competencias ing.tco industrial químico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#295774
No insistas JCas, además de no merecerlo, tampoco contestará, su único propósito es desvirtuar los temas y conducirlos a que puede firmarlo todo, y dale con el temita, creo que no se ha tomado la medicación...
por
#295786
Hola,
Sólo expongo una opinión y no es mi deseo meterme con nadie, sólo he contestado cuando primero alguién, quizás no a sido del todo correcto con mi persona,
Por otra parte, no pretendo restarle importancia a las titulaciones ni Universidades, sólo decir que los conocimientos que se adquieren despues, de distintas formas y maneras, complementan a lo estudiado en la Universidad y, la validación de estos conocimientos quedan demostrados y certificados, cuando la obra-instalación resultante del proyecto redactado , así como los clientes y demas mienbros e instituciones intervinientes queden conformes y den los respectivos VºBº,
saludos, Carlos,
Avatar de Usuario
por
#295789
No contestes no contestes. ¿Y cuando me aburra que hago? ¿Contarme los pelos de la nariz?

jcg43 escribió:Hola,
Sólo expongo una opinión y no es mi deseo meterme con nadie, sólo he contestado cuando primero alguién, quizás no a sido del todo correcto con mi persona,
Por otra parte, no pretendo restarle importancia a las titulaciones ni Universidades, sólo decir que los conocimientos que se adquieren despues, de distintas formas y maneras, complementan a lo estudiado en la Universidad y, la validación de estos conocimientos quedan demostrados y certificados, cuando la obra-instalación resultante del proyecto redactado , así como los clientes y demas mienbros e instituciones intervinientes queden conformes y den los respectivos VºBº,
saludos, Carlos,

Ya, y si no se tienen dichos conocimientos también queda certificada su ausencia solamente viendo las consecuencias, que pueden ser bastante importantes.
por
#295795
Hola,
Está claro que sólo en el caso que comenté anteriormente saldrán bien las cosas y se podría justificar el hacerlas,
A veces a los títulados en algo deteminado, también nos podemos equivocar y las cosas pues tampoco saldrían bien como sería deseable,
saludo,
por
#295965
JCas escribió:No contestes no contestes. ¿Y cuando me aburra que hago? ¿Contarme los pelos de la nariz?

jcg43 escribió:Hola,

Por otra parte, no pretendo restarle importancia a las titulaciones ni Universidades, sólo decir que los conocimientos que se adquieren despues, de distintas formas y maneras, complementan a lo estudiado en la Universidad y, la validación de estos conocimientos quedan demostrados y certificados, cuando la obra-instalación resultante del proyecto redactado , así como los clientes y demas mienbros e instituciones intervinientes queden conformes y den los respectivos VºBº,
saludos, Carlos,

Ya, y si no se tienen dichos conocimientos también queda certificada su ausencia solamente viendo las consecuencias, que pueden ser bastante importantes.


