ácido para desatascar tuberías (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#297718
Buenas tardes a todos.
Antes de nada, perdón si este tema está por algún sitio, he usado el buscador y no he encontrado nada, así que os hago mi pregunta.
Quiero que me déis vuestra opinión, sobre todo de los químicos, acerca del uso de ácido sulfúrico (98-99%) para desatascar tuberías en las casas. ¿Os parece un buen método o una auténtica barbaridad? Y aparte del hecho de usarlo, ¿qué os parece el hecho de que se venda a cualquier particular?

Gracias por vuestras opiniones.

Saludos. Que paséis buena tarde.
Avatar de Usuario
por
#297723
Pues bueno, barbaridad por:

a) Dependiendo del material de la tubería no sólo desatacascarás sino que también desaguarás. :wink (o, lo mismo, tan sólo "desaguarás" :lol y el tapón se quedará tan pichi :naughty )
b) ¿Es normal verter ácido al medio ambiente así a cascoporro?
c) Teniendo en cuenta la peligrosidad intrínseca de ese producto (y más en esas concentraciones) para una persona "de la calle", en cuanto a su manipulación, uso, etc, pues ... self explained :fire
d) ... y mil razones más.

... vamos, que: :nono2 -> :ein

¿Y quién ha sido el ingeniero-bombero que ha tenido semejante ocurrencia?

P.D.: Sí, tengo conocimiento de algún iluminado que usa o ha usado salfumán (HCl diluido) para desatascar tuberías... :palm
Última edición por mecaguenla el 23 Mar 2012, 08:42, editado 1 vez en total
por
#297725
No ha sido ningún ingeniero, afortunadamente, el que ha tenido esa idea. Es una solución que me han dado a mí, para mi casa, y que me ha parecido una locura, y lógicamente no lo he usado. Por todas las razones que comentas y alguna más. A mí también me parece una barbaridad, pero quería saber vuestras opiniones.

Lo del salfumán también lo he oído, de hecho lo venden en lo supermercados tan alegremente, y los usa la gente en su casa, igual de alegremente, sin la más mínima protección.

Mucha prevención de riesgos laborales, pero para cuando la prevención de riesgos "domésticos"?

Gracias por tu respuesta.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#297727
La verdad es que es acojonante lo que se puede llegar a comprar en una droguería, sin que te pidan ni el DNI.

Pero vamos, suscribo punto por punto lo que dice mecanguenla. Un despropósito lo mires como lo mires.
Avatar de Usuario
por
#297782
Goran Pastich escribió:La verdad es que es acojonante lo que se puede llegar a comprar en una droguería, sin que te pidan ni el DNI.


No en vano, en mis tiempos mozos: una visita a la farmacia y otra a la droguería y en un ratito te tenía listo un kilito de cl0ratita... menudos petardos nos hacíamos :fire :lol
por
#297785
y las pastillas de nitroglicerina del abuelo?.-.. les dabas con una piedra y... pum!

al principio de los tiempos de interné había una página que depende como entrabas (si ponías las www o no), de una era una página de humor y la otra decía como fabricar TODA clase de explosivos.
Pena de no haberla impreso...

amonal, amosal, trilita, cloratita...

Manque con un saco de nitrato del de echarle al campo y un poco de "imaginación" también se puede hacer algo divertido.... y seguro que desatascas la tubería, la general de la comunidad, y probablemente la del barrio entero.... :obras
Avatar de Usuario
por
#297794
La verdad no entiendo el uso de esos productos para las tuberías. Ex vox populi que una botella de cocacola hace milagros.
Avatar de Usuario
por
#297805
montajes escribió:Buenas tardes a todos.
Antes de nada, perdón si este tema está por algún sitio, he usado el buscador y no he encontrado nada, así que os hago mi pregunta.
Quiero que me déis vuestra opinión, sobre todo de los químicos, acerca del uso de ácido sulfúrico (98-99%) para desatascar tuberías en las casas. ¿Os parece un buen método o una auténtica barbaridad? Y aparte del hecho de usarlo, ¿qué os parece el hecho de que se venda a cualquier particular?

Gracias por vuestras opiniones.

Saludos. Que paséis buena tarde.


Puestos a desatascar, te podrían haber dicho de usar Uranio 235, ese va de lujo para desatascar....y para matar a la mitad de la población en un radio de 5 km.

No en serio, creo que con WC Net, o algo así vas sobrado, y si no hay productos especializados para estas cosas, pregunta en droguerias.
Avatar de Usuario
por
#297816
Contenido
JCas escribió:La verdad no entiendo el uso de esos productos para las tuberías. Ex vox populi que una botella de cocacola hace milagros.


Especialmente para "refrigerar" etapas de potencia, ¿no?, ¿verdad J? :wink :partiendo2


P.D.: Y no, esta idea descabellada no fue de Mr. Cas, sino de un "experto" ( :disguise) que años ha conocimos :jijiji
Avatar de Usuario
por
#297822
Desatascar, no sé, pero si quieres atascarla habla con LuisM y su afición a echar troncos al aserradero.... :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#297825
mecaguenla escribió:
Contenido
JCas escribió:La verdad no entiendo el uso de esos productos para las tuberías. Ex vox populi que una botella de cocacola hace milagros.


Especialmente para "refrigerar" etapas de potencia, ¿no?, ¿verdad J? :wink :partiendo2


P.D.: Y no, esta idea descabellada no fue de Mr. Cas, sino de un "experto" ( :disguise) que años ha conocimos :jijiji

Contenido
Lo que nos pudimos reír. No le escupí la sopa en la cara de una carcajada de casualidad. ¡Y lo decía en serio! :palm :palm . "Tú echas una cocacola en la etapa y se acabaron los problemas de calor". :rolleyes :rolleyes :rolleyes Sí, y de sonido. No vuelve a funcionar nunca más :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#308486
Uno de los preparados que conozco que se vende como desatascador precisamente es ácido sulfúrico. Es una botella amarilla de medio litro. En las instrucciones dice que hay que echarlo lentamente y los mil peligros que hay que tener en cuenta, pero se vende en droguerías. Precisamente al tratarse de un ácido fuerte se degrada muy rapidamente.

Lo mas corriente es una mezcla de sosa caústica con trocitos de aluminio.
Avatar de Usuario
por
#308509
El acido sulfurico que se vende para esos usos, es acido residual de procesos industriales. No estoy muy metido en los productos quimicos que se producen en ambientes cloacales pero supongo que sera un ambiente mas basico que acido, y que acabara neutralizando un litro de sulfurico. Lo que si he visto es una depuradora y con el caudal que entra seguro que ese litro no sube el PH ni 0,000001. De hecho en esa visita, nos comentaron que los vertidos de aceite de fregar les daban mas problemas que los acidos, amén de encontrarse cosas como un carnero entero, un cerdo entero con descendencia, muertos claro esta, un cochinillo (el carnero y el cerdo no saben como llegaron hasta ahi porque no cabian por las tapas de alcantarilla. Creian que habían tenido que introducirlo por una de las arquetas que estan justo antes de la depuradora :plas

Lo de clorhídrico nunca lo he usado. Lo que sí he usado para destascar es la sosa caustica. Eso si que es mano de santo. Solo fue una vez y en una emergencia, y menos mal porque la cosa pintaba mal ajaja.


Goran Pastich escribió:La verdad es que es acojonante lo que se puede llegar a comprar en una droguería, sin que te pidan ni el DNI.

Pero vamos, suscribo punto por punto lo que dice mecanguenla. Un despropósito lo mires como lo mires.


Si yo te contara la de bombas de 3 etapas de un kilo que tengo hecho gracias a internet, con amonal, annmal como booster y detonador de peroxidos organicos. (Solo use los peroxidos una vez y no creo que le vuelva a echar huevos) Con agua oxigenada, acetona y una hora de congelador, se pueden hacer cosas muuuuuuuy bestias.

Vamos que a 50 metros te cambia el flequillo

Edito: un vídeo que me gustaría compartir con vosotros

http://www.youtube.com/watch?v=7_smR1-f ... re=related

Podeis ver al final, pone un detonador de uno de esos peroxidos (famosos por explotar solos, debido a que subliman a temperatura ambiente), despues pone una tapa de madera, y lo sella CLAVANDO PUNTAS CON UN MARTILLO. CLAVA LAS PUNTAS ALREDEDOR DEL TUBO CON UN MARTILLO, CON LA BOMBA LISTA Y EL DETONADOR DENTRO!
Avatar de Usuario
por
#308512
La mayoría de los desatascadores son ácidos (creo que había más clorhídrico que sulfúrico) y el eresto básicos (sosa). En un caso me hablaron de los encimáticos, pero lo restringían a usos en cocinas y de forma preventiva, para eliminar los aceites y grasas de mi tubería.

Si tienes opción, hay un accesorio para hidrolimpiadoras que funciona razonablemente bien. Se basa en el que emplean los poceros (a mi me ha funcionado bastante bien). También tienes el "alambre" pero en este cas te restringe un poco la distancia.

Tienes que tener mucho cuidado si metes el desatascador químico, si no se destapona y al final tienes que usar uno de los mecánicos podrías darle muchos problemas al fontanero (por lo menos avísalo).
Avatar de Usuario
por
#309134
Para desatascar una tubería primero hay que ver si es un atasco de materiales orgánicos, en cuyo caso se usa sosa caustica o el sulfúrico.
Pero si es de cal se usa ácido clrohídrico (salfumán). El salfumán disuelve la cal como el agua el azucar, es muy rápido, y enseguida hay que aclarar con agua.
En agricultura se usa el ácido nítrico para desincrustar las conducciones de riego por goteo, ya que también es abono para las plantas.
En cualquier caso, el verter un ácido en el suelo no tiene porque producir ningún daño, pues reacciona con la tierra que es básica, y se anulan (recordar de química que ácido + base = sal + agua,,, :disguise )
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro