¿Qué lenguaje de programación estudio? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Lenguajes de programación y derivados
por
#295875
Siempre me ha gustado la programación aunque nunca me he puesto en serio. En primero de carrera estudié Fortran y más o menos me gustó. Pero claro, el Fortran comparado con lenguajes más actuales según he oido es absurdo aprenderlo (lo digo desde la ignorancia).

La cosa es que si fuese por mi me pondría a estudiar C++ o java que, desde la ignorancia también, veo que son los que más se usan ahora. Pero claro, soy estudiante de ingeniería eléctrica y me he dicho: ¿por qué no estudiar algún lenguaje que en un futuro me pueda servir de algo? Mi profesora de electrónica del cuatrimestre pasado me dijo que muchos ingenieros eléctricos necesitan ser complementados por un electrónico (en algunos campos) por el simple hecho de no saber programación de no se qué (lo siento pero no recuerdo qué dijo con exactitud)

Resumiendo: Soy estudiante de Ingeniería Eléctrica y ya que me pongo a estudiar un lenguaje de programación me gustaría que, si alguien está enterado de alguna manera, me dijera qué lenguaje aprender que me pueda ser útil en un futuro. En caso de que sepas de programación pero no sepas responder a mi pregunta en relación con lo que estudio también acepto sugerencias de qué lenguaje es más productivo aprender a dia de hoy.


Un saludo y muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#295882
En mi opinión lo mejor para un ingeniero electrico y electrónico industrial es aprender el lenguaje C, la algorítmica suele ser más o menos igual en todos los lenguajes de proósito general pero la sintágtica no, y cuando lo domines del todo, más o menos, y te atrevas comienta con el lenguaje C++ (es como el Ansi C enriquecido con objetos y atributos para la programación orientada a objetos), y ya si le cojes gustillo al tema a partir de aqui uno visual (visualBasic o bien VisualC++).

Eso en lo que se confiere a los lenguajes digamos normales, por otro lado teniendo la base de lo que es la programación ya sea de Fortran o C y otros, puedes optar por programar en Matlab; que seguro como ingeniero no te va a venir mal. A mí me paso más o menos lo mismo pero con PASCAL, que ya queda viejo creo yo, y justo un año despues de aprovarla en primero de ITI lo cambiaron a lenguaje C en la asignatura de fund. de informática.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#295886
filemon tiene toda la razón, el c++ es la base de todo y cuando ya sabes este solo cambia la estructura y la sintaxis de cada lenguaje ( hay variaciones pero claro vienen a ser muy parecidos)

Yo estoy dandole ahora por mi parte a LUA, es muy parecido el c++, cambiando tan solo algunos comandos, y nada realmente me sirve bastante, porque hago mis propios programas para la calculadora (texas instrument nspire cx cas, que por cierto es una pasada de calculadora, en español y ademas le puedes meter el emulador de la game boy color, aunque yo no lo tengo por razones obvias xD). :tv


Por todo lo demas pues lo que dice filemon, el matlab siempre va muy bien y mas para una ingenieria.
por
#296029
Entonces creéis que debería aprender C y no directamente C++ sino "evolucionar" de C a C++ cuando lo domine mas o menos y aprenderlo posteriormente?

El MatLAB no se puede aprender directamente? Es mejor aprender primero C que según he entendido es como la madre de todos los lenguajes en cuanto a aprendizaje?

Conoce alguien algún buen libro de C ya sea físico o electrónico o bien algunos ejercicios? Así es como mejor aprendo las cosas, mirando ejemplo y entendiendolo para luego intentar crear mis propias cosas ayudándome de otras ya creadas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#296039
pon en google "aprenda c como si estuviera en primero".

También puedes buscar el análogo de Matlab.

Va en serio, aunque suene a chufla.
por
#296146
He encontrado un pdf de una universidad navarra y son unas 70 páginas. Tiene buena pinta y se explica bastante bien, pero como propiamente dice el pdf, no se aprende a programar leyéndote cómo funciona el lenguaje (si bien sea una obligación hacerlo). Así que cuando acabe de leérmelo qué creéis que debería hacer para continuar el aprendizaje? Buscar programas ya hechos e intentar ir entendiéndolos poco a poco?

Cualquier tipo de consejo o ayuda es bien recibido.
Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
por
#296173
Editor de texto, compilador... Y a funcionar. Haz tus propios programas y aprenderás bastante.
por
#296178
Algoritmia y métodos numéricos. En qué lenguaje los programes es lo de menos.
por
#296335
aprende step 7 o similares que a los electricos siempre nos va a venir fenomenal, y de ahi ya por gusto puedes estudiar .net , c ,visual basic....
Avatar de Usuario
por
#296407
Perdona pero Step-7 no es un lenguaje en si, es un software de la gama Simatic que se utilizan para programar autómatas PLC de la casa Siemens, así como para configurar el hardware del los mismos además de las redes de comunicación utilizadas y/o buses de campo destinados a la periferia descentralizada del sistema automatizado.

El lenguaje en su concepto podría ser el AWL, que son líneas de instrucciones o KOP que son los diagrámas de contactos como si de un esquema eléctrico se tratara, siendo la principal ventaja el primero sobre el segundo que es más efectivo en los casos en lo que el factor tiempo se vuelve crítico, es decir, el AWL es más en tiempo real debido a la optimización que podemos aplicar. También existe la posibilidad de programar estos PLC en texto estructurado, que es como si se programara en un PC con un lenguaje de propósito general como el C/C++.

Un saludo a todos.
por
#296670
Y no he dicho que sea un lenguaje de programacion en si, sino que para un electrico saber programar automatas es mas util y abre muchas puertas y que es mejor aprender primero eso que un lenguaje nuevo de programacion
por
#297582
No conozco bien la utilidad de la programación para un ingeniero eléctrico,pero estudio programación y algo sé.No te puedo recomendar un lenguaje que te "vaya a ser útil" sin saber para qué lo vas utilizar (perdón por la ignorancia).Ahí va mi humilde opinión:

Si quieres aprender aprender un lenguaje con futuro,te recomiendo Java,orientado a objetos,por lo que es un poco más complicado de aprender,pero para ciertas cosas te vendrá muy bien saberlo (aunque no sé si para tu profesión).Por otro lado también recomiendo C,programación estructurada,fácil de aprender,con algoritmia semejante a la de otros lenguajes,muy potente y muy parecido a C++ por lo que no costaría mucho aprenderlo(he leído que estabas pensando en aprenderlo).

Si puedes,especifica más para qué vas a utilizar la programación en tu trabajo para que te pueda ayudar un poco más,porque a lo mejor lo que necesitas es programación de bajo nivel.

Saludos.
por
#297607
Buenas,
Yo te recomiendo python, que es como empiezan en el MIT, por algo será.
Te dejo enlace con el opencouse de 6.00 del MIT, que es introducción a la programación. Tienes videos, lecturas y demás.

http://ocw.mit.edu/courses/electrical-e ... n-to-6.00/

Un saludo
por
#297617
Hola,

Yo en mi humilde opinión te aconsejo mejor Java, es multiplataforma y válido para casi cualquier aplicación. Al no tener gran experiencia previa en programación te resultará más sencillo programar en orientación a objetos sin los vicios adquiridos en programación tradicional.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro