mecla aire primario y secundario (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#298185
Buenas,

no recuerdo si me presente, pues me registre hace tiempo, no obstante, me llamo Daniel y estoy con el PFC, y antes de nada, gracias por ser amables y educadores de futuros ingenieros en estos foros.

el tema es que tengo una hilera de despachos, todos iguales y en linea y quiero instalarle cassettes a cada uno, que los cuelgo a la maquina ext multicity mitsibishi.

mi idea es "mezclar primario y secundario"--> de la rejilla de retorno me traigo el aire viciado al lossnay que hace intercambio entalpico con el aire exterior, ahora bien, el aire viciado va a pasillo y el de entrada lo emboquillo al cassete, es correcto?

los despachos son solo de una persona, ida2, valoro 45 m3/h, aunque como tambien hay ordenadores le sumo algo mas de carga latente verdad?
por
#298192
tramitador escribió:Buenas,

no recuerdo si me presente, pues me registre hace tiempo, no obstante, me llamo Daniel y estoy con el PFC, y antes de nada, gracias por ser amables y educadores de futuros ingenieros en estos foros.

Hola amigo, te contesto en rojo
el tema es que tengo una hilera de despachos, todos iguales y en linea y quiero instalarle cassettes a cada uno, que los cuelgo a la maquina ext multicity mitsibishi.Supongo que el sistema que has elegido es un VRV

mi idea es "mezclar primario y secundario"--> de la rejilla de retorno me traigo el aire viciado al lossnay que hace intercambio entalpico con el aire exterior, ahora bien, el aire viciado va a pasillo y el de entrada lo emboquillo al cassete, es correcto?
Qué entiendes por aire primario y secundario. Entiendo que lo que harás será emboquillar a los cassetes el aire de aporte procedente de la UTA y la extracción la conduces a la misma.
los despachos son solo de una persona, ida2, valoro 45 m3/h, aunque como tambien hay ordenadores le sumo algo mas de carga latente verdad?

No confundas ventilación con carga térmica por vetilación. Me explico, los ordenadores efectivamente pueden considerarse una carga térmica, pero estamos hablando de ventilación, que según san RITE, está en función de la ocupación existente.
Avatar de Usuario
por
#298235
BECERRO escribió:
tramitador escribió:Buenas,

no recuerdo si me presente, pues me registre hace tiempo, no obstante, me llamo Daniel y estoy con el PFC, y antes de nada, gracias por ser amables y educadores de futuros ingenieros en estos foros.

Hola amigo, te contesto en rojo
el tema es que tengo una hilera de despachos, todos iguales y en linea y quiero instalarle cassettes a cada uno, que los cuelgo a la maquina ext multicity mitsibishi.Supongo que el sistema que has elegido es un VRV

mi idea es "mezclar primario y secundario"--> de la rejilla de retorno me traigo el aire viciado al lossnay que hace intercambio entalpico con el aire exterior, ahora bien, el aire viciado va a pasillo y el de entrada lo emboquillo al cassete, es correcto?
Qué entiendes por aire primario y secundario. Entiendo que lo que harás será emboquillar a los cassetes el aire de aporte procedente de la UTA y la extracción la conduces a la misma.
los despachos son solo de una persona, ida2, valoro 45 m3/h, aunque como tambien hay ordenadores le sumo algo mas de carga latente verdad?

No confundas ventilación con carga térmica por vetilación. Me explico, los ordenadores efectivamente pueden considerarse una carga térmica, pero estamos hablando de ventilación, que según san RITE, está en función de la ocupación existente.


si, efectivamente es VRV,

creo entender que aire primario es el de renovacion y secundario el de recirculacion

en el falso techo coloco lossnay y maquina cassete, despues emboquillo al cassette el aire que viene del lossnay, UTA no hay, y el retorno no pasa por el cassete sino por el lossnay, es todo eso posible?

ahi es donde entiendo que por el cassette debe impulsarse tanto la ventilacion, esos 45m3/h como los de cargas termicas por ordenadores, etc... este concepto es correcto?

gracias Becerro!
Avatar de Usuario
por
#298255
Hola. No te has leído las instrucciones antes de participar:
- no te has presentado en el lugar correspondiente
- no has completado tu perfil
- el título no es explícito y descriptivo
- tienes un tema creado donde tampoco se cumple lo anterior ni has aplicado el punto 10º

Este foro funciona gracias a la contribución desinteresada de los usuarios que lo componen, qué menos que cumplir unas elementales reglas de funcionamiento. Mientras tanto subsanas lo anterior dejo este tema cerrado.
por
#298394
tramitador escribió:creo entender que aire primario es el de renovacion y secundario el de recirculacion

Bueno, vale, pero más bien entiendo que para no tener errores de concepto, tenemos el aire de APORTE (según RITE) al que tú llamas primario y después el de EXTRACCIÓN que llamas de recirculación, el cual no es de recirculación porque se expulsa al exterior después de pasar por el recuperador

en el falso techo coloco lossnay y maquina cassete, despues emboquillo al cassette el aire que viene del lossnay, UTA no hay, y el retorno no pasa por el cassete sino por el lossnay, es todo eso posible?

Aparte de posible, esque no te quedan más **** que hacerlo así.

ahi es donde entiendo que por el cassette debe impulsarse tanto la ventilacion, esos 45m3/h como los de cargas termicas por ordenadores, etc... este concepto es correcto?

En el cassette tendrá que ofrecer el volumen de aire suficiente sólo para contrarrestar las cargas térmicas de la estancia, no tienes que sumarle el volumen de aporte de aire, porque ya lo estás metiendo intrínsecamente. Sólo tienes que preocuparte de suministrar al cassete mediente conducto emboquillado desde el recuperador, el caudal de aire correspondiente a la ventilación, que si es una sola persona, pues los 45 m3/h
gracias Becerro! De nada
Avatar de Usuario
por
#298427
Mando un adjuntocon el esquema!!

este aire de extraccion, que es cierto no es recirculacion, va al pasillo despues del lossnay, esto se puede hacer creo

aparte, en cuanto a caudal necesario, insisto por que no lo veo, lo siento...si un ida2 con una persona exige 45m3/h, ademas si en esa habitacion tengo ordenadores, impresoras, fax, etc...eso conlleva unas cargas termicas que se contrarrestaran con mas aporte de caudal ademas de los 45 no? pues entiendo que aquellos 45 es la parte que le corresponde a la ventilacion.

el cassete que pongo de 4 vias PLFY-P20VCM-E mitsubishi, me da 480m3/h a la minima velocidad, que es demasiado, entiendo que es la maxima que puede mover, pero siempre va a depender su trabajo de la que meta por la rejilla exterior verdad? en este caso los susodichos 45m3/h...

el tema ventiladores, haria falta uno despuies de rejilla de extraccion y otro despues del lossnay en sentido hacia el cassete verdad? son conductos circulares, que marca me recomiendas de ventilador

de nuevo muy agradecido
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#298450
Hola Daniel, el esquema es totalmente correcto y a ver si soy capaz de explicarme:

1.- Imagina que sólo tienes que climatizar sin ventilar (sin aporte de aire exterior), como se hacía antes con el RITE del 98. Entonces te calculas tu carga térmica correspondiente a las transmisiones térmicas del local y ventilación por ocupación, en definitiva, cargas sensibles y latentes.

Esa carga térmica la contrarrestas con un caudal de aire que resultará Q = P/Cp*(Te-Ti), el cual te lo deberá dar el cassete que tu proyectes, ¿estamos? Y en cuanto a climatización térmica ya está resuelto. Supongamos que te salen 500 m3/h de caudal necesario.

2.- Ahora bien, con el nuevo RITE tienes que hacer lo anterior y además aportar aire del exterior y este aire tratarlo térmicamente. Entonces te vas a la ITC correspondiente y te calculas que para una persona y un IDA2, te corresponden 45 m3/h de aire a aportar.

3.- Bueno, pues sin problema, aportas los 45 m3/h al cassete, éste tratará y enviará al local los 500 necesarios (los 45 ya incluidos) y por otra parte, extraerás con rejillas otros 45 m3/h (extracción), para que se quede "las gallinas que entran, por las que salen".

Respecto a los ventiladores, mírate el catálogo del lossnay ese o recuperador, que ya te vienen por lo general con ventiladores incorporados. En caso contrario, S&P, Sodeca,....
por
#298454
Sólo un par de cosas:
- Respecto al esquema: No parece muy apropiado expulsar a pasillo el aire viciado del local. Además, aunque depende del modelo, elcaudal de un sólo recuperador es suficiente para atender varias estancias (a 45 m3/h cada una).

- Vigila el nivel de filtrado del aire primario (o de aportación), los filtros que incorporan por defecto este tipo de recuperadores no suelen ser suficiente. Si tuvieras que incorporar unidades de filtración adicional, entonces la presión disponible de los ventiladores incorporados en los recuperados será insuficiente con toda seguridad.
Avatar de Usuario
por
#298474
:tumbleweed asi me veia aunque me vais ayudando muchisimo, y me dais fuerza!

calculado ya un despacho de 10m2 con ordenadores, fax, etc..

respecto a cargas termicas:
me da 880 kcal/h en verano y 330 kcal/h en invierno, y la minima cassette, por catalogo:2000kcal/h y 400 m3/h

el calculo Q = P/Cp*(Te-Ti)

Ti en verano 21º e invierno 25º, la Te en Málaga 35 verano y 4 invierno. cp=0.307 y P= 880 o 330

sale Q= 204 m3/h verano y Q= 51 m3/h

suponiendo que todos los calculos estan bien como valoro estos caudales? 204 m3/h mas los 45m3/h= 250 m3/h redondeando, algo que el cassete da de sobra, eso si... la rejilla exterior la diseño al maximo que son estos 250 no?

respecto a ventilacion:
ida2, los consabidos 45 m3/h

aparte, lossnay segun veo en el catalogo no lleva ventilador ni filtros... pongo prefiltro F6, el ventilador entiendo va despues del lossnay para la aspiracion, pero no dentro de el y filtro F8 ( puesto es IDA2 ODA2) va despues del ventilador que tendra que vencer pp de rejilla, 2filtros, lossnay conductos y cassete, correcto?

para la descarga, que dudo si va a pasillo o al exterior, necesito poner ventilador?
por
#298477
tramitador escribió::tumbleweed asi me veia aunque me vais ayudando muchisimo, y me dais fuerza!

calculado ya un despacho de 10m2 con ordenadores, fax, etc..

respecto a cargas termicas:
me da 880 kcal/h en verano y 330 kcal/h en invierno, y la minima cassette, por catalogo:2000kcal/h y 400 m3/h

el calculo Q = P/Cp*(Te-Ti)

Ti en verano 21º e invierno 25º, la Te en Málaga 35 verano y 4 invierno. cp=0.307 y P= 880 o 330

sale Q= 204 m3/h verano y Q= 51 m3/h

suponiendo que todos los calculos estan bien como valoro estos caudales? 204 m3/h mas los 45m3/h= 250 m3/h redondeando, algo que el cassete da de sobra, eso si... la rejilla exterior la diseño al maximo que son estos 250 no?

Siempre hay que escoger una aparato que te dé más de lo que tienes, en tu caso, yo instalaría un aparato que me diera alrededor de 1200 Kcal/h, pero no pasa nada si coges el que tienes de 2000.


respecto a ventilacion:
ida2, los consabidos 45 m3/h

aparte, lossnay segun veo en el catalogo no lleva ventilador ni filtros... pongo prefiltro F6 Mira en las correcciones al RITE que tipo de filtros necesita para un IDA2, el ventilador entiendo va despues del lossnay para la aspiracion, pero no dentro de el y filtro F8 ( puesto es IDA2 ODA2) va despues del ventilador que tendra que vencer pp de rejilla, 2filtros, lossnay conductos y cassete, correcto? Sí señor

para la descarga, que dudo si va a pasillo o al exterior, necesito poner ventilador?
Evidentemente


Busca otras marcas de recuperadores que ya te digo que disponen de ventiladores y filtros incluidos.
Avatar de Usuario
por
#298546
el minimo por catalogo es 2000 kcal/h, en cualquier caso, depende de la suma de esos 800 y 300 o es coger una maquina que sea mayor que el mayor de esos dos?

la rejilla aire exterior y la rejilla extraccion aporta/descarga 45 o 250 m3/h? gran dilema este para mi porque en principio elegiria lossnay caudal 150 m3/h, que seria excesivo si solo hay que ventilar 45, pero volvemos a lo mismo es el mas pequeño que hay... pero si hay que introducir 250, tienen que pasar por ahi aunque digamos 45 son de tratamiento del lossnay y 205 del cassette, correcto? :unknow

los recuperadores tienen que ser lossnay de mitsubishi pues todo el pryecto esta hecho con esta marca, asi que le tengo que buscar filtros y ventilador aparte; por cierto, en comentarios RITE dice:

Considerando que la norma UNE-EN 13053 limita las
perdidas de presión de los filtros sucios a 250 Pa para
las clases de F5, F6 y F7 y a 350 Pa para las clases F8 y
F9, se comprende cómo la pérdida de carga final de los
dos filtros se deba considerar alrededor de 500 Pa.

tengo ida2, necesito es un prefiltro, del cual no se perdida presion y no encuentro en ningun lado y un f8 final...segun esto anterior 350 Pa, no se a que viene eso de 500Pa?? puede ser que se refiera a UTA y hablamos de un recuperador simplemente en mi caso.
por
#298614
Vamos a ver, tu maquina exterior: recuperador o UTA de baja silueta o lo que sea, aporta al cassette 45 m3/h por persona.Si en tu clase tienes 10 personas, pues escoges un recuperador entalpico, o UTA que de ese caudal, y te olvidas de la potencia de frio/calor.

Ahora miras las kcal/j de tu ocal: 2500 kcal/hora y buscas en catalogo una maquina que tenga una potencia frigorifica nominal algo superior a esa, imaginate una maquina de 2775 kcal/hora. Segun datos de fabricante, esa maquina da 2775 kcal/hora con un caudal, que tu no puedes calcular con el mCpAT, porque de primeras tienes que tener en cuenta temperaturas de bulbos secos, humedos, y humedades, para que te hagas una idea, el AT de los fabricantes (por lo que veo yo), esta en torno a 14 - 17 ºC. Asi que sin comerte la cabezahaciendo cuentas, debes de coger el caudal de aire que da el fabricante para prodcir esa energia.

El retorno a la maquina cassette sera del 85% mas o menos del caudal de impulsion del mismo cassette a la sala.

El caudal de extraccion de los aseos, sera la suma de 324 m3/h por persona o puesto de aseo MAS el caudal de sobrepresion o depresion (15% del caudal de impulsion del cassette)

El caudal de extraccion al exterior del aire de renovacion, a traves de la UTA sera el mismo que el que entra.

Sistema equilabrado
Avatar de Usuario
por
#298808
espero que sea la ultima pregunta, si por el recuperador elegido pasan 150 m3/h, y tengo entendido que eso es lo que entra por fuerza ( a no ser que le ponga reostato para regular caudal) y de ventilacion solo debo aportar 45m3/h como "elimino" o juego con esos 105 m3/h antes de que entren al cassette?

gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro