Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#298136
Bueno, al parecer no es tan simple el efecto de resonancia, o mejor dicho, no está tan claro que fuera la resonancia. El articulo me ha parecido de lo más interesante para aquellos que nos gustan las estructuras y la fisica en general.

http://amazings.es/2012/03/26/la-resonancia-bien-entendida-el-puente-de-tacoma-narrows/

A mi parecer tiene un punto de vista muy "fisico", y poco ingenieril este articulo, pues no hablan sobre materiales, ejecución, etc. Hacia final del articulo, para quien lo lea, se hace una pregunta de porque el puente acabó cayendo, y en ningun caso se plantean limites elasticos, rotulas plasticas, cortantes y torsores excesivos, etc....esa es mi opinion.

Me parece superinteresante el tema de la autoexcitación (con doble sentido incluido :naughty ), y los problemas aerodinamicos.
Avatar de Usuario
por
#298174
muy interesante !!!! :majesty :plas
por
#298200
El tema es interesante, pero no es nuevo. De hecho, a principios de los 80 yo ya estudié que ésa era la causa, y no sólo un efecto de resonancia. A partir del accidente de Tacoma, se produjo una primera evolución de los puentes colgantes en el sentido de hacerlos permeables al aire, con tableros de rejilla, y, cuando el fenómeno se conoció mejor, una nueva generación de tableros que aprovechaban este fenómeno, consiguiendo no una autoexcitación, sino justo lo contrario, una estabilización, utilizando perfiles aerodinámicos.
Avatar de Usuario
por
#298201
sisifo escribió:El tema es interesante, pero no es nuevo. De hecho, a principios de los 80 yo ya estudié que ésa era la causa, y no sólo un efecto de resonancia. A partir del accidente de Tacoma, se produjo una primera evolución de los puentes colgantes en el sentido de hacerlos permeables al aire, con tableros de rejilla, y, cuando el fenómeno se conoció mejor, una nueva generación de tableros que aprovechaban este fenómeno, consiguiendo no una autoexcitación, sino justo lo contrario, una estabilización, utilizando perfiles aerodinámicos.


Efectivamente, a modo de aleron de formula uno, para fijar o estabilizar en según que condiciones.
Avatar de Usuario
por
#298236
Para mi el artículo es correcto. Los fenómenos aeroelásticos, al contrario de lo que dice el autor, no son en absoluto nuevos, más bien son nuevos para los estructuristas de estructuras "estáticas" ya que nuestros colegas aeronáuticos los tienen muy, muy presentes todos los dias. Ellos le llaman al fenómeno flutter y es bien conocido desde los años 50 y además perfectamente predecible, si no imaginaros que las alas del A380 tuvieran un problema imprevisto de flutter en vuelo, de hecho las estructuras aeronauticas que tienen que volar a mas de ... pongamos 300 Km/h tienen que pasar ensayos de flutter, tanto en tierra como en vuelo y las pruebas de flutter en vuelo son "de alto riesgo" y para muestra unos botones

http://www.youtube.com/watch?v=kQI3AWpTWhM

http://www.youtube.com/watch?v=qpJBvQXQC2M

http://www.youtube.com/watch?v=OhwLojNe ... re=related

Y aquí podeis ver el careto de tensión de la peña del centro de telemetría y del ingeniero jefe de pruebas de Airbus, el español Fernando Alonso :majesty :majesty , en las pruebas de flutter del A380, que acabaron en incidente.

http://www.youtube.com/watch?v=ImSuZjvkATw

El problema mas grave que veo para los puentes, sin ser especialista en absoluto en la materia, es que los aeronauticos trabajan con superficies expuestas al viento perfectamente definidas, homogeneas, de propiedades y rigideces bien conocidas y que además han pasado cientos si no miles de horas en el tunel del viento, pero los tableros de los puentes no. Son difíciles de modelizar, no se pueden simular de forma fiable por medio de herramientas de CFD y los ensayos en el tunel del viento no siempre son posibles, eso hace el problema más complejo de abordar y por tanto de prever.

Lastima que mendihno ya no esté por aquí para ilustrarnos más. Un saludo si nos lee. :saludo
Avatar de Usuario
por
#298280
Muy interesantes los enlaces Jordim. :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#349633
El Tacoma español

phpBB [media]


Afortunadamente parece que acabó bien, pero el que mas y el que menos todavía debe de llevar el susto encima.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro