, estoy realizando una instalación contra incendios para dos BIE's de 25, el calculo para en grupo de presión me da unas perdidas de carga totales de 13 m.c.a. que sumadas a la presión en punta de lanza me da una presión de 48 m.c.a..


¿Y estás seguro de ese valor?
Avatar de Usuario
por
#295530
¿Y estás seguro de ese valor?

hice el calculo de la misma forma que el del grupo de Presión de abastecimiento:
Calcule pérdida de carga en las tuberías y accesorios, más la diferencia de cota desde el grupo de presión hasta las BIE's y la altura de aspiración, a eso le añadí la presión que debe tener en punta de lanza. Con la presión total calculo la potencia de la bomba y listo. Creo que esta forma es la correcta para el calculo. Si me equivoco avísenme.

PD: muchas gracias por las respuestas que me han dado
por
#295566
Ing tenerife escribió:hice el calculo de la misma forma que el del grupo de Presión de abastecimiento:
Calcule pérdida de carga en las tuberías y accesorios, más la diferencia de cota desde el grupo de presión hasta las BIE's y la altura de aspiración, a eso le añadí la presión que debe tener en punta de lanza. Con la presión total calculo la potencia de la bomba y listo. Creo que esta forma es la correcta para el calculo. Si me equivoco avísenme.


Ummm... ¿y qué pasa con la pérdida de carga que te supone la propia BIE...? Porque representa una pérdida de carga nada desdeñable...
por
#295578
Ing tenerife escribió:Buenos días, estoy realizando una instalación contra incendios para dos BIE's de 25, el calculo para en grupo de presión me da unas perdidas de carga totales de 13 m.c.a. que sumadas a la presión en punta de lanza me da una presión de 48 m.c.a., con dos tramos, el primero desde el grupo de presión hasta la primera BIE (48,57m, con PE 63) y el segundo entre las dos BIE ( 38,1m, con PE 50), para estos datos la bomba principal me sale de 1,5 CV. es esto correcto o tengo que poner una potencia mínima para el grupo contra incendios.

Mi pregunta se debe a que el instalador me pasa el presupuesto para un GPCI de 15 CV con una jockey de 3 CV. Gracias de antemano y espero las respuestas.


Ni tanto ni tan calvo... 15CV es una pasada. Un grupo con principal de 15 CV y jockey de 3 CV es mínimo un 24 m3/h a 60 m.c.a.
Según los datos necesitas un 12-50, y los grupos para ese caudal y presión tienen como mucho 5,5 CV o menos dependiendo del fabricante con una jockey de 1,5 o 2 CV. En realidad es el grupo más pequeño que fabrican la mayoría de las marcas.
Saludos;
por
#295594
Seleccionar un equipo de bombeo PCI por potencia no es lo más correcto.

Pregunta:
¿De dónde sale el cálculo de la potencia del motor de la bomba, ya sea Eléctrico o Diesel?

Respuesta:
De manera resumida a partir de la expresión

CV = (Q x H x j)/ ( 270 x nh) = (Q x H)/ ( 270 x nh)

Donde :
Q: Caudal en m3/h
H: Altura manometrica en m.c.a.
j = Peso especifico (Consideraremos 1)
nh = RENDIMIENTO HIDRÁULICO

Ahora toca hacer quinielas. Caudal lo sabemos, Altura manométrica también, pero ¿nh?.

Aquí reside el gran problema o duda.

En función de la norma podremos seleccionar una tipología de de bomba u otra, ya sea multicelulares, verticles, de caracol, cámara partida, etc. donde en función del punto de carga solicitado nh puede variar tranquilamente entre un 50% hasta un casi 90%.

Si además añadimos que el motor debe estar dimensionado para no solo para el punto nominal, ni el de sobrecarga, sinó la potencia máxima absorbida por la bomba, podemos encontrarnos que si bien en nominal o sobrecarga demande una potencia alrededor de los 5,6 CV, en el punto máximo de la bomba se dispare hasta los 13 CV aunque no se utilicen, por tanto el motor deberá dimensionarse para dichos valores.

Evidentemente, si nos centramos en una red de BIE 25 que el caudal nominal será de unos 12 m3/h y la presión alrededor de unos 50-60 m.c.a., junto con el hecho de que el punto de sobrecarga se aproxima al limite máximo de potencia de la bomba y UNE 23.500.90 si permite dicho tipo de bombas, nos pueden salir potencias pequeñas comparado con otra tipologia de bomba.

Espero no liar demasiado la explicación.
Avatar de Usuario
por
#295829
Gracias de nuevo a todos, he hecho el calculo de nuevo con los consejos que me han ido dando. Explico como lo he hecho.
-Perdidas de carga en la tubería: hazen williams, con un resultado final de 4,39 bar de pérdidas.
-pérdidas en la manguera de la BIe de 25: supuse las que las perdidas eran igual a la presion en punta de lanza (tal y como se ve en este enlace que saque de otro hilo http://www.borrmart.es/articulo_segurit ... hp?id=1250)
-altura impulsión: 3,58 m ( teniendo en cuenta la altura a la que esta la BIE)
-altura aspiración: 3 m
-Presión en punta de lanza: 3,5 bar
Con esos datos calcule una altura menometrica de 80,97 m.c.a, para un caudal de 200l/min y eso da una potencia de 5,14 Cv.

Estos cálculos me parecen correctos, de todas formas tengo una reunión con el técnico de contra incendios para ver el porque de sus cálculos. Cuando sepa finalmente en que queda todo lo pondré por aki.

Repito muchas gracias por todo :cheers :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#296502
Buenas, finalmente y después de hablar con el instalador se montará un equipo de 15 Cv, en principio es una burrada pero es que el rendimiento de los equipos que montan ellos es bastante malo y por lo que veo en el catalogo es el mas pequeño de los que cumplen nuestras exigencias. Por lo menos en lo referente a precios es bastante económico, Principal motivación de mi jefe, y en lo que se refiere a seriedad, por ahora, siempre han cumplido. Muchas Gracias a todos los que han intervenido :cheers :comunidad
por
#297962
Ing tenerife escribió:Buenas, finalmente y después de hablar con el instalador se montará un equipo de 15 Cv, en principio es una burrada pero es que el rendimiento de los equipos que montan ellos es bastante malo y por lo que veo en el catalogo es el mas pequeño de los que cumplen nuestras exigencias. Por lo menos en lo referente a precios es bastante económico, Principal motivación de mi jefe, y en lo que se refiere a seriedad, por ahora, siempre han cumplido. Muchas Gracias a todos los que han intervenido :cheers :comunidad


Hola Ing tenerife; podrias decir el fabricante de tu equipo es que estoy en el mismo caso que tu y es por curiosidad si es ese fabricante o que la gente presupuestas 15 cv paar curarse en salud...

A lo largo del dia de hoy sabre el fabricante mio ya lo dire.

Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro