Prevención de Riesgo Laborales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#301588
Hola, quiero presentarme tengo 26 años y soy Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica Industrial por la universidad de Vigo. Trabajo en una empresa familiar de transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Tengo una pregunta respecto la prevención de Riesgos Laborales. En tercero de carrero cursé una asignatura llamada "Prevención de riesgos industriales y mantenimiento". Creo que para trabajar de consejero de seguridad necesito el Master correspondiente, pero me han ofrecido realizar cursos de prevención de 100 horas que dan un diploma, ¿Estos cursos me aportan alguna competencia que no tenga?. ¿Para firmar en un proyecto un anexo de estudio de seguridad e higiene necesito el Master?. Estoy bastante perdido en ese mundo. Un saludo
por
#301599
Hola, no sé si habrá habido cambios normativos, porque no veo estos temas desde el 2000, pero me parece que lo que te ofrecen es título de técnico intermedio de riesgos laborales.
por
#301614
Hola, lo acabo de encontrar es "Curso presencial de nivel básico en prevención de riesgos laborales / 50 horas." ¿Que me puede aportar?
por
#301620
Basalto escribió:Hola, lo acabo de encontrar es "Curso presencial de nivel básico en prevención de riesgos laborales / 50 horas." ¿Que me puede aportar?


Hombre pues...., teniendo en cuenta que el intermedio creo que eran 300 horas, el de técnico superior era de 600 horas.
Avatar de Usuario
por
#301943
Buenas. Ese nivel suelen darlo en muchas empresas a trabajadores que posteriormente pasarán a ser recursos preventivos (ver artículo 32.bis de la Ley de PRL 31/1995). http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=771be9369a3d3110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=75164a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&nodoSel=79c6516d45f65110VgnVCM100000dc0ca8c0____)

Para firmar estudios de seguridad y salud hace falta ser técnico superior en PRL. El curso básico no te habilitará para nada, a no ser que decidas, que no creo, obtener la Tarjeta Profesional de la Construcción:

http://www.trabajoenconstruccion.com/web/home.asp

Por lo tanto, puede ser que quieran formarte para tenerte como un recurso preventivo más en la empresa, es decir, alguien que sepa lo básico de prevención.

Por ejemplo, me imagino que en la empresa habrá un encargado de PRL (si la empresa es de menos de 10 trabajadores y reúne ciertas condiciones puede ser el propio dueño quien realice estas funciones). Seguramente tendréis contratado a una mútua que os habrá hecho los respectivos estudios de Seguridad y Salud necesarios, alguna evaluación, aptos médicos, etc. En ese caso, la empresa contará (por Ley) con planes de seguridad: protocolos de trabajo seguros, instrucciones operativas, etc. El recurso preventivo podría usarse para, por ejemplo, a la hora de realizar cargas y descargas, que esté ahí controlando que todo se hace de acuerdo a lo que establecen los planes de seguridad. Sería un trabajador más pero con "experiencia" en PRL que evitaría accidentes debido, por ejemplo, a descargar materiales explosivos en verano al sol a 40º.

Infórmate de para qué quieren que hagas el curso. Igual sólo lo quieren para que te formes en prevención o igual tienen pensado en que seas recurso preventivo.

Si tienes más dudas, pregúntanos.

Un saludo,

PD: Por cierto, estaría bien que te leyeras la Ley de PRL (31/1995) puesto que es relativamente breve y aclara bastantes cosas.
Avatar de Usuario
por
#301944
Otra cosa.

Como dicen, un curso de 50 horas lo máximo que te aportará serán conocimientos básicos:

- No descargar mercancías y dejarlas al sol.
- Qué letreros tiene que llevar el camión.
- Tipos de mercancías peligrosas.

No aprenderás ni a hacer planes de seguridad, ni evaluaciones de riesgos, ni te dará ningún tipo de atribución.
Avatar de Usuario
por
#301982
"Consejero de seguridad". Es un nombre malísimo para un tipo que se encarga básicamente de la seguridad en el transporte de mercancías, especialmente en materiales ADR.
NO habría confusión si le hubieran dado un nombre más adecuado como "técnico de seguridad y prevención de riesgos en el transporte", o algo por el estilo. Pero es lo que hay.

Tener ese curso no te habilitará para hacer y firmar anexos de seguridad y salud en proyectos.

El término que usas "seguridad e higiene" está muy muy anticuado. Desde hace años (por lo menos 17, desde la ley del 95, pero puede que más), ya no se habla de "seguridad e higiene", sino de "seguridad y salud".
La Seguridad y Salud tiene 4 disciplinas básicas: una médica, y tres técnicas, las tres son Seguridad (accidentes), Higiene Industrial (exposición a contaminantes químicos y físicos), y Ergonomía y psicosociología (interacción del trabajador con su entorno inmediato, y aspectos psicosociales tales como estrés, etc.).


Luego, creo que los que trabajamos en esto desde hace años y no estamos muy al día del tema, tenemos cierta confusión, porque antes habían 3 tipos de curso:
básico (30 o 50 horas)
intermedio (250)
superior (600).

Del superior podías estudiar una, dos, o las tres disciplinas técnicas (3 disciplinas = el triple de horas).

Ahora, las competencias del intermedio se sacan con un módulo superior (FP) de unas 2 mil horas.... y alucina... le han puesto el nombre de ¡"técnico SUPERIOR en prevención de riesgos PROFESIONALES"!
Y las del superior.... (técnico SUPERIOR en prevención de riesgos LABORALES", toma castaña) con una carrera específica de 2º ciclo (antes era un master... en la práctica, la diferencia es el nº de horas, ahora, si no me equivoco, son aprox. el doble).
por
#302194
Es que para ser "Consejero de Seguridad ADR" hay que presentarse al examen que convoca cada año la administración autonómica competente en materia de transportes y se expide por el Ministerio de Fomento. Y el cometido es la seguridad, salud y el cuidado del medio ambiente del transporte. Hay cursos de Consejero de Seguridad pero sin aprobar el examen no se puede serlo. Se puede presentar por libre también.
Por otra parte, el técnico en prevención de riesgos se ocuparía de la seguridad, higiene y ergonomía del trabajador (no de los bienes que transporta o conduce) y para desempeñar las funciones del nivel superior actualmente hay que sacarse un máster oficial que así lo acredite. Si quieres sacarte el básico de prevención de riesgos puedes hacer el oficial presencial de 35h o en línea de 60 en el ISSGa a un precio muy competitivo (0 €)
Para firmar estudios de seguridad y salud hace falta ser técnico superior en PRL

No hace falta ser técnico de prevención para redactar estudios de seguridad y salud. Hace falta ser técnico competente.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#302969
Anth escribió:
Para firmar estudios de seguridad y salud hace falta ser técnico superior en PRL

No hace falta ser técnico de prevención para redactar estudios de seguridad y salud. Hace falta ser técnico competente.

Saludos


Si, y añádele tener formación en prevención (o bien el antiguo TSPRL o bien el curso de CSyS)
por
#303006
Si, y añádele tener formación en prevención (o bien el antiguo TSPRL o bien el curso de CSyS)

La guía técnica del INSHT dice claramente que la formación en prevención de riesgos necesaria para hacer la CSyS en obra de construcción no se corresponde con la expuesta en el Reglamento de los Servicios de Prevención, sino con lo determinado con el RD. Cierto es que la guía no es vinculante.
Saludos.
por
#310126
Hola parece que llego un poco tarde pero a ver si puedo aportar algo
Me extraña que si tu familia se dedica al transporte de mercancias peligrosas no tenga un consejero de seguridad, las empresas cargadoras y descargadoras llevan bastante tiempo insistiendo en el tema porque si se produce un vertido el consejero debe realizar un informe a Fomento y tambien debe presentar un informe anual.
Para obtener el titulo hay que hacer un examen en tu comunidad en la consejeria de transportes te informan.
El examen es del ADR que te lo puedes descargar de la pagina de fomento, pero para salir del paso deberian contratar a uno, hoy dia esta muy tirado el precio de consejero
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro