reivindicador escribió:Según ese razonamiento, mañana pongo un máster en "matemática-física y química general". No siempre lo que se haga tiene que estar bien hecho.
Esto es, primero te aprendes cómo funciona una turbina y luego le pegas fuerte a las leyes de la cinemática de Newton. ¿No te parece una charada?.
Y, Enérgico, el ataque iba contra los pensadores de estas cosas...
Salud colegas
Hola
Es que realmente no es así. La formación generalista que te da el máster no es formación básica (cinemática) ya que es consecutivo al grado y trata (dependiendo de su orientación) de seguirte formando.
Unos te formarán más en lo que ya has cursado y otros, los que son más generalistas, impartirán asignaturas que no tienen porqué corresponderse con la temática del grado del que vienes, pero la formación básica ya la tienes. Es como si en 4º de Ingeniería, una vez has cursado la formación básica te empiezan a explicar asignaturas variadas que por tu formación básica de los tres años anteriores puedes abordar sin problemas.
Entonces no quiere decir que te "especialices" por norma general, dependerá del máster. Si por ejemplo haces Ingeniería de la Energía y luego cursas el máster en Tecnología Nuclear pues sí, es especialista, pero si cursas el de Ingeniería Industrial no. tendrás una formación más generalista. Del mismo modo un Ingeniero en Mecánica, por ejemplo, si después del grado cursa el máster en Estructuras pues se especializa en eso, pero si por el contrario hace el de II u otro del estilo pues su formación no será tan especialista. No sé si se me entiende.
joseluisSdC escribió:Yo también pienso que Bolonia era una oportunidad muy buena de hacer una reforma de verdad y de adecuarnos a Europa de verdad, y no se ha hecho nada de esto.
Hay una reforma profesional pendiente, que por todo el tema de la crisis está parada. Yo creo que las atribuciones deberían estar todas, al revés, en los máster y ser todos especialistas (cosa que ahora no ocurre).
Es decir, cursas un grado y luego si quieres dedicarte al tema de estructuras, pues haces el máster habilitante de estructuras. Pero esto es otro tema del que se ha hablado largo y tendido en el foro. Ahora sigue habiendo paradojas como que un grado (por ejemplo tecnologías industriales) no pueda firmar nada a los 4 años, pero si cursa el máster de uno o dos años (dependiendo de la Univ.) pues sí puede firmar de todo
En fin, a ver si ponen todo esto en orden algún día.
Saludos