¿Cual seria la forma mas etica y profesional de actuar ante esta situacion? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#297932
Os cuento brevemente, voy con un instalador a ver una nave de chapa y pintura el cual el cliente quiere legalizar, ya tiene proyecto de otro ingeniero, yo voy con el instalador electricista, el cual me pide que vaya como favor para ver si le puede ahorrar algo para que le acepte su presupuesto.
Voy para alla, y veo la nave y el proyecto del otro ingeniero, vale, ha puesto que hay que cambiar todo el cableado por libre de halogenos, no es necesario, por lo que el cableado actual vale y se ahorra un dinero (el instalador se queda sin la mitad de faena, ya que solo tendra que sustituir luminarias y poco mas.

Esta mismo instalador (que tambien es frigorista) va a hacerle una red de conductos con un extractor sodeca para ventilar toda la vnave y asi desclasificar, porque asi lo ha proyectado el otro ingeniero, bien, viendo la nave no es necesario ni mucho menos, tiene un señor porton delante, y toda la parte de detras con ventanales grandes, la nave no es muy grande, se podria desclasificar perfectamente mediante ventilacion natural, es aqui donde viene el tema y que he estado hablando con el instalador:
-Si le decimos al poripetario que no hace falta, el instalador se queda sin el trabajo y yo sin anda
-Opcion 2: le digo que puedo recalcular el otro proyecto y recortarle costes de la instalacion de ventilacion, cuanto?...tendria que calcularlo...ejem...de alguna manera que me firme por ejemplo que del dinero que se ahorre me llevo un 30% por ejemplo...si la instalacion vale 5000 euros, me llevaria 1500 por solo deirle que habra las ventanas... y entragar un anexo al otro proyecto jusficando la desclasificaicon natural.

El tema esta, que aunque no es del todo etico, yo quiero llevarme un buen dinero por "saber que boton hay que apretar", a el le ahorro 3500 euros...pero claro, luego fijo que llama al otro ingeniero a decirle de todo menos bonico..., no se como actuar ante esto, ya que las cosas estan como estan y no llueven los proyectos, asi que necesito cash...
por
#297939
Sé honesto.

Puede que no ganes nada pero 1) es una cuestión ética y de profesionalidad 2) te ganarás su respeto y puede que algun futuro trabajo.
Avatar de Usuario
por
#297944
Es posible que ya haya sido presentado un proyecto al ayuntamiento, y haya sido aceptado tal cual.

¿aceptará entonces el ayuntamiento un cambio en el proyecto?.


Por lo demás, yo sí se lo diría. Creo que el corporativismo a la larga perjudica mucho más que la competencia. Lo más ético es ir con la verdad por delante.

Al instalador amiguete tampoclo le va tan mal.
De este modo, no tiene que ajustar al máximo el presupuesto. Aunque sólo tenga que cambiar luminarias y eso suponga poca facturación, no tendrá que recortar el margen hasta la subsistencia.


Contenido
(Con lo que se ahorra, podría cambiar de tecnología de iluminación, conseguir un mayor ahorro energético, y pillar un cachito de subvención; recientemente he pasado de focos de halogenuros a luminarias de fluorescentes en un almacén de 10 metros de altura... y la reducción de consumo es muy significativa, además de que ahora se puede gestionar el apagado y encendido, sin tener que esperar 10 minutos entre apagar y encender).
Avatar de Usuario
por
#297955
jose-mac escribió:(...)Creo que el corporativismo a la larga perjudica mucho más que la competencia. Lo más ético es ir con la verdad por delante.(...)


Esa es, PRECISAMENTE, la forma de pensar que les ha llevado a los ingenieros a la ruina que son. Lo de "Yo soy el mejor" debe quedarse para profesiones donde la gente no se equivoca tanto.

Salud colegas
PD: MERCADERES DEL TRES AL CUARTO.
por
#297956
Por lo poco que se de chapa y pintura, que se muy poquito, menos que de gintonics "fashion" estos de ahora, la ventilación no es un tema de clasificación o no, sino de la "mierda" que suelta la pintura.

Es decir, puede que ventilar ventiles, pero no puedes ventilar a la calle, ni a un patio de luces.

De hecho mi experiencia en este campo es de una consulta que me hizo un conocido, porque tiene un taller de "renta antigua", y la cabina tiene el conducto a un patio de luces. Pues bien, eso hoy por hoy no es legal y tendría, caso de ser nueva instalacion, que subiir el conduncto hasta 1 m por encima de cumbrera de edificio, y estamos hablando de un conducto de unos 2 m2 de sección aprox...

Hay otra opción, que es un filtro de carbón activo para los vapores de la cámara, pero no lo "suelen" mirar con muy buenos ojos, porque no pueden controlar si el carbon funciona o no.

Ni quito ni pongo. No conozco el caso que comentas, obviamente, tampoco das mas datos, pero yo te "cuen" lo que dice aqui el ayuntamiento cuando pasa a inspeccionar...

Salutt...
Avatar de Usuario
por
#297972
reivindicador escribió:
jose-mac escribió:(...)Creo que el corporativismo a la larga perjudica mucho más que la competencia. Lo más ético es ir con la verdad por delante.(...)


Esa es, PRECISAMENTE, la forma de pensar que les ha llevado a los ingenieros a la ruina que son. Lo de "Yo soy el mejor" debe quedarse para profesiones donde la gente no se equivoca tanto.

Salud colegas
PD: MERCADERES DEL TRES AL CUARTO.

Contenido
Parece claro que hay 2 filosofías.
1. Esforzarse para ser lo más competitivo posible.
2. Hacer corporativismo y romper la libre competencia.

Cada uno verá qué prefiere.
Pero nosotros tenemos un ordenador que podemos pagar con menos de un mes de sueldo. A principios del siglo pasado, con el sueldo de un mes, te podías comprar un martillo.
Esta mejora se ha producido gracias a que la libre compentencia ha forzado el ingenio para optimizar el coste y mejorar las prestaciones.
Porque el que no corre, se queda atrás, y no vende ni un tornillo.



Y es que los ingenieros corporativistas pensarían como el Profesor Frink en los años 70.
"Dentro de 100 años, los ordenadores serán el doble de rápidos, 10 mil veces más grandes, y tan caros, que sólo los 5 reyes más ricos de Europa podrán tener uno".

O como decían en alguna revista técnica a principios de los 50:
"En el futuro las computadoras no tendrán más de 1.000 tubos de vacío y puede que pesen sólo tonelada y media".

Si todos vivimos en la autocomplacencia de un sistema proteccionista ¿para qué esforzarnos en mejorar?


Porque el corporativismo no es más que una forma de proteccionismo.
Y el proteccionismo nos lleva al inmovilismo. No hace falta que nos esforcemos mucho en mejorar, porque ya tenemos bien repartido el mercado.

Por eso, entre otras razones, hoy sigue siendo más lento y caro llevar un paquete en un tren mercancías que necesita un conductor para arrastrar mil toneladas de producto, que llevarlo en un camión, que necesita un conductor para transportar diez toneladas.
Avatar de Usuario
por
#297993
LuisM escribió:De hecho mi experiencia en este campo es de una consulta que me hizo un conocido, porque tiene un taller de "renta antigua", y la cabina tiene el conducto a un patio de luces. Pues bien, eso hoy por hoy no es legal y tendría, caso de ser nueva instalacion, que subiir el conduncto hasta 1 m por encima de cumbrera de edificio, y estamos hablando de un conducto de unos 2 m2 de sección aprox...

Ese conducto lo tiene, la cabina esta ventilada con su extractor, la ventilacion a la que me refiero es otra, digamos como la de un garaje, para desclasificar por BT, donde calculas el lIE etc. pero vamos, que seguro que no le hace falta por tener una muy buena ventilacion natural y desclasificar mediante esta.

jose-mac escribió:Parece claro que hay 2 filosofías.
1. Esforzarse para ser lo más competitivo posible.
2. Hacer corporativismo y romper la libre competencia.


Creo que se puede llegar a un termino medio, no se lo que hare al final, la verdad, pero en el caso de que me firme algun presupuesto de honorarios en funcion del ahorro, creo que el corporativismo podria seguir estando, yo no soy de la gente que va por ahi diciendo "vaya ingeniero mas malo, no tiene ni idea..yo se lo hay que hacer etc." (como si he visto hacerlo mas de una vez entre arquitectos), y esa actitud chulesca la odio, porque todos nos equivocamos mas o menos, yo el primero he metido la gamba muchas veces (puse ayer una consulta en PCI en la que precisamente meti la gamba y ya no tiene remedio); lo del termino medio me refiero que aun haciendo lo del rpesupuesto yo le explicaria al cliente (porque es la verdad) que la otra solucion es mucho mejor y efectiva tecnicamente, ya que estas ventilando de una manera mecanica, y asegurandote un ambiente limpio etc. y es una solucion igualmente valida y mejor que la que o le propongo, pero por otro lado el propietario quiere ahorrar costes comos ea, lo unico que quiere es legalizarlo en industria gastandose lo menos posible; no se como actuare al final, pero lo que si que se es que nunca ire criticando a un compañero por una proyecto o decision tecnica, y en el caso de que aporte yo otra solucion, siempre defenderia la del otro compañero como valida y tecnicamente efectiva.
Avatar de Usuario
por
#297994
DXXI escribió:
jose-mac escribió:Parece claro que hay 2 filosofías.
1. Esforzarse para ser lo más competitivo posible.
2. Hacer corporativismo y romper la libre competencia.


Creo que se puede llegar a un termino medio, no se lo que hare al final, la verdad, pero en el caso de que me firme algun presupuesto de honorarios en funcion del ahorro, creo que el corporativismo podria seguir estando, yo no soy de la gente que va por ahi diciendo "vaya ingeniero mas malo, no tiene ni idea..yo se lo hay que hacer etc." (como si he visto hacerlo mas de una vez entre arquitectos), y esa actitud chulesca la odio, porque todos nos equivocamos mas o menos, yo el primero he metido la gamba muchas veces (puse ayer una consulta en PCI en la que precisamente meti la gamba y ya no tiene remedio); lo del termino medio me refiero que aun haciendo lo del rpesupuesto yo le explicaria al cliente (porque es la verdad) que la otra solucion es mucho mejor y efectiva tecnicamente, ya que estas ventilando de una manera mecanica, y asegurandote un ambiente limpio etc. y es una solucion igualmente valida y mejor que la que o le propongo, pero por otro lado el propietario quiere ahorrar costes comos ea, lo unico que quiere es legalizarlo en industria gastandose lo menos posible; no se como actuare al final, pero lo que si que se es que nunca ire criticando a un compañero por una proyecto o decision tecnica, y en el caso de que aporte yo otra solucion, siempre defenderia la del otro compañero como valida y tecnicamente efectiva.


Coincido contigo. Una cosa no es incompatible con la otra.
Creo que sí tendrías que decirle a tu posible cliente que, si bien la solución del otro ingeniero puede ser correcta desde un punto de vista legal, existe una solución igualmente válida, mucho más económica.

Igual soy un poco ingenuo, pero creo que lo mejor es ir con la verdad por delante.
No se trata de ir con soberbia, ni de tirar por los suelos el trabajo de otro ingeniero. Pero si detectamos que otro ingeniero ha dado una solución no óptima, y le podemos ahorrar unos miles de euros a un cliente ¿por qué no decirlo?.
Avatar de Usuario
por
#297997
jose-mac escribió:Coincido contigo. Una cosa no es incompatible con la otra.
Creo que sí tendrías que decirle a tu posible cliente que, si bien la solución del otro ingeniero puede ser correcta desde un punto de vista legal, existe una solución igualmente válida, mucho más económica.

Exacto,coincido contigo y esa es la idea
jose-mac escribió: Pero si detectamos que otro ingeniero ha dado una solución no óptima, y le podemos ahorrar unos miles de euros a un cliente ¿por qué no decirlo?.

Efectivamente, pero llevandome un dinerillo por mi trabajo :naughty , el cual yo valoro a priori de una forma de honorarios en funcion del % de ahorro, que podria pasarle un presupuesto de 200 euros por hacerselo asegurandose que se va a ahorrar mas?, si, pero prefiero de la otra forma para ganar mas dinero, gana el cliente y gano yo;en la carrera me acuerdo de la tipica historia de un problemon que habia en un sitio, donde sea vamos, y llaman a un ingeniero para solucionarlo ya que nadia sabia como, el ingeniero llega y pulsa un boton y se solucion todo, luego la pasa una factura de 10000 euros, y le dicen que eso es una animalada por pulsar un boton, que le desglose la factura, aquel va y pone "pulsar un boton: 1 euro", "Saber que boton hay que pulsar:9999 euros".
por
#298784
DXXI escribió:en la carrera me acuerdo de la tipica historia de un problemon que habia en un sitio, donde sea vamos, y llaman a un ingeniero para solucionarlo ya que nadia sabia como, el ingeniero llega y pulsa un boton y se solucion todo, luego la pasa una factura de 10000 euros, y le dicen que eso es una animalada por pulsar un boton, que le desglose la factura, aquel va y pone "pulsar un boton: 1 euro", "Saber que boton hay que pulsar:9999 euros".


Nave para taller mecánico de 3000 m2 con oficinas de 250m2. Le presupuesto a un cliente proyecto PCI con material (pintura para pilares, extintores, pulsadores, central, señalización, cable, racores, sirena, etc.), donde tiene que comprar el material, que tios se lo tienen que montar, solución por mi parte de cualquier incidencia. Total 6500 euros. Me llama diciendo que la nave ya esta funcionando y que otro ingeniero se lo hizo por 3000 euros. Voy a la nave y veo un tio pintando los pilares, 1 extintor tirado en el suelo y ni central, ni pulsadores, ni sirena, ... El tema es que 3000 euros por saber tocar estos botones en mi pueblo se llama Ingeniero Caradura y Cliente aparte de Ignorante y atrevido, tonto por llamar y decirlo.
Avatar de Usuario
por
#298786
Con la verdad por delante nunca te pondrás "colorao" después también está eso del karma. recibirás lo que ofrezcas.
Yo prefiero no ganar por honrada que perder en un futuro por no serlo. :tumbleweed
Avatar de Usuario
por
#298817
kensoi escribió:
DXXI escribió:en la carrera me acuerdo de la tipica historia de un problemon que habia en un sitio, donde sea vamos, y llaman a un ingeniero para solucionarlo ya que nadia sabia como, el ingeniero llega y pulsa un boton y se solucion todo, luego la pasa una factura de 10000 euros, y le dicen que eso es una animalada por pulsar un boton, que le desglose la factura, aquel va y pone "pulsar un boton: 1 euro", "Saber que boton hay que pulsar:9999 euros".


Nave para taller mecánico de 3000 m2 con oficinas de 250m2. Le presupuesto a un cliente proyecto PCI con material (pintura para pilares, extintores, pulsadores, central, señalización, cable, racores, sirena, etc.), donde tiene que comprar el material, que tios se lo tienen que montar, solución por mi parte de cualquier incidencia. Total 6500 euros. Me llama diciendo que la nave ya esta funcionando y que otro ingeniero se lo hizo por 3000 euros. Voy a la nave y veo un tio pintando los pilares, 1 extintor tirado en el suelo y ni central, ni pulsadores, ni sirena, ... El tema es que 3000 euros por saber tocar estos botones en mi pueblo se llama Ingeniero Caradura y Cliente aparte de Ignorante y atrevido, tonto por llamar y decirlo.


Los encargos se firman por el cliente. Lo primero.
Avatar de Usuario
por
#298818
Amiguete DXXI. Se sincero, con el cliente y contigo mismo... así podrás dormir tranquilo cada día.
No estoy seguro de que puedas presentar un anexo modificando el proyecto de otro compañero sin incurrir en intromisión profesional.
Hacer el CFO de un proyecto de otro compañero sí lo puedes hacer, porque son dos partes distintas y dos encargos distintos, pero el anexo a media tramitación de otro, no estoy seguro.

Dile al cliente que hay otra mejor solución, y cobra por asesorarle.

:hi2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro