Muy buena pregunta.
(si me permites y `puede cambiar la pregunta, por "¿Necesita proyecto de PCI una actividad de Riesgo bajo de menos de 250m2?")
Si bien el art. 2 establece acepciones a,b,c,d todas ellas deben entenderse como "establecimientos industriales". Y el art. 4 habla de "establecimientos Industriales", así pués según el art. 4 de la RSCIEI, la respuesta es que dicho proyecto se puede sustituir por una memoria técnica firmada por un técnico titulado. (acogiéndose al cumplimiento del apartado a) del punto 3 de dicho artículo).
lo que ocurre es que no sé cual sería el contenido de dicha memoria, pero se me ocurre que al menos se deberá de justificar la carga al fuego así como la justificación de los apartados 8 y 16 del Anexo III. Ni que decir tiene que en todo caso y según el art. 5 se hace neecsario la presentación de un certificado (donde deberá de cambiarse la palabra "conforme a proyecto" por "conforme a memoria").
Si en el local existieran o se diseñara (aunque no fuera exigibles) instalaciones sujetas a RIPCI, estas deberán de disponer de su correspondiente proyecto y ser certificadas por la empresa instaladora.
Me quedo con la pregunta ¿cuál es el contenido de la memoria?
-------
Otra cuestión
Una Heladería (sí, esa actividad tan peligrosa y tan popular que se ubican en los bajos de los edificios, y sirve para entablar tertulia en las tardes de verano, en las cuales te puedes tomar un helado, un café o un refresco -- No hablo la fábrica de FRIGO u otras--) ¿se considera uso industrial??? ¿le es necesario la justificación del RSCIEI?? --- podemos decir que la tabla 1.2 del RSCIEI donde dice heladerías 80 Mj/m2 dice 59 MJ/m2?? --¡son helados por Dios!!! (no es una fragua, yo diría que se parece más a una fundición (de metales o helados) que tiene 40MJ/m2.
(si me permites y `puede cambiar la pregunta, por "¿Necesita proyecto de PCI una actividad de Riesgo bajo de menos de 250m2?")
Si bien el art. 2 establece acepciones a,b,c,d todas ellas deben entenderse como "establecimientos industriales". Y el art. 4 habla de "establecimientos Industriales", así pués según el art. 4 de la RSCIEI, la respuesta es que dicho proyecto se puede sustituir por una memoria técnica firmada por un técnico titulado. (acogiéndose al cumplimiento del apartado a) del punto 3 de dicho artículo).
lo que ocurre es que no sé cual sería el contenido de dicha memoria, pero se me ocurre que al menos se deberá de justificar la carga al fuego así como la justificación de los apartados 8 y 16 del Anexo III. Ni que decir tiene que en todo caso y según el art. 5 se hace neecsario la presentación de un certificado (donde deberá de cambiarse la palabra "conforme a proyecto" por "conforme a memoria").
Si en el local existieran o se diseñara (aunque no fuera exigibles) instalaciones sujetas a RIPCI, estas deberán de disponer de su correspondiente proyecto y ser certificadas por la empresa instaladora.
Me quedo con la pregunta ¿cuál es el contenido de la memoria?
-------
Otra cuestión
Una Heladería (sí, esa actividad tan peligrosa y tan popular que se ubican en los bajos de los edificios, y sirve para entablar tertulia en las tardes de verano, en las cuales te puedes tomar un helado, un café o un refresco -- No hablo la fábrica de FRIGO u otras--) ¿se considera uso industrial??? ¿le es necesario la justificación del RSCIEI?? --- podemos decir que la tabla 1.2 del RSCIEI donde dice heladerías 80 Mj/m2 dice 59 MJ/m2?? --¡son helados por Dios!!! (no es una fragua, yo diría que se parece más a una fundición (de metales o helados) que tiene 40MJ/m2.
Contenido
En fin ando un poco liado con una heladería de 72 m2.... bueno realmente liado (administrativamente hablando) con el/la técnico/a de turno. -- 

Justo a mi me toco ser yo.
España sufre de diarrea legislativa. ¡Por favor un camión de Prinperán para el País.!
España sufre de diarrea legislativa. ¡Por favor un camión de Prinperán para el País.!