Ingeniería Aeroespacial (inglés) en la... ¿Rey Juan Carlos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#301950
Hola a todos,

no he sido capaz de encontrar una respuesta a mi pregunta...

Os cuento! Estoy acabando 2º de l grado de Ing. del Software en la UCM y cada vez estoy más desmotivado y maldiciendo el día en el que me matriculé en esta carrera (aunque mal no me va). Mi sueño era hacer Aeroespaciales en la UPM o UC3M, pero me quedé fuera por la nota :cabezazo .

Pero, sorpresa! El otro día ví que en la rey Juan Carlos la nota de corte para este año fue un 5! :surprise El nombre de la carrera es Aerospace Engineering in Air Navigation y se imparte en inglés. Está en el campus de Fuenlabrada y se han ofertado 66 plazas.

Me resulta muy... extraño esa nota de corte tan pequeña. Alguno estudiáis este grado allí? Conocéis el "nivel" de esta universidad? Merecería la pena estudiar este grado allí siendo la única posibilidad ya que UPM y UC3M están descartadas por la nota de corte?

Me siento con muchísimas ganas y el inglés no es un problema en absoluto. Qué me recomandáis? Mi mayor objetivo es hacer un Máster en aeroespaciales fuera y supongo que me irá mejor si estudio el grado en Ingeniería Aeroespacial aunque no sea el nivel de las otras dos universidades.

Saludos!
por
#301955
grysha escribió:Hola a todos,

no he sido capaz de encontrar una respuesta a mi pregunta...

Os cuento! Estoy acabando 2º de l grado de Ing. del Software en la UCM y cada vez estoy más desmotivado y maldiciendo el día en el que me matriculé en esta carrera (aunque mal no me va). Mi sueño era hacer Aeroespaciales en la UPM o UC3M, pero me quedé fuera por la nota :cabezazo .

Pero, sorpresa! El otro día ví que en la rey Juan Carlos la nota de corte para este año fue un 5! :surprise El nombre de la carrera es Aerospace Engineering in Air Navigation y se imparte en inglés. Está en el campus de Fuenlabrada y se han ofertado 66 plazas.

Me resulta muy... extraño esa nota de corte tan pequeña. Alguno estudiáis este grado allí? Conocéis el "nivel" de esta universidad? Merecería la pena estudiar este grado allí siendo la única posibilidad ya que UPM y UC3M están descartadas por la nota de corte?

Me siento con muchísimas ganas y el inglés no es un problema en absoluto. Qué me recomandáis? Mi mayor objetivo es hacer un Máster en aeroespaciales fuera y supongo que me irá mejor si estudio el grado en Ingeniería Aeroespacial aunque no sea el nivel de las otras dos universidades.

Saludos!



Hola, a mí también me atrajo esa carrera y la nota.

Es tan baja porque si ya es un canteo aeroespacial en español, imagínate en inglés, ademas pocos tienen ese nivel de inglés para afrontar una carrera así, tiene que ser jodida xDD

La univesidad juan carlos es a la que quiero ir yo el año que viene cuando me cambie de carrera. Dicen que tiene una gestión pésima, pero sus instalaciones son muy nuevas y tal y en ese sentido no esta mal :)
Avatar de Usuario
por
#301960
He leído por ahí que supuestamente el año que viene se va a impartir también en español. Lo malo que en la web de la universidad no viene casi nada de información. Sólo están las fichas docentes de las asignaturas de primer año y por lo que he visto no hay demasiado énfasis en lo espacial(poquísimas asignaturas de ese tipo) y no dan a elegir como en la UPM o UC3M la opción de cogerte la rama de vehículos espaciales o propulsión.

He mandado un correo al coordinador del grado y en cuanto me conteste lo postearé.
por
#301965
grysha escribió:He leído por ahí que supuestamente el año que viene se va a impartir también en español. Lo malo que en la web de la universidad no viene casi nada de información. Sólo están las fichas docentes de las asignaturas de primer año y por lo que he visto no hay demasiado énfasis en lo espacial(poquísimas asignaturas de ese tipo) y no dan a elegir como en la UPM o UC3M la opción de cogerte la rama de vehículos espaciales o propulsión.

He mandado un correo al coordinador del grado y en cuanto me conteste lo postearé.



Yo también le he enviado un correo acerca de las especializaciones xDDD, a mi me gustaría dedicarme al diseño y la fabricación de aviones/aeropuertos, y no tanto al de controlador aéreo, y parece que es lo que se da en urjc :S
Avatar de Usuario
por
#301967
Pues cuando te contesten, ponlo por aquí :mrgreen:

Yo pienso lo mismo. La llaman aeroespacial, pero es más aeronáutica porque de espacial poco. A mi me mola más cogerme un itinerario, en plan propulsión aeroespacial o vehículos aerospaciales como en la UPM o UC3M, pero aquí va a ser que no...

A ver que me contestan y lo posteo!
por
#301968
grysha escribió:Pues cuando te contesten, ponlo por aquí :mrgreen:

Yo pienso lo mismo. La llaman aeroespacial, pero es más aeronáutica porque de espacial poco. A mi me mola más cogerme un itinerario, en plan propulsión aeroespacial o vehículos aerospaciales como en la UPM o UC3M, pero aquí va a ser que no...

