cambio de motor en moto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#301162
Hola! Como ya he comentado en el hilo de presentaciones, soy Jorge de Zaragoza y estoy a 1 asignatura de acabar ingeniería técnica.
Soy muy aficionado a los vehículos clásicos, de hecho tengo una Vespa 125 del año 1964, y tengo unas cuantas dudas.
- La primera es que yo cuando termine (esperemos que para septiembre ya este defendido el PFC) seré ingeniero técnico industrial pero de especialidad electricidad, con esta rama podría hacer algo en vehículos o no? me refiero desde fichas técnicas reducidas para las rehabilitaciones, cambios de motor, o si por el contrario tengo limitación, supongo que cosas de modificaciones de estructuras se me escaparía.

- Luego otra de las dudas es con respecto a mi moto, os cuento un poco, se trata de una vespa 125cc (123,67cc), el motor tiene 5cv a 5000rpm, y 4 velocidades y un equipo eléctrico de 30w a 6v, la idea es si se podría homologar en ficha con facilidad un motor de vespa 125px procedente de una de las vespas de correos que se están mandando a desguace y que puede rondar los 8CV con 4 velocidades y equipo eléctrico de 80w a 12v.
Decir que los motores son 100% intercambiables sin hacer ninguna modificación en absoluto, salvo claro esta, sustituir las bombillas de 6v por 12v y colocar un regulador de tensión para no fundir bombillas, también decir que los motores de 125px suelen tener arranque eléctrico

El problema principal que veo es que me excedo en un 60% la potencia original, aunque en velocidad punta no creo que se ganen más de 15-20kmh quedando en unos 90-95kmh de máxima, puesto que los desarrollos se acortan ya que mi modelo tiene la rueda más pequeña, el caso es que pregunte en la itv y me comentaron que no podía exceder la potencia en un 30% y que el escape debía ser el mismo que de origen (cosa que sería casi imposible) y me vino a decir algo así como que el carburador igual.
Una vez realizada la homologación si es posible, podria algún día volver a montar su motor original?

Un saludo!
Última edición por JorgeCan el 15 May 2012, 22:00, editado 1 vez en total
por
#301413
Hola Jorge, creo que en cuanto a homologaciones, fichas reducidas y demás lo podrías hacer sin problema, las limitaciones las tienes a la hora de diseñar una máquina, que no la puedes hacer de más de x cv (no me acuerdo cuantos eran).
Luego lo del tema del motor que comentas que te dijeron que no podía ser más de un 30% de la potencia de serie, no siempre es así, hay veces que se supera y con creces, lo mejor que puedes hacer es llamar a algun laboratorio (Idiada) y comentarselo, porque como dije el otro día en otro hilo, hay por ahí auténticas salvajadas, sin ir más lejos, recuerdo una reforma que hicimos, que a una Renault Express se le puso el motor de un clio sport, con esto te digo todo... Espero haberte ayudado en algo. Saludos
por
#301556
Muchas gracias Jonay, bueno pues almenos para mis chapuzillas con clasicos ya se que no tendre que recurrir a alguien!! aunque bueno el novio de mi hermana esta haciendo grado en ing. mecánica!
Lo del cambio de motor ya se que se podria homologar, el problema es cuantos euros hay que poner, si simplemente sería hacer un proyecto o además me pedirian pruebas de frenado, porque si es asi!! apaga y vamonos! porque de frenos más bien justita para los estandares actuales, aunque suficientes para un uso normal y resposable del vehiculo
Un saludo!
por
#301606
De nada hombre, pues no te se decir exactamente a partir de qué margen empiezan a pedir prueba de frenado, pero si es verdad que la suelen pedir, ya lo del dinero tienes que consultar en el laboratorio, creo que con los primeros que mandas te empiezan a cobrar 190€ + IVA ya luego a medida que te vas haciendo cliente de ellos te van bajando, pero si te piden prueba de frenado te sale 300 y algo, pero llama y pregunta para que salgas de dudas mejor. Sería eso, porque luego el proyecto no es obligado visarlo... ¿ Consultaste lo de las competencias por algún otro lado? Un Saludo
por
#301629
Pues la verdad es que no lo he consultado por otro lado, bueno si se lo comente al tutor del proyecto, pero me dijo que no tenía ni idea porque no se lo había planteado nunca, aunque si me dijo que cosas como fichas técnicas que no deja de ser un certificado entendía que sí.
Lo del cambio de motor en moto lo preguntaba un poco por preguntar a la vez ya que si que tengo la vespa y si me gustaría intentar hacer el cambio pero homologado para evitar problemas, cuando pase el examen de la que me falta ya con tranquilidad, intentare investigar por la universidad que se que aquí hacen certificados de homologación de vehículos

un saludo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro