Buenas. Ese nivel suelen darlo en muchas empresas a trabajadores que posteriormente pasarán a ser recursos preventivos (ver artículo 32.bis de la Ley de PRL 31/1995).
http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.1f1a3bc79ab34c578c2e8884060961ca/?vgnextoid=771be9369a3d3110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&vgnextchannel=75164a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&nodoSel=79c6516d45f65110VgnVCM100000dc0ca8c0____)
Para firmar estudios de seguridad y salud hace falta ser técnico superior en PRL. El curso básico no te habilitará para nada, a no ser que decidas, que no creo, obtener la Tarjeta Profesional de la Construcción:
http://www.trabajoenconstruccion.com/web/home.aspPor lo tanto, puede ser que quieran formarte para tenerte como un recurso preventivo más en la empresa, es decir, alguien que sepa lo básico de prevención.
Por ejemplo, me imagino que en la empresa habrá un encargado de PRL (si la empresa es de menos de 10 trabajadores y reúne ciertas condiciones puede ser el propio dueño quien realice estas funciones). Seguramente tendréis contratado a una mútua que os habrá hecho los respectivos estudios de Seguridad y Salud necesarios, alguna evaluación, aptos médicos, etc. En ese caso, la empresa contará (por Ley) con planes de seguridad: protocolos de trabajo seguros, instrucciones operativas, etc. El recurso preventivo podría usarse para, por ejemplo, a la hora de realizar cargas y descargas, que esté ahí controlando que todo se hace de acuerdo a lo que establecen los planes de seguridad. Sería un trabajador más pero con "experiencia" en PRL que evitaría accidentes debido, por ejemplo, a descargar materiales explosivos en verano al sol a 40º.
Infórmate de para qué quieren que hagas el curso. Igual sólo lo quieren para que te formes en prevención o igual tienen pensado en que seas recurso preventivo.
Si tienes más dudas, pregúntanos.
Un saludo,
PD: Por cierto, estaría bien que te leyeras la Ley de PRL (31/1995) puesto que es relativamente breve y aclara bastantes cosas.