A ver que me contestan y lo posteo!



A mí también, solo que yo tengo un 6'65 de media, y eso me viene de lujo...xDD

Igualmente he estado mirando, y se parecen mas o menos todas, y luego con un master te haces ingeniero aeronáutico, con lo cual al final, sería lo "mismo".
En este caso sería aeronavegación, pero dicen que un aeronáutico no se encarga de los controladores aéreos, asique no se a que se dedicará este tipo...es un poco lío todo :S


EDITO:

Ya me ha respondido, dice que sólo ofertan esa especialidad, y que no tiene previsto implantar ninguna otra, lo que sí esque el año que viene el primer año se va a dar en castellano y los demás en inglés.


EDITO 2:

He seguido hablando con él, y al finalizar los estudios te dan un título en español...
En el expediente académico aparecen las asignaturas cursadas en inglés y/o español.
Avatar de Usuario
por
#302017
A mí me ha respondido lo mismo, pero hay una cosa que no me queda clara y se lo he vuelto a preguntar.

No hay posibilidad de escoger itinerario como pasa en la UPM o la UC3M? Es que la llaman aeroespacial y de espacial poco tiene. No me queda muy claro que es exactamnete eso de ingeniería aeroespacial en aeronavegación...

EDITO:

Dice que las asignaturas optativas serán relacionadas con la aeronavegación y nada de aeroespacial.
Avatar de Usuario
por
#302023
Buenas.

"Aerospace Engineering in Air Navigation"

Su nombre ya lo dice, navegación area. Es como la extinta ITA en aeronavegación.

Para quien se quiera dedicar a diseñar aeronaves, propulsores, o temas espaciales, no sería la mejor especialidad. Quien quiera diseñar aeropuertos, temas de tráfico aéreo, temas de gestión... sería la especialidad correcta.

Eso sí, como siempre he dicho, con esa titulación podrás acceder a un máster y especializarte en el campo que te guste. Esa creencia de pensar que la carrera que estudies limita completamente el campo donde trabajarás, es totalmente falsa. Si después haces un máster de diseño de aviones, que podrás, pues asunto arreglado.

Un saludo.

PD: Esta carrera no habilita para ser controlador aéreo. El control aéreo que se da en la carrera es a nivel técnico (instalaciones, sistemas, etc.). El control aéreo en los aeropuertos lo realizan los controladores aéreos, es decir, cualquier persona con carrera que oposite para ser controlador aéreo y supere los cursos de SENASA.
Avatar de Usuario
por
#302026
Zander escribió:Buenas.

"Aerospace Engineering in Air Navigation"

Su nombre ya lo dice, navegación area. Es como la extinta ITA en aeronavegación.

Para quien se quiera dedicar a diseñar aeronaves, propulsores, o temas espaciales, no sería la mejor especialidad. Quien quiera diseñar aeropuertos, temas de tráfico aéreo, temas de gestión... sería la especialidad correcta.

Eso sí, como siempre he dicho, con esa titulación podrás acceder a un máster y especializarte en el campo que te guste.

Un saludo.


Hola,

eso es lo que había pensado, especializarme después. Peeero, al acabar mi grado de Ing. del Software no podría acceder al máster (cursando más créditos y demás en el máster)?

De todas formas, en Madrid sólo lo oferta por lo que sé la UPM y el máster es muy general, digamos.
Fuera hay más posibilidades de encontrar algo más acorde a lo espacial, por ejemplo?

buff... es que la aeronavegación no me llama casi nada. Si pudiera hacer el máster con la carrera que estoy cursando...

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#302027
En España los másters son muy generales. En Inglaterra, donde vivo, hay másters generales y otros que, por su especificidad, parecen títulos de tesis doctorales.

¿Qué tema te gusta de la ingeniería aeroespacial?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#302030
Me flipa mucho la propulsión. También los vehículos aeroespaciales en sí. Vamos que los aviones me gustan, pero mi sueño desde niño iluso e inocente es poder tener la oportunidad de trabajar en alguna empresa puntera en la investigación espacial diseñando misones espaciales o investigando sobre nuevas tecnologías en propulsión y demás :lol

EDITO:

Es el grado en Ingeniería del Software un grado afín al grado en Ingeniería Aeroespacial? Y el en Electrónica Industrial y Autómata?

En la UPM es un requisito para el máster (supongo que será así en todas) y tengo la posibilidad (si el de software no me sirve) de cambiarme a electrónica donde me convalidarían todo primero casi y algunas de segundo.
Avatar de Usuario
por
#302038
Buenas. Viniendo de software, el tema de la propulsión no queda exactamente relacionado. Podrías abordarlo desde un tema de sistemas para propulsión.

