por 206tc
- 30 Mar 2012, 10:17

-
Perfil básico de usuario
- 30 Mar 2012, 10:17
#298409
Hola a todos.
En primer lugar deciros que no soy ingeniero ni estoy estudiando, si lo fuera supongo que esta pregunta sería una estupided... jejeje...
Tenemos un problema de presión y caudal en nuestras viviendas, son de nueva construcción y para realizar una reclamación, tenemos que argumentarla, y bueno, lo que necesito es solo una orientación respecto a un tema muy concreto.
Tenemos un grupo de presión para 3 portales, son 56 viviendas. He hecho un cálculo rápido y tirando a la baja de los caudales instantáneos de cada vivienda según la tabla 2.1 del HS4 y me salen unos 60 dm3/s
Según los planos, las secciones son de 4" a la salida de bombas hasta la primera derivación de 2" 1/2 para el primer portal, sigue en 3" hasta la segunda derivación de 2" 1/2 y sigue ya en 2" 1/2 hasta el tercer portal.
Hasta aquí, supongo que si el plano está aprovado es por que los cálculos están correctos... pero el problema "creemos" que viene de este punto.
En los grupos de presión, la tubería entre la salida de las bombasy os vasos de expansión hasta la salida del cuarto de bombas es de 2" 1/2 y tiene unos 8 metros de recorrido hasta la salida del cuarto, después del cuarto es cuando pasa a 4" y sigue el esquema que he citado anteriormente.
En los momentos de más consumo lo pisos más altos, los 4º y 5º se quedan sin presión, hasta el punto de no salir agua en el 5º.
El circuito a la salida de las bombas, en la tubería de 2" 1/2, tiene una presión de 6.8 bares máx.
La tubería es de galvanizado.
Creemos que esta disminución de sección es la responsable de las pérdidas de caudal y presión en los puntos de suministro, pero no tenemos ni idea de si esa pérdida puede ser de un 5% o de un 50%...
Si pudiérais ayudarme un poco con esto, simplemente para saber si el problema es de ahí o tenemos que buscar algún otro problema en la instalación, como que las bombas sean pequeñas o algo... las bombas son de 4cv y según plano 15m3/h.
He intentado explicarlo lo mejor posible para que sea más facil ver la situación.
Un saludo.
En primer lugar deciros que no soy ingeniero ni estoy estudiando, si lo fuera supongo que esta pregunta sería una estupided... jejeje...
Tenemos un problema de presión y caudal en nuestras viviendas, son de nueva construcción y para realizar una reclamación, tenemos que argumentarla, y bueno, lo que necesito es solo una orientación respecto a un tema muy concreto.
Tenemos un grupo de presión para 3 portales, son 56 viviendas. He hecho un cálculo rápido y tirando a la baja de los caudales instantáneos de cada vivienda según la tabla 2.1 del HS4 y me salen unos 60 dm3/s
Según los planos, las secciones son de 4" a la salida de bombas hasta la primera derivación de 2" 1/2 para el primer portal, sigue en 3" hasta la segunda derivación de 2" 1/2 y sigue ya en 2" 1/2 hasta el tercer portal.
Hasta aquí, supongo que si el plano está aprovado es por que los cálculos están correctos... pero el problema "creemos" que viene de este punto.
En los grupos de presión, la tubería entre la salida de las bombasy os vasos de expansión hasta la salida del cuarto de bombas es de 2" 1/2 y tiene unos 8 metros de recorrido hasta la salida del cuarto, después del cuarto es cuando pasa a 4" y sigue el esquema que he citado anteriormente.
En los momentos de más consumo lo pisos más altos, los 4º y 5º se quedan sin presión, hasta el punto de no salir agua en el 5º.
El circuito a la salida de las bombas, en la tubería de 2" 1/2, tiene una presión de 6.8 bares máx.
La tubería es de galvanizado.
Creemos que esta disminución de sección es la responsable de las pérdidas de caudal y presión en los puntos de suministro, pero no tenemos ni idea de si esa pérdida puede ser de un 5% o de un 50%...
Si pudiérais ayudarme un poco con esto, simplemente para saber si el problema es de ahí o tenemos que buscar algún otro problema en la instalación, como que las bombas sean pequeñas o algo... las bombas son de 4cv y según plano 15m3/h.
He intentado explicarlo lo mejor posible para que sea más facil ver la situación.
Un saludo.