Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#298140
Buenas tardes a todos,

me trae a enviar este mensaje una duda que ya he lanzado a una EAC (Entidad Ambiental de Control, Cataluña) y ya me están saliendo raíces esperando.

Mi especialidad son los locales de restauración y allí siempre se aplica el BD-SI, con sus consabidos requisitos para la cocina (Si P>20kW). Ahora bien, cuando la cocina es de tipo industrial no encuentro nada en el RSCIEI sobre sistemas de extinción automático, conductos EI30 o cajas de ventilación F40090.

¿Alguien sabe algo sobre esto? No me puedo creer que no haya que aplicar esas medidas preventivas. Por ejemplo, sale del local por la fachada trasera una chimenea de acero inox brillo (muy bonita) que pasa a menos de 1m de unos balcones. Con el DB-SI eso no valdría a no ser que interponga una barrera EI30, o que el conducto lo sea. En el RSCIEI no he visto ninguna distancia mínima, habla algo sobre "exterior o intemperie" pero no sobre distancia a huecos de otros sectores de incendio.

Ya para acabar, tengo otra duda trascendental. En esta cocina se quieren usar pellets como combustible, son unos hornos para ahumar costillas. Y además se quiere usar gas butano en una cocina de fuegos (aunque no es imprescindible).

¿Les es de aplicación el punto 4 de la "IT 1.3.4.1.3.2 Diseño y dimensionado de chimeneas" del RITE? donde dice:

4. En ningún caso se podrán conectar a un mismo conducto de humos generadores que empleen combustibles diferentes.


Si así fuera, qué problema hay en ello, me refiero para la seguridad. Todos los equipos de cocción liberarían los gases sobre ellos, mezclándose los humos y vahos, y esta mezcla sería evacuada por el sistema de extracción. ¿Es aplicable este requisito para aparatos de circuito abierto?

Gracias por vuestro tiempo.
por
#299997
Con cocina industrial supongo que te refieres a un local donde se elaboran platos pero no se ponen directamente a la venta, ¿es así?

Yo creo (a falta de más datos) que en este caso deberías pasar del RSCIEI y aplicar directamente el CTE. Aunque no se trate de un local de pública concurrencia, se asemeja más a esto que a una industria propiamente dicha.

En cuanto a conectar en una misma salida el humo de los pellets y del gas butano, no. No le es de aplicación el RITE, sino la norma 60670 de gases combustibles. NO se puede conectar gases de combustión procedentes de combustibles distintos, por posibles problemas de tiraje.

En cuanto a los aparatos de circuito abierto - de gas, entiendo - si la potencia de los aparatos de cocción pasa de 30kW deben tener dispositivo que corte el gas en caso de no funcionar la extracción de aire (electroválvula).

¿Quién informa este proyecto? ¿Bomberos o la propia EAC? Lo mejor que puedes hacer es pedir cita, ir con planos y posibles soluciones, y a ver qué pasa.

Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro