por jose-mac
- 18 May 2012, 08:06

-
Perfil básico de usuario
- 18 May 2012, 08:06
#301812
La universidad no es un derecho básico absoluto, como la continuación de la educación básica.
Es un privilegio que tenemos la suerte de disfrutar. Y es cara. Muy cara.
Una carrera universitaria técnica vale unos 10 mil euros por año, así a ojo.
Es decir, no es gratis. Vale un montón de pasta. Pasta que pagamos todos. Pasta que no podemos dedicar a otras cosas.
Si el estado paga, el estado debe exigir un resultado. No sé si el mínimo debe ser el 100%, o el 80% (a mí menos del 80% me parece poco).
Tal vez deberíamos dejar de ser tan alegres y festivos y tomarnoslo de verdad en serio. ¿Es normal en otros países que las carreras de 4 años duren 6?
¿es normal repetir? ¿y tripitir?
¿es aceptable? Pues para mí no.
Todos sabemos que en la universidad hay mucha juerga, mucha buena vida, mucho pasar horas en la cantina... y no es del todo popular el pasar varias horas al día cada día en la biblioteca.
También hay quien se esfuera y mucho para obtener resultados.
Es injusto pagarles a todos por igual.
Hablo de mis percepciones cuando estudiaba, en los años 90.
Para mi, ese espiritu de "yo voy sacandome poco a poco mi carrera" no es tolerable. Eso es derrochar el dinero de los ciudadanos.
Es sencillo. Si no lo das todo, no haces el 110% para aprobarlo todo, pues muy bien, pero el año que viene, paga lo que no hayas superado.
¿tenemos o no tenemos cultura del esfuerzo? ¿realmente lo hemos dado todo para aprobar?
Estudiar una ingeniería, está al alcance de casi cualquier persona, gracias a los recursos públicos. Pero a cambio, ya que consumes recursos públicos, hay que darlo todo. Dedicar toda la capacidad, todo el tiempo y todo el esfuerzo para estudiar.
Si estudias y te lo pagas tú todo, entonces haz lo que quieras. Es tu dinero.
Carlos_Asturies escribió:Jose-mac... sin acritud... pero tu último mensaje me parece una puñetera vergüenza... no sólo porque no estoy de acuerdo con lo que dices, sino por la forma que tienes de dirigirte a los que no opinan como tú... con comentarios que faltan al respeto de forma personal... bajo mi forma de ver.
Entiendo que para ti la Universidad sólo debe estar al alcance de los que aprueben todo o de los que tengan dinero para pagarla... Pues tú estas pidiendo la Universidad de los años 60... para ti toda.
Como siempre... aquello de igualdad de posibilidades... quedó en el olvido.
La universidad no es un derecho básico absoluto, como la continuación de la educación básica.
Es un privilegio que tenemos la suerte de disfrutar. Y es cara. Muy cara.
Una carrera universitaria técnica vale unos 10 mil euros por año, así a ojo.
Es decir, no es gratis. Vale un montón de pasta. Pasta que pagamos todos. Pasta que no podemos dedicar a otras cosas.
Si el estado paga, el estado debe exigir un resultado. No sé si el mínimo debe ser el 100%, o el 80% (a mí menos del 80% me parece poco).
Tal vez deberíamos dejar de ser tan alegres y festivos y tomarnoslo de verdad en serio. ¿Es normal en otros países que las carreras de 4 años duren 6?
¿es normal repetir? ¿y tripitir?
¿es aceptable? Pues para mí no.
Todos sabemos que en la universidad hay mucha juerga, mucha buena vida, mucho pasar horas en la cantina... y no es del todo popular el pasar varias horas al día cada día en la biblioteca.
También hay quien se esfuera y mucho para obtener resultados.
Es injusto pagarles a todos por igual.
Hablo de mis percepciones cuando estudiaba, en los años 90.
Para mi, ese espiritu de "yo voy sacandome poco a poco mi carrera" no es tolerable. Eso es derrochar el dinero de los ciudadanos.
Es sencillo. Si no lo das todo, no haces el 110% para aprobarlo todo, pues muy bien, pero el año que viene, paga lo que no hayas superado.
¿tenemos o no tenemos cultura del esfuerzo? ¿realmente lo hemos dado todo para aprobar?
Estudiar una ingeniería, está al alcance de casi cualquier persona, gracias a los recursos públicos. Pero a cambio, ya que consumes recursos públicos, hay que darlo todo. Dedicar toda la capacidad, todo el tiempo y todo el esfuerzo para estudiar.
Si estudias y te lo pagas tú todo, entonces haz lo que quieras. Es tu dinero.
Audentes Fortuna Iuvat