Estoy de acuerdo con esto último dicho por jcg43. No creo que haya ningún empresario que a la vista de un trabajo bien visualizado (con su proyecto, sus cálculos, las explicaciones pertinentes de como hacerlo, un presupuesto real, etc.) no le haga caso porque resulta que su autor no fue a ninguna Universidad. Hasta aquí estamos de acuerdo. Y aunque pocos, hay profesionales de este tipo que merecen mucho la pena. Lo que a mi no me vale es que un Ingeniero de Telecomunicaciones, al hilo de lo que se habla, diga que sabe hacer una estructura, pero ni dice como, ni por que, ni donde y encima si pasa algo dice al Juez que le echén la culpa al Industrial porque el no es competente. Es diferente ser un trabajador de X, que ser Responsable del trabajo X.
por
#296036
Buenas noches a todos,
Hola kensoi, me alegro hayan personas abiertas de mente y coincidamos en cosas,
Hablamos de un ingeniero, que sea cual sea la titulación, ya ha demostrado que tiene cierto mérito la carrera que ha superado y le ha dotado de recursos, tiene cierto potencial de razonamiento, resolución,....
Por otra parte, sigo defendiento las competencias específicas de cada titulación y por supuesto hay que respetarlas,
Ahora sabemos todos, que hay muchos tipos de proyectos que no son específicos de nadie o de todos y en esa cancha es donde pienso que cualquier ingeniero de demuestre que sabe y lo dicho anteriormente,y que lo haya demostrado en que la obra-instalación ha salido bien y todos lo dicen, puede firmar, y el que firma y el colegio que visa son los resposables, el ingeniero por el contenido del proyecto y colegio por que certifica las competencias del mismo,
Ejemplo de tener conocimientos de obra civil,sin ser específicamente estudiados en la carrera: Recuerda el comienzo del hilo, el ing. tco. industrial químico, no estudia casi o nada de cálculo estructuras,.. de construcción,(se puede volver a leer)...y sin embargo puede firmar la planta de residuos incluida obra civil, esto es un ejemplo, si cabe, de lo que quiero decir, si tiene conocimientos y le sale bien todo pues adelante,..
Los ingenieros respnsables no quiere problemas , ni meterse dónde no sabe, sólo firmar lo que se sabe en cualquier ámbito.
saludos,
por
#296047
Me asombra que, con los vastos conocimientos de alguno que le permiten "firmar" ( y entiendo que proyectar también) cualquier cosa, como una planta química o una torre de comunicaciones, no hayan sido capaces de mencionar la lección más útil de todas, la que demuestra que un ingeniero no tiene por qué ser un ser vanidoso, autosuficiente, y pagado de sí mismo: el trabajo en equipo, en el que diversos especialistas colaboran, cada uno en su ámbito de saber, por el éxito del proyecto. Si yo soy un cliente y me viene alguien diciendo que me proyecta el sólo una planta química ( o de cualquier otra clase) o una torre de comunicaciones, lo mando a tpc. Aunque haya estudiado superingeniería en Nueva York.
por
#296119
Hola,
Espero y estoy convencido que ese comentario no va en la línea de mi exposición,
Evidentemente hay proyectos ( dependiendo de la envergadura) que los puede hacer una persona y otros equipos multidisciplinares, e incluso colaboraciones entre distintos equipos multidisciplinares, de eso creo no se ha comentado en todo el hilo de este tema,
Para el proyecto de una planta de reciclaje, la mencionada en este tema, puede haber un ing. tco ind, químico que sepa mucho de estructuras y es él hace el proyecto de la obra civil y el compañero que está sentado a su lado, que es ing. tco. naval hace la parte de instalaciones,por ejemplo, porque son ingenieros los dos y tienen CONOCIMIENTOS adecuados,
Y han colaborado en equipo, y si sale bien todo, y funciona correctamente y tienen sus licencias, todos contentos,
Nada funciona bien, si no se sabe lo que se está haciendo,
Si un ingeniero sabe y es serio, sale bien las cosas,
Saludos,
por
#298228
jcg43 escribió:Hola,
Espero y estoy convencido que ese comentario no va en la línea de mi exposición,
Evidentemente hay proyectos ( dependiendo de la envergadura) que los puede hacer una persona y otros equipos multidisciplinares, e incluso colaboraciones entre distintos equipos multidisciplinares, de eso creo no se ha comentado en todo el hilo de este tema,
Para el proyecto de una planta de reciclaje, la mencionada en este tema, puede haber un ing. tco ind, químico que sepa mucho de estructuras y es él hace el proyecto de la obra civil y el compañero que está sentado a su lado, que es ing. tco. naval hace la parte de instalaciones,por ejemplo, porque son ingenieros los dos y tienen CONOCIMIENTOS adecuados,
Y han colaborado en equipo, y si sale bien todo, y funciona correctamente y tienen sus licencias, todos contentos,
Nada funciona bien, si no se sabe lo que se está haciendo,
Si un ingeniero sabe y es serio, sale bien las cosas,
Saludos,


Volviendo a la pregunta mencionada, con mis limitaciones de comprensión, creo que la respuesta solo tiene dos posibilidades:

1. Sí, tiene atribuciones para firmar.
2. No, no las tiene.

A partir de ahí que sepa o no sepa hacerlo es otra historia que es bastante subjetiva, como en todas las profesiones hay buenos y malos profesionales.

Lo que saco en claro de todo el hilo es que tú sabes hacer todo tipo de proyectos,te felicito por ello; pero me parece que no sabes responder a una simple pregunta que además formulas tú mismo.

Saludos.
por
#298300
Hola,
Creo que estamos conforme,
Las competencias de las ingenierías están definidas en muchos casos y por supuesto hay que respetarlas, faltaría mas, Hay otros casos en que no están perfectamente definidas, entonces cualquier ingeniero, con los conocimientos adecuados, puede realizar esos proyectos,...licencias de actividades de muchos tipos, instalaciones diversas,,... por ejemplo,
Concretando, el ingeniero químico, no estudia de estructuras, pero sí puede hacer obra civil,
Cualquier ingeniero puede hacer proyectos de los nombrados anteriormente, sin necesidad de estudiar conocimientos específicos,
simple regla de tres,
saludos,
Avatar de Usuario
por
#298356
jcg43 escribió:Hola,
Creo que estamos conforme,
Las competencias de las ingenierías están definidas en muchos casos y por supuesto hay que respetarlas, faltaría mas, Hay otros casos en que no están perfectamente definidas, entonces cualquier ingeniero, con los conocimientos adecuados, puede realizar esos proyectos,...licencias de actividades de muchos tipos, instalaciones diversas,,... por ejemplo,
Concretando, el ingeniero químico, no estudia de estructuras, pero sí puede hacer obra civil,
Cualquier ingeniero puede hacer proyectos de los nombrados anteriormente, sin necesidad de estudiar conocimientos específicos,
simple regla de tres,
saludos,


Firma lo que quieras chaval, solo espero que te lo echen para atras en los organismos oportunos por falta de competencias, puesto que no las tienes, si tantos conocimientos has adquirido y tanto controlas de temas que no estudiaste para ellos, ya sabes... a matricularse en la uni y sacarse la carrera correspondiente que te abarque las competencias que tanto controlas, ya que fijo que te sacas 2 cursos por año con lo que controlas de todo, crack!
por
#298424
Hola,
Deduzco de la última intervención que es un novatillo, es decir, persona sin experiencia el que hace el comentario,
hay que conocer las competencias y atribuciones primero antes de hablar, en las páginas de los colegios oficiales vienen y en los decretos, aunque en muchos casos que no está del todo definido, por esos los foros, para aclarar cosas,
No sólo en los decretos y colegios están las atribuciones, hay cantidad de litigioss y sentencias judiciales entre colegios, de particulares,...para resolver temas de competencias profesionales,
es un tema bastante complejo, de ahí la polémica ley de servicios profesionales,
.....
saludos,
Avatar de Usuario
por
#298585
jcg43 escribió:Hola,
Deduzco de la última intervención que es un novatillo, es decir, persona sin experiencia el que hace el comentario,
hay que conocer las competencias y atribuciones primero antes de hablar, en las páginas de los colegios oficiales vienen y en los decretos, aunque en muchos casos que no está del todo definido, por esos los foros, para aclarar cosas,
No sólo en los decretos y colegios están las atribuciones, hay cantidad de litigioss y sentencias judiciales entre colegios, de particulares,...para resolver temas de competencias profesionales,
es un tema bastante complejo, de ahí la polémica ley de servicios profesionales,
.....
saludos,


Tienes razon... ojala llegue algun dia a tener tu experiencia y sabiduria...de mayor quiero ser como tu... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#298654
Hola,
Es interesante, según vamos deduciendo del hilo de este tema, nadie a aportado argumentos de por què el ingeniero t. industrial químico, tiene competencias para realizar la obra civil sin haber cursado las asignaturas propias para ello ( cálculo de estructuras, construcción, geotécnia y cimientos,.........),
Cuál es el criterio para tener competencias en un área determinada?,
saludos,
Avatar de Usuario
por
#298666
jcg43 escribió:Hola,
Es interesante, según vamos deduciendo del hilo de este tema, nadie a aportado argumentos de por què el ingeniero t. industrial químico, tiene competencias para realizar la obra civil sin haber cursado las asignaturas propias para ello ( cálculo de estructuras, construcción, geotécnia y cimientos,.........),
Cuál es el criterio para tener competencias en un área determinada?,
saludos,


Ponle el cascabel al gato, tu.
¿qué prohibe hacer algo que no sepas y que se parezca a lo que sabes hacer y las veces que los hecho ha estado correctamente proyectado y ejecutado?
Habla con un juzgado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro