Me llama la atención la gente que arremete contra la UPM o Univ. que son bastante duras sin tener prácticamente ni idea de lo que escribe. No siempre la dificultad para aprobar implica más conocimiento, pero hombre, no hay que ser cínicos que todos sabemos que determinadas Univ. forman a ingenieros con un perfil más proyectista y técnico que otras, estando las segundas más cerca de un perfil del ingeniero gestor que sabe un poco de todo pero no sabe calcular nada.
Me llama mucho la atención también la gente que se cree que uno puede modelar (por ejemplo) un problema de transferencia de calor sin tener unos conocimientos bastante sólidos y teóricos (que no tienen porqué ser muy amplios, pero una cosa no quita la otra) de transferencia. Y así con muchas más asignaturas.
No sé, yo me asombro cuando veo Univ. que tienen 4 meses de química y no dan nada de mecánica cuántica (por seguir con el ejemplo) y apenas de mecánica ondulatoria y luego resulta que creen que saben igual o más que un ingeniero que sí lo ha cursado porque creen saber usar MEF sin entender casi ni lo que meten en el PC, pura algoritmia; temas como radiación de calor... pues no se me ocurre como casar esto sin aquello más que aprenderse problemas tipo que son los que les pondrán igual en los exámenes (como ocurre en muchas de esas Univ. que por lo visto deben ser muy modernas)
Y como este podría poner mil ejemplos, desde mecánica de los continuos con estructuras que viene de la mano de las matemáticas con cálculo tensorial, también para fluidos... muchas de estas asignaturas ni están en la misma titulación en Univ. diferentes
No todo está en los ordenadores. Un ingeniero puede necesitar modelar un "problema" y resolverlo. Por ejemplo la contaminación, un vertido a un río... son en su mayoría Ecuaciones Diferenciales que antes que resolverlas hay que saberlas plantear
En definitiva: que no es que en una tardes más porque te putean, simplemente el perfil es distinto. No todos los egresados de una misma titulación saben hacer lo mismo y esto sí depende mucho de la Univ. y del plan de estudios.
Y por último: en la UPM no creo que se saquen peores notas estudiando, simplemente que son más de que razones a que memorices.
grysha escribió:No es normal que en todos los demás países la gente que estudia se saca la carrera a curso por año y en España te putean 8. 9. 10 años.
Hay mucha difamación. Muchas veces se ha acusado a España de ser muy teórica pero puedes echar un vistazo a Francia y verás que son mucho más que nosotros. E incluso en los EEUU hay Univ. mucho más "especiales" con las matemáticas (dando de forma rigurosa el concepto este chapucero que usamos aquí de diferencial e infinitesimal, ya que les dan formas diferenciales y demás)
Creo que hay mucho "regala oídos" con el tema de las comparaciones.
España no es que tenga la mejor Univ. (yo no lo pienso) hay muchísimo que mejorar, pero hombre... tampoco es como lo pintáis algunos.