Existen diferentes universidades inglesas que ofertan másters en ingeniería aeroespacial:

http://www.bath.ac.uk/engineering/graduate-school/pg-taught/aerospace/index.html


http://courses.glam.ac.uk/courses/641-msc-aeronautical-engineering



Por ejemplo, el siguiente parece interesante si terminases ingeniería de software.

http://www.gla.ac.uk/postgraduate/taught/aerospacesystems/#tabs=1


Hay muchas universidades más donde se imparten cursos parecidos (busca en google). En muchos de ellos, como ves, piden INGENIERÍA MECÁNICA (industrial), debido a que tu carrera no da temas de propulsión: mecánica de fluidos, termodinámica, resistencia de materiales... Sin embargo, en los orientados no tanto a motores sino a sistemas aceptan cualquier ingeniería relacionada con el programa, por lo que siendo ingeniero de software no tendrías problemas para acceder.

Es decir, veo más difícil que te puedas dedicar a diseñar motores, propulsión, etc. porque no das absolutamente nada de termodinámica, resistencia de materiales, mecánica de medios continuos, mecánica de fluidos... Sin embargo, podrías ser el que, simplificando, diseñe el sistema por el cual cuando, desde la sala de control den al botón, haga que se encienda el motor de la aeronave. O el que diseñe los programas que funcionan dentro de la nave, etc. Creo que ese campo dentro de la ingeniería espacial sería más acorde con tu titulación.

Decirte que estudiando ingeniería de software podrás dedicarte a diseñar propulsores sería mentirte, porque para eso hay gente que ha estudiado aeronáutica, aeroespacial, industriales, que están formados en los temas que te he dicho.

Creo que debes plantearte mucho lo de cambiarte de carrera. Yo, si fuese tú, no lo haría. Si me dijeses que estás estudiando ingeniería de Caminos, aún. Pero tu carrera está relacionada con esos temas. En la carrera a veces piensas que no aprendes lo que quieres, pero la carrera es simplemente tu base en la vida. A mí tampoco me gustaban muchas cosas de mi carrera pero luego ves que puedes especializarte en campos que ni creías posible hacerlo.

Eso sí, si estás decidido a que quieres diseñar motores, propulsores, desde el punto de vista del combustible necesario, etc... pues lo tienes jodido con tu carrera.

Eso sí, apúntate a inglés, mejóralo, y prepárate para tener que salir de España si quieres desarrollar tu vida en ese campo.

Un saludo y ánimo.
Avatar de Usuario
por
#302039
En cuanto a si te conviene más electrónica industrial o software, pues no lo sé. Yo no he estudiado nada de eso y no sé qué plan de estudios tiene cada carrera.

Me imagino que tu carrera estará más enfocada a ordenadores, programas, etc. Seguramente electrónica esté aún más relacionado si quieres dedicarte a la propulsión.

EDITO:

El ingeniero del software me imagino que hará el programa que diga que a los 10 minutos se encienda tal sistema, a los 40 suelte los tanques de combustible, etc. Y el ingeniero en electrónica será quien diseñe todos los "cables" y sistemas físicos para que las ordenes que dé el programa se realicen. El ingeniero aeroespacial/aeronáutico/industrial será quien diseñe los tanques de combustible, la nave, etc. Así, simplificando.

De hecho, conozco a un ingeniero en electrónica y automática industrial (del plan antiguo) que está haciendo un máster en temas aeroespaciales para dedicarse justamente a todo lo que estás diciendo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#302047
WOW! Pedazo de respuesta!Sí, señor! :hi2

Hombre, mi carrera me gusta, pero entré porque la nota (10.1) no me dio para aeroespaciales en la UPM o UC3M... Ahora viendo que en la URJC se entró con un ¡5! es para pensárselo. En electrónica también daría mecánica de fluidos, termodinámica etc según el plan de estudios, pero me imagino que no tanto como en Mecánica o Industriales.

Tengo buen nivel de inglés, estoy muy motivado y tengo claro que tendré que salir fuera. Eso no me echa para atrás. Es más, lo veo como una aventura para vivir así como siempre he querido.

Por eso, aunque en la URJC no me llame mucho la aeronavegación en sí, estoy casi decidido a cambiar de aires, ya sea Electrónica Industrial o Aeroespacial. Todo por poder hacer un máster sobre lo que yo quiero, que es sobre temas más "mecánicos" y no tan de software (aunque programar me encanta).

Qué me recomiendas? Aeroespacial o Electrónica Industrial? (me convalidarían lo mismo en las dos)

Graciaaas! :cool2
Avatar de Usuario
por
#302051
Hombre, si te vas a cambiar de carrera porque te apasiona el mundo aeroespacial, vete directo a aeroespaciales. Sería absurdo dejar una carrera porque lo que realmente te gusta es la ingeniería aeroespacial y meterte en electrónica industrial donde, por mucho que pueda estar relacionada con el mundo aeroespacial, sigue siendo electrónica e industrial.

En cuanto a las convalidaciones, no sé, pero creo que las del primer curso serán, como siempre, comunes a ambas titulaciones.

Si tienes decidido cambiarte de carrera, vete a aeroespacial.

Esta es sólo mi opinión, pero es como quien, con todos los respetos, siempre ha querido estudiar medicina, se decide, deja su carrera y duda entre enfermería o medicina.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro