Recortes para los universitarios. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#300074
xerox_04 escribió:
ninja escribió:
xerox_04 escribió:También estoy totalmente de acuerdo con aquellas personas que dicen que lo "gratis" al final no se termina valorando como es debido. Sin ir más allá, el otro día estaba comentando con mi novia que doy gracias por poder estar estudiando en una universidad. El sábado por la noche me pasé hasta la 1 y media de la mañana en la biblioteca sacando el PFC. En muchos otros países ir a la universidad es un lujo, y tener unas instalaciones como las que tenemos por aqui, buff ni te cuento... Debemos dar gracias por tener esta oportunidad de estudiar, pero tampoco tenemos que generalizar. Muchos estudiantes se lo curran una pasada, y otros simplemente disfrutan la vida y llaman "enfermos" a los que se pasan el día encerrados en la biblioteca.


La universidad es un lujo, pero no eso de las instalaciones si que no. Ya no hablo ni siquiera por mi, sino por las universidades que no invierten un duro en las ingenierías. Hablo por supuesto de bibliotecas con material que interesen al alumno, de ordenadores decentes, de cosas tan básica como programas de cad avanzados, de instalaciones con equipos de ensayo que llevan estropeadas desde hace años y así podría continuar por mucho tiempo.



Bueno no sé por ahí por Cantabria, pero aquí en la laguna tenemos una biblioteca pública bastante decente. No me puedo quejar para nada. Si bien no tienen todos los programas que debería, son bastante amplias, abren 24horas, estan limpias, no se lo típico...o a lo mejor es que yo lo veo demasiado bonito, también puede ser.. :lol

Hoy hablando con mi director de escuela la verdad es que se me ponían los pelos de punta. Me dice que los recortes ya se van a llevar a cabo para el curso que viene, que la calidad de enseñanza será peor, más alumnos por clase, bajada de sueldo a profesores, ... Me da pena algunos compañeros de carrera que ya van por la tercera matrícula, no sé si podrán pagar esas tasas. Flipa con lo que nos espera...muchachos, apaga y vámonos...


¿Sigue siendo Ernesto el director? Yo estuve estudiando allí y durante mi pase (cuando la crisis no existía aún en nuestras mentes) ya se notaba. Porque la biblioteca estará limpia, pero cuando tocaba ir a hacer las practicas de primero a la facultad de química, las plantas te comían vivo. O las dos maquinas que había en las naves estropeadas. O como cualquier cosa fuera del autocad no lo veías por ningún lado.
por
#300082
Sí, sigue siendo don Ernesto! Ahora tenemos un cajacanarias al lado de la facultad, tendrá un par de años nada más. Acerca de los programas, en las aulas, a pesar de no tener un i7, los ordenadores tienen el solidworks, spss, autocad, inventor,...lo dicho, no me quejo. Y con respecto a lo de las plantas, no tengo ni idea.

Espero que tu estancia por aquí te haya gustado ninja, no sabía que hubieses pasado por aquí...este año con la que esta cayendo estoy viendo el lado humano de los profesores, muchos están bastante puteados y nos dan alguna que otra charla. Personalmente, me encanta cuando los profesores nos empiezan a hablar de cosas que no tienen que ver con la asignatura en sí, sino de cómo están las cosas, qué pasa ahí fuera, sus propias experiencias. Ver que aún siendo alguien bastante importante te puedes quedar en paro con una mano delante y otra detrás es muy duro. Será que soy bastante menor y me queda mucho por recorrer, pero ver que eso pasa, en vez de leerlo como lo hago en los foros te hace replantearte muchas cosas. Me imagino que eso les habrá pasado a todos alguna vez. En fin, tercero me ha encantado, curro como nunca, prisas por todos lados, pero me ha encantado. Me quedo con un muy muy buen recuerdo.
Avatar de Usuario
por
#300084
Vaya, si creo que Ernesto Pereda sigue siendo el Director, jejeje... Cuando yo estaba allí todavía no era el director ni creo que se lo imaginara... Estaba con Fernando Gago (el de teoría de circuitos y máquinas eléctricas) en un pequeño despachito del área de ingeniería eléctrica en el "Edif. Calabaza" (Creo que el mío fué el primer PFC que el dirigió).

Por cierto, la biblioteca la verdad es que está muy bien por lo menos en la última vez que estuve allí la verdad es que sí, además ahora creo que el colegio de ing. técnicos les ha dado dinero para dotarse de bibliografía y demás material. Así que tienen bastantes libros de todas las asignaturas de ITI y otras disciplinas como la organización industrial y de informática.
por
#300103
xerox_04, es que algunas de esas cosas que me comentas fueron a posterior de yo irme. No se si la mano de Ernesto o los cojones de alguno de por allí, pero con elección suya se empezó a mejorar la cosa: nuevos programas como el solid, salas de ordenadores nuevas del colegio, etc.

Y además de meter la titulación de grado de electricidad, porque ya era necesaria meterla dentro de la escuela.

filemon escribió:Vaya, si creo que Ernesto Pereda sigue siendo el Director, jejeje... Cuando yo estaba allí todavía no era el director ni creo que se lo imaginara... Estaba con Fernando Gago (el de teoría de circuitos y máquinas eléctricas) en un pequeño despachito del área de ingeniería eléctrica en el "Edif. Calabaza" (Creo que el mío fué el primer PFC que el dirigió).

Por cierto, la biblioteca la verdad es que está muy bien por lo menos en la última vez que estuve allí la verdad es que sí, además ahora creo que el colegio de ing. técnicos les ha dado dinero para dotarse de bibliografía y demás material. Así que tienen bastantes libros de todas las asignaturas de ITI y otras disciplinas como la organización industrial y de informática.


El despacho ese creo que tenía el mismo tamaño que el cuarto de contadores del primer piso xD
por
#300559
Recorte en BECAS.

Para los estudiantes de II: tendremos que aprobar un mínimo del 65% y las asignaturas repetidas NO las cubrirá la beca. Teniendo en cuenta que la subida de tasas penaliza esas asignaturas: nos van a crujir.
por
#300560
Tesla escribió:Recorte en BECAS.

Para los estudiantes de II: tendremos que aprobar un mínimo del 65% y las asignaturas repetidas NO las cubrirá la beca. Teniendo en cuenta que la subida de tasas penaliza esas asignaturas: nos van a crujir.


Yo acabo de leer esta noticia, me imagino que será lo mismo que tu has leido

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/3 ... 11391.html

Quisiera citar algo:

Para obtener una beca-salario o compensatoria -pago íntegro de la matrícula y de ayuda mensual para que los alumnos no dejen de estudiar por trabajar-, los estudiantes tendrán que contar con una nota de 6 puntos y, para su renovación, superar la totalidad de los créditos matriculados, con excepción de las Ingenierías y Arquitectura, donde este porcentaje baja hasta el 85%.

Para los alumnos del plan antiguo esta beca era la ayuda compensatoria creo...En algunos casos llegaba hasta los 3000E de beca. Por tanto, el 65% según esto, me parece que es para lo típico, matrícula, libros y transporte, que creo que a lo sumo son como 300E. Lo jugoso de la beca en realidad es la ayuda compensatoria esa...

Asi que no es tanto por el 65%, porque total eso antes era un 60%, sino el 85%!!!!!!!!!!!!!!! y en ingeniería!! Por lo menos eso es lo que yo entiendo
por
#300562
Acabo de escribir en el foro de la uned,lo pongo por aquí porque creo expresa bastante bien el sentir general de estudiantes-ingenieros-becados:

Contenido
Nos estan tomando el pelo. A los estudiantes, a los futuros ingenieros, y a la gente que procedemos de familia humilde.

La técnica es sencilla. Se suben las tasas y se penalizan BRUTALMENTE (hasta 107€ el crédito) las asignaturas repetidas.

Esto perjufica a los estudiantes. A todos.

Los ingenieros somos los de mayor tasa de fracaso (asignaturas repetidas) de toda la universidad. Ingeniería Industrial en particular. Por tanto recaerá en nosotros la mayor parte de la subida. Recordemos que la media (en todas las unis) es tardar 2 años más en terminar la ingeniería, eso son muchas asignaturas repetidas...

Esto nos jode a los futuros ingenieros.

Y para terminar: recortan las becas. Éstas ya no cubrirán el importe de las asignaturas repetidas. Por ende, aunque seas un estudiante magnífico tendrás que pagar las asignaturas, y con la subida de tasas, ese precio será altísimo.

Un estudiante becado tiene un umbral de renta bastante bajo (de ahí la beca). Muchos no podrán afrontar lo estudios aunque sean becados. Perjudica a las familias humildes

Y hablando en plata. Con este panorama las familias con menos recursos no podrán mandar a los hijos a estudiar. Eso es lo que se pretende.

Lo gracioso es que se escudan en hacer eso apelando a que hay muchos titulados.

¿Y qué pasa con las universidades privadas?

- Nebrija
- Europea
- Comillas
- Alfonso X

Pues que se rien en nuestra cara. Ellos sacan titulados en cantidades industriales, y el pato lo pagamos nosotros.


Tuso, perdón por contestar tan tarde, pero como leo en tus comentarios tú también estudiaste y a la vez trabajabas, así que comprenderás que mucho tiempo libre no deja.

Me quedo con este párrafo:

tuso escribió:SIEMPRE HEMOS ESTADO EN ESA SOCIEDAD...aunque no os deis cuenta, siempre hemos estado igual, aunque tuvieras un coche para pasear a la novia y te matricularas en la uni, como el señorito.......desde hace 8 siglos estamos igual y te lo resumo de la manera siguiente.......EL QUE TIENE DINERO LO TIENE Y EL QUE NO SE JODE.....te parece buen resumen?.......pues ese es el mundo, hoy y dentro de 300 años y hace 500.........


Insisto, muchos siempre hemos estado tragando mierda y eso de tener coche, aifons y demás nada de nada. De ahí que incluso en los tiempos "buenos" hayamos tenido que currar y aprobar más que el resto para poder permitirnos estudiar.

Pero vamos no me desvio. Tu comentario me parece directo y claro: el que tiene dinero lo tiene y el que no se jode. Se agradece la sinceridad.

Puestos a decir las cosas claras, cada día veo con mejores ojos actos como estos:

http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2010 ... 841710.htm

y yo ni llevo palestino, ni rastas, ni cosas extrañas. Como se dice en mi pueblo:

Contenido
follamos todos o la puta al rio



Saludos
por
#300565
Haciendo número con un amigo, si apruebas 8 asignaturas de 10 en ingenieria te puedes sentir satisfecho, a pesar de que digan lo que digan de que no debería ser asi y de que si estudias lo sacas y demas...Sin tener en cuenta eso, llegamos a la conclusión de que, como no cumples con el 85%, el año que viene no tienes beca compensatoria. Pero es que además tienes que pagarte esas 2 asignaturas que te faltan por aprobar. Como es segunda matrícula, tendrás que pagar un 40% del coste, encima de tu bolsillo porque en la beca no te entra, por tanto, por esas dos asignaturas de 6 créditos cada uno pagarás 11*4*2*6=528E...Casi una matrícula de las de antes...
por
#300566
Exacto. En mi primer año de ITI el que más aprobó fueron 8 de 12.

Es decir, con este sistema -aun estando becado- tendría que pagar 4 asignaturas. Es decir: 4 asignaturas x 6 créditos/asignatura x 40€/crédito = 960€.

Y estoy hablando del que más aprobó.

En años sucesivos échale alguna asignatura en 3ª matrícula, y tienes una matrícula (que aun becado) se puede ir a los 1500-2000€ tranquilamente.

Teniendo en cuenta que los umbrales de renta para ser becario son de unos 1000€ neto al mes para la unidad familiar, es un gasto que puede llegar a ser inasumible. Y ojo, que estoy hablando de los mejores estudiantes. Los que no lleguen a los umbrales de renta porque sus padres ganen 200€ más al mes, y tengan que pagar matrículas de 4000€, ya me dirás tú.

Es la pescadilla que se muerde la cola. Está todo muy bien calculado:

Alta penalización en tasas por asignaturas repetidas + becas que no cubren dichas asignaturas = becarios que si suspenden un 10/20/30% aun siendo magníficos estudiantes el sobrecoste en tasas por haber suspendido esa ínfima parte les supondrá la exlusión económica de la universidad.
por
#300591
Oye Tesla.......de tu contestacion deduzco como si dijeras que yo era rico...............nada mas lejos de la realidad eh!.........ya te dije que yo hice la carrera a contrapelo y con mucha suerte le he podido pagar a las flojitas de mis nenas la suya en una privada...............pero la cosa esta clara y lo dicho anteriormente......NO LE DEIS VUELTAS..... EL QUE TIENE TIENE, Y EL QUE NO PASA HAMBRE......y eso es valido para hoy ayer y mañana...............y lo raro es que el que no tiene no asalte la sede de los partidos y mate a cualquiera(asi empiezan las guerras)...........pero si tienes un poco aunque sea algo...pues ya no se la juega...... en fin...........creiamos que ereamos iguales y tal y tal..........no hombre no os dejeis engañar........si te has gastado el dinero de los años buenos en un audi, la cagaste pero bien.....si has invertido en tu formacion en tus estudios etc etc etc podras sobrevivir en esta selva sin pasar hambre....................SI ES QUE ES LO DE SIEMPRE..........YO NUNCA ME DEJE ENGAÑAR , por eso guarde el dinero y ahora puedo pagar la uni a las nenas :cheers
Avatar de Usuario
por
#300630
Es verdad, que pasara ahora con las 2ªs matriculaciones?
por
#301708
Sin intención de ofender a nadie, lo cierto es que no todas las carreras universitarias deben ser consideradas iguales. Si hasta ahora, en el tema de las becas, se había reconocido la mayor complejidad de las ingenierías frente a otras licenciaturas al otorgarles distinto porcentaje de créditos aprobados para la obtención, no entiendo qué es lo que pretende hacer el nuevo Gobierno. Si un estudiante de cualquier ingeniería suspende dos asignaturas por año (que no es ninguna locura) su matrícula ascendería notablemente. La subida de tasas universitarias no creo que sea la solución, al contrario hará que muchos tengan que abandonar los estudios o que ni siquiera se lo planteen. Pero bueno, hay quienes creen que así "se reduce el tapón universitario que hay en España". Ver para creer.

Además, como supongo que finalmente se llevará a cabo la subida de tasas lo mínimo que deberían hacer es mejorar la calidad en la enseñanza. Tal y como han apuntado anteriormente, ¿cuántos de nosotros no hemos tenido a profesores que se dedican a leer diapositivas o mandar manuales? La autoformación es buena pero hasta cierto punto.
Avatar de Usuario
por
#301754
Tesla escribió:Exacto. En mi primer año de ITI el que más aprobó fueron 8 de 12.

Es decir, con este sistema -aun estando becado- tendría que pagar 4 asignaturas. Es decir: 4 asignaturas x 6 créditos/asignatura x 40€/crédito = 960€.

Y estoy hablando del que más aprobó.


Perdona que te lo diga, pero en tu universidad deben ser un poco torpones, ¿no?
Tal vez os pongan algo en la máquina del café. No sé.

En mi escuela, el que más aprobó en primero, aprobó todas. El 100% de las asignaturas. Y con bastantes excelentes ademas.
Conocía a una compañera que en 2ª, además de matricularse de todos los créditos obligatorios, hizo 2 asignaturas extra. De nuevo lo aprobó todo. (es decir, habían 10 asignaturas cuatrimestrales, hizo 2 más... aprobó el 120% de las asignaturas)

Mi escuela es la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB). No regalan la carrera, pero la mayoria de los estudiantes se sacan los 5 años en 6... pero el número de los que se la sacan en 5, a curso por año, no es en absoluto despreciable, es un buen porcentaje del total.

Tesla escribió:En años sucesivos échale alguna asignatura en 3ª matrícula, y tienes una matrícula (que aun becado) se puede ir a los 1500-2000€ tranquilamente.


¿por qué una 3ª matrícula? Yo jamás tripití. Y como yo, la mayoría.
Igual habría que hincar un poco más los codos, ¿no?

¿sabes jugar al mus? Yo no. Yo estudiaba.
¿has salido de cena + fiesta algún jueves ultimamente?
Yo lo hice dos veces, cuando estaba en 5º.

Tesla escribió:
Teniendo en cuenta que los umbrales de renta para ser becario son de unos 1000€ neto al mes para la unidad familiar, es un gasto que puede llegar a ser inasumible. Y ojo, que estoy hablando de los mejores estudiantes. Los que no lleguen a los umbrales de renta porque sus padres ganen 200€ más al mes, y tengan que pagar matrículas de 4000€, ya me dirás tú.

Es la pescadilla que se muerde la cola. Está todo muy bien calculado:

Alta penalización en tasas por asignaturas repetidas + becas que no cubren dichas asignaturas = becarios que si suspenden un 10/20/30% aun siendo magníficos estudiantes el sobrecoste en tasas por haber suspendido esa ínfima parte les supondrá la exlusión económica de la universidad.


¿Calculado para qué?... ¿para exigir que los estudiantes que reciben beca estudien 25 de las 24 horas del día?

Si te pagas tú la carrera, rascate los huevos lo que quieras.

Si estás viviendo de lo que te da el estado, dejate los puñeteros ojos en los libros. Entre semana, después de las clases, dedica 6 horas al día cada día a estudiar, y dedica 10 horas más el sábado, y 10 el domingo.

Joder, que estás estudiando una carrera gracias al pastizal que le tengo que pagar al estado cada mes.... y tienes ventipocos años. Nunca vas a tener más energía y más capacidad de esfuerzo de la que tienes ahora.

¡Cierra el ordenador y ponte a estudiar, coño!
Avatar de Usuario
por
#301766
Jose-mac... sin acritud... pero tu último mensaje me parece una puñetera vergüenza... no sólo porque no estoy de acuerdo con lo que dices, sino por la forma que tienes de dirigirte a los que no opinan como tú... con comentarios que faltan al respeto de forma personal... bajo mi forma de ver.

Entiendo que para ti la Universidad sólo debe estar al alcance de los que aprueben todo o de los que tengan dinero para pagarla... Pues tú estas pidiendo la Universidad de los años 60... para ti toda.

Como siempre... aquello de igualdad de posibilidades... quedó en el olvido.
por
#301768
una pregunta jose-mac: ahí estás metiendo también a los que tienen que estudiar y trabajar a la vez? o solamente a los que estudian?

Coincido contigo en que la universidad no debería ser para los que juegan al mus y demás, pero no siempre la fórmula si estudias apruebas funciona. Creo que más bien poca gente de los que estamos aquí hemos vacilado en nuestros años de carrera, a algunos les ha ido bien, a otros mal...en fin...sigo pensando en que las medidas me parecen demasiado excesivas, y más aún para la época en la que estamos..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro