Ingeniería Aeroespacial (inglés) en la... ¿Rey Juan Carlos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#302053
Zander escribió:Buenas.

"Aerospace Engineering in Air Navigation"

Su nombre ya lo dice, navegación area. Es como la extinta ITA en aeronavegación.

Para quien se quiera dedicar a diseñar aeronaves, propulsores, o temas espaciales, no sería la mejor especialidad. Quien quiera diseñar aeropuertos, temas de tráfico aéreo, temas de gestión... sería la especialidad correcta.

Eso sí, como siempre he dicho, con esa titulación podrás acceder a un máster y especializarte en el campo que te guste. Esa creencia de pensar que la carrera que estudies limita completamente el campo donde trabajarás, es totalmente falsa. Si después haces un máster de diseño de aviones, que podrás, pues asunto arreglado.

Un saludo.


La cosa sería por lo menos saber diseñar y en un caso, poder diseñar algo, si dices que se puede dedicar al tema de diseño de aeropuertos, entonces perfecto, y si además luego todo lo enfocas con un master, mucho mejor =)

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#302055
Está claro que Aeroespaciales es mi objetivo número uno, pero como he visto que en la URJC de espacial tiene más bien poco... Pero supongo que aún así será muchísimo mejor para lo que yo quiero hacer después que cualquier otra carrera (software, mecánica, electrónica etc)

Saludos! :)
por
#302169
grysha escribió:Está claro que Aeroespaciales es mi objetivo número uno, pero