2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#298065
Hola,

Estoy empezando a preparar la asignatura de Tecnologías de fabricación y mirando los exámenes de años anteriores y el pedazo de libro tengo varias dudas, a ver si me podéis ayudar:

- ¿Como son los exámenes, teoría o problemas?
- ¿Sigo el indice del curso para leerme todo el libro si solo en el examen hay ejercicios?
- ¿Con el libro se aprende a resolver los ejercicios de los exámenes o necesito más material compl.?

Gracias de antemano.


Un saludo.
por
#298257
MGV escribió:Hola,

Estoy empezando a preparar la asignatura de Tecnologías de fabricación y mirando los exámenes de años anteriores y el pedazo de libro tengo varias dudas, a ver si me podéis ayudar:

- ¿Como son los exámenes, teoría o problemas?
- ¿Sigo el indice del curso para leerme todo el libro si solo en el examen hay ejercicios?
- ¿Con el libro se aprende a resolver los ejercicios de los exámenes o necesito más material compl.?

Gracias de antemano.


Un saludo.

Tecnologías de Fabricación engaña mucho al principio de lo que parece a lo que es. A día de hoy, si sigue el mismo patrón de los últimos años y parece que así es, el examen consta únicamente de dos problemas prácticos de fácil resolución si se han mirado antes con atención hojeando exámenes resueltos y mirando el libro. Nada de nada de empollar teoría. Además se admite usar el libro en el examen, creo que solo el libro, eso sí. De caer teoría, preguntarían cosas para razonar con el texto del libro delante, pero parece que ya desisten de ese tipo de preguntas, ya solo dos problemas de 5 puntos cada uno.

Es más, no merece la pena comprarse el libro, a menos que te guste mucho para quedártelo como guía (realmente parece muy interesante para eso). En examen sólo se admite el libro original y los revisores podrían quitarte uno fotocopiado. Así que basta con cogerlo de internet, circula bastante en pdf, y con él saber resolver los problemas que te planteen (tb existe una tabla resumen del temario y lo que puede caer como problemas para el examen). La semana del examen te coges prestado el libro en una biblioteca y te vas con él al examen. Así lo hice yo. Lo único importante es saber aplicar correctamente todos los pasos para resolver cada tipo de problema de un proceso de fabricación, y da igual que tengas las fórmulas delante, el libro en muchos casos sólo pone un problema como ejemplo, y eso puede hacerte no ver detalles. Hay que saber convertir correctamene las unidades y no cometer errores en simplificaciones que para un problema valen y para otro no. Realmente son tonterías una vez las ves, pero hay que verlas antes del examen o si no puede que caigas. Es lo único por lo que hay que preocuparse. Aparte del libro, existen unos pdfs con ejercicios resueltos por temas también muy útiles y necesarios, no sé si los cuelgan en el CV o circulaban por el skydrive de MSN del 2º ciclo de II. Ahí se resuelven problemas extra a los resueltos en el libro o algunos que el libro no contempla. la cuestión es acabar sabiendo todos los tipos de problema posibles a aparecer en examen y como se resuelven. Incluso a toda prisa puedes aprender todo eso en una semana, pero tampoco te confíes porque dependerás más de la suerte en lo que toque en el examen.

Una vez aprobado el examen vas a hacer las prácticas a Madrid, que es un paseo que se limita a que te expliquen como funcionan ciertas máquinas y procesos y tu escuches. Certificado de asistencia, aprobado y listo. Creo que en sí es una asignatura muy interesante para un ingeniero y el libro es muy interesante también, pero para mirartelo por tu cuenta más adelante sin presión de exámenes. Como asignatura y tal como está evaluada, se puede considerar una maría.

Un saludo y suerte.
por
#298471
¿Alguien con EERR?, me parece flipante. Había un foro con varios comentarios y ha sido eliminado (o por lo menos, a mi no me aparece). En concreto se hablaba de que varios (todos) habíamos enviado las prupuestas por email al profesor de la asignatura para hacer el trabajo....y ni nos ha contestado. Cuando, en teoría, se comprometía ha hacerlo en 1 semana (y ya ha pasado un mes).

En fin....
por
#298505
Tesla escribió:¿Alguien con EERR?, me parece flipante. Había un foro con varios comentarios y ha sido eliminado (o por lo menos, a mi no me aparece). En concreto se hablaba de que varios (todos) habíamos enviado las prupuestas por email al profesor de la asignatura para hacer el trabajo....y ni nos ha contestado. Cuando, en teoría, se comprometía ha hacerlo en 1 semana (y ya ha pasado un mes).

En fin....


No sé que asignatura es EERR, pero este cuatrimestre la mayoría de profesores parecen de vacaciones. En org. de la producción el profesor ni siquiera se ha pasado por el foro habiendo gente que quería hacer el trabajo voluntario.
por
#298506
EERR: Energías Renovables.

Pasa justo lo que dices, parece que estén de vacaciones. En Centrales lo mismo, seguimos con los apuntes del 2011..., y menos mal que la gente ha ido llamando y el profe ha dicho que valen para este año, pero está totalmente desaparecido.

Lo de renovables es más sangrante porque han borrado mensajes del foro. La verdad es que es una cosa extraña.
por
#298736
Me ha vuelto a pasar y me veo apurado de tiempo. De 6 que estoy estudiando me veo apurado con Electrónica. Y no porque lo este haciendo mal, al revés, creo que lo estoy estudiando bien porque lo voy entiendo todo siguiendo la guía-libro-ejercicio. Pero son tantos ejercicios y exámenes que no me da tiempo.

No sé que hacer con la puñetera.
por
#298743
ninja escribió:Me ha vuelto a pasar y me veo apurado de tiempo. De 6 que estoy estudiando me veo apurado con Electrónica. Y no porque lo este haciendo mal, al revés, creo que lo estoy estudiando bien porque lo voy entiendo todo siguiendo la guía-libro-ejercicio. Pero son tantos ejercicios y exámenes que no me da tiempo.

No sé que hacer con la puñetera.


La verdad es que Electrónica tiene tela. Aparte de ser dificilísima para los que no venimos de ITI electrónica (que no sé si será tu caso), es eterna. Yo me matriculé el año pasado pero durante el segundo cuatrimestre no le dediqué ni un minuto; cuando acabaron los exámenes me puse poquito a poco a estudiar, y en Julio y Agosto ya me puse serio y le dediqué muchísimas horas (unas 4 h/día de media, calculo). En Septiembre tuve la suerte de que el examen no fue demasiado duro, y saqué un cincazo jeje.
Mucho ánimo, tío, estudiando Electrónica lo necesitas.
por
#298811
De mecánica vengo. Pues no sé que hacer, porque por ahora voy por el tema 4 habiendo hecho solo problemas del libro y algunos de examen. Voy muy lento. Le dedicaré con el resto hasta finales de abril y si veo que ni poniendo el piloto sale pues para septiembre, que no esta uno para gastar convocatorias.
por
#298871
ninja escribió:De mecánica vengo. Pues no sé que hacer, porque por ahora voy por el tema 4 habiendo hecho solo problemas del libro y algunos de examen. Voy muy lento. Le dedicaré con el resto hasta finales de abril y si veo que ni poniendo el piloto sale pues para septiembre, que no esta uno para gastar convocatorias.


Es una asignatura en la que se avanza muy lento, sí. Y en la que nos cuesta (me incluyo, yo también vengo de mecánica xD) mucho asimilar algunos conceptos. Y cuando terminas de estudiar el temario, y crees que puedes tener la asignatura medio dominada, te pones a hacer exámenes y ves que sólo acabas de empezar.
Mucho ánimo, a mí es de las asignaturas que más me ha costado aprobar (aunque aprobase a la primera convocatoria) desde que entré en la universidad.
por
#298873
Yo entre Electrónica y Tec. Energética veo que me puedo llevar un rapapolvo importante este Junio.

Electrónica ya la tuve el año pasado, me miré el libro de arriba a abajo y como comenta cloud, cuando empecé con los exámenes me di cuenta de que no iba a ninguna parte. La abandoné a falta de un mes o menos para las evaluaciones. Este curso he empezado con exámenes desde el principio y ahora ya me está empezando a salir alguno bien sin mirar soluciones ni libro. Tengo alguna esperanza, eso sí, centrándome en los ejercicios más "relativamente sencillos" y obviando los de la segunda mitad del temario, de la que no entiendo ni entenderé nunca nada.

Energética me da casi más miedo, es un purete teórico enorme y veo que no me llega, sobre todo para la primera semana que es para la que tengo planificado presentarme.

Para Tesla: Energías Renovables, quitando el tema del equipo docente, qué tal es? La recomiendas?
por
#298874
De renovables digamos que:

- Apoyo docente nulo.
- Hay/había la posibilida de hacer un trabajo que sumara para que en caso de sacar un 4 o más, pudiera sumar y aprobar. Pero como veis el profe ni contesta...
- El libro de texto es un Person de 700 pags, escrito por profes de la UNED. Temario excesivo, y aunque el libro es de EERR su fin no es ser un "libro de texto" como pueden ser las Unidades Didácticas de materiales o máquinas I. Es más bien un libro de referencia/consulta, y empollárselo es duro.
- El examen es exigente. Consta de un test de 5 preguntas que no puntuan, pero si no tienes 3 o más aciertos estás suspenso. El resto del examen son 3 preguntas teórico-prácticas de 2ptos, y 1 tema de 4 puntos.

En definitiva, es un examen en el que es fácil pinchar, ya sea porque falles 3 en el test, o porque entre un tema que no controlas. Sólo la recomendaría si ya tienes una base de EERR porque la hayas cursado en la ITI, o porque realmente te interese mucho el tema.


Un saludo
por
#298876
Yo he hecho cuentas y al final he decidido dejarla para septiembre. Ahora mismo le estoy dedicando 6 días a las asignaturas, + el domingo que suele ser el día de recopilar las asignaturas donde me quede corto y me faltaba algo. Así que como mucho dedicando 2 días a la semana con cada tema/exámenes por 6 semanas que quedan + 3 ó 4 días de la semana de en medio entre exámenes no me da, al menos no al ritmo que tengo en mi mente y leyendo lo que comenta Lampone de que la parte final es más difícil.

Prefiero centrarme en estas 5, sobretodo con materiales y organización de la producción que no me fío un pelo y dejar electrónica para septiembre con métodos y estructuras. Un buen verano pero al menos dedicándome solo a estas 3 tengo más posibilidades que con el resto (a mi me puede más el número de asignaturas a presentarme xD)

Tesla, pues por como lo comentas mejor me alejo de ella xD

Y con energetica ya iré mentalizado el proximo año.
por
#298878
ninja escribió:Yo he hecho cuentas y al final he decidido dejarla para septiembre. Ahora mismo le estoy dedicando 6 días a las asignaturas, + el domingo que suele ser el día de recopilar las asignaturas donde me quede corto y me faltaba algo. Así que como mucho dedicando 2 días a la semana con cada tema/exámenes por 6 semanas que quedan + 3 ó 4 días de la semana de en medio entre exámenes no me da, al menos no al ritmo que tengo en mi mente y leyendo lo que comenta Lampone de que la parte final es más difícil.

Prefiero centrarme en estas 5, sobretodo con materiales y organización de la producción que no me fío un pelo y dejar electrónica para septiembre con métodos y estructuras. Un buen verano pero al menos dedicándome solo a estas 3 tengo más posibilidades que con el resto (a mi me puede más el número de asignaturas a presentarme xD)

Tesla, pues por como lo comentas mejor me alejo de ella xD

Y con energetica ya iré mentalizado el proximo año.


Yo tampoco me fío de Organización, es la que más inquieto me tiene. Mi verano tampoco está mal (aunque es mas suave que el tuyo): Medioambiente, Regulación, más lo que me quede este cuatrimestre, no me extrañaría que fuese energética xD.

Yo llevo siete este cuatrimestre. Lo bueno es que dos ya las tengo quitadas de en medio: historia de las tecnologías de fabricación ya hice y mandé los trabajos por lo que no tengo que ir a junio, y mecánica del sólido deformable de la que estoy haciendo todos los exámenes (mañana los acabaré creo), y como dejan llevar material al examen y estos suelen ser similares, pues ya no la toco hasta el día antes que ojearé lo que he hecho para refrescar la memoria.

Administración de empresas y soldadura ya las tengo resumidas/subrayadas y le dedicaré de aquí hasta exámenes una mañana o tarde a cada una; no son muy difíciles ni especialmente largas. Ampliación de estructuras aún no me he puesto, pero el matricial siempre se me ha dado muy bien y vale 5 pt en el examen; el otro método no parece especialmente complicado, por lo que la asignatura en conjunto no me preocupa en exceso. Organización me preocupa por la incertidumbre de haber mucho temario, muchos problemas, los casos prácticos... no sé, la veo una asignatura rara, ambigua, y eso siempre me molesta xD. Y energética pues un megatochazo, lo bueno es que el temario me parece interesante, aún así es a la que más horas voy a dedicar con diferencia.
por
#298879
¿al final aprobaste estructuras? (creo que eras tu uno de los que se presentaba)
por
#298881
ninja escribió:¿al final aprobaste estructuras? (creo que eras tu uno de los que se presentaba)


Sí, en septiembre. Me la repasé en condiciones, para que no volviese a pasarme lo de febrero xD. Además, tuve la suerte de que el examen fuese medianamente sencillo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro