Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#201917
Hola,

necesitaría saber en qué reglamentos puedo encontrar info sobre instaladores autorizados, concretamente sobre los equipos de medida o aparatos que se exige para que sea un instalador autorizado. Me interesa de todas las instalaciones que se os ocurran:
- baja tensión
- climatización
- pci
- gas
- petrolíferas
- etc

Gracias.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#201919
Pues normalmente en las legislaciones sobre el rema: REBT, RIPCI etc.
Avatar de Usuario
por
#201921
Normalmente los propios reglamentos que regulan el tema indican los requisitos mínimos para ser instalador o empresa instaladora, por ejemplo para alta tensión, la ITC-LAT 03

ANEXO 1
MEDIOS MíNIMOS,TÉCNICOS Y HUMANOS, REQUERIDOS A LAS EMPRESAS INSTALADORAS AUTORIZADAS PARA LíNEAS DE ALTA TENSiÓN

1. Medios humanos

1.1 Al menos, una persona dotada del carné profesional como instalador de categoría igual a cada una de las de la empresa instaladora autorizada en la plantilla. En caso de que una misma persona ostente dichas categorías, bastará para cubrir el presente requisito.

1.2 Al menos, una persona dotada de carné profesional como instalador por cada 25 operarios.

2. Medios técnicos

2.1 Local: Superficie mínima de 50 m2,

2.2 Equipos: Las empresas instaladoras autorizadas deberán disponer, en propiedad, los siguientes equipos mínimos:

2.2.1 Equipo general:

2.2.1.1 Telurómetro)

2.2.1.2 Medidor de aislamiento de, al menos, 10 kV.)

2.2.1.3 Pértiga detectora de la tensión correspondiente a la categoría solicitada.)

2.2.1.4 Multímetro o tenaza, para las siguientes magnitudes.)

-Tensión alterna y continua hasta 500V.) -Intensidad alterna y continua hasta 20 A) -Resistencia.)

2.2.1.5 Ohmímetro con fuente de intensidad de continua de 50 A)

2.2.1.6 Medidor de tensiones de paso y contacto con fuente de intensidad de 50 A, como mínimo.)

2.2.1.7 Cámara termográfica.)

2.2.1.8 Equipo verificador de la continuidad de conductores.)

2.2.2 Equipos específicos para trabajos en líneas aéreas:

2.2.2.1 Dispositivos mecánicos para tendido de líneas aéreas (dinamómetro, trócola, etc.).

2.2.2.2 Dispositivos topográficos para el trazado de la línea y medida de la flecha (por ejemplo taquímetro, técnicas GPS, etc.).

2.2.2.3 Tren de tendido para líneas aéreas (sólo para empresas de categoría de tensión nominal superior a 66 kV).

2.2.3 Equipos específicos para trabajos en líneas subterráneas:

2.2.3.1 Dispositivos apropiados para la instalación de accesorios en cables aislados.

2.2.3.2 Localizador de faltas y averías.)

Además, para ciertas verificaciones, podrían ser necesarios otros equipos de ensayo y medida, en cuyo caso podrán ser subcontratados. En cualquier caso, los equipos se mantendrán en correcto estado de funcionamiento y calibración.

2.3 Herramientas, equipos y medios de protección individual.

Estarán de acuerdo con la normativa vigente y las necesidades de la instalación.
por
#201952
Toda respuesta que te demos es poca.
La solución la tiene el señor director de industria de tu comunidad autónoma. Ya que es en el gobierno autonómico donde te das de alta.
No solo te bastan los reglamentos nacionales porque cada comunidad tiene su trámite, sus seguros RC minimos y sus directivas propias, incluyendo alguna directiva interna que solo se encuentra preguntando.
Lo mas rápido, un vistazo a su web, busca por ejemplo en /industria/seguridad industrial/profesionales y empresas.

En Aragón:
http://portal.aragon.es/portal/page/por ... DITACIONES

Saludos!
por
#202057
Hola, primero de todo agradecer las respuestas sobre el tema propuesto. He estado mirando en varios reglamentos y no viene nada claro. El único que si viene claro como decían es el de alta tensión y baja que indica los equipos muy claramente, en el resto nada. ¿Alguna idea mas de dónde poder mirar? es desesperante que no haya info sobre este tema. Una vez mas gracias por ayuda.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#278099
Buenos dias.
Al hilo de los requisitos necesarios apar ser instaladora, en cuanto a los equipos humanos, que numero de horas tiene que estar contratado la persona que ostenta el carnet de instalador para cumplir los requisitos, la empresa claro?

Tiene que estar a jornaa completa? Media Jornada? ¿Varias horas al mes? cuanto seria lo necesario?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#278367
Me contesto a mi mismo para el compañero que pudiese estar interesado.
Me comentan que en la ley no esta definido cuantas horas tiene que estar el instalador contratado, solo que lainstaladora tiene que tener un instalador ya sea una hora al día 2, medioa jornada o jornada completa y que esto dependera de el trabajo que tenga la empresa instaladora.

Un cordial saludo.

Espero tener correctoya lo indicado en las reglas. :cop :hi2

Gracias. :spain
por
#299910
Información sobre empresas habilitadas y carnés profesionales. Resumen de los cambios provocados por las últimas novedades normativas: http://economiaeindustria.xunta.es/c/do ... E-8630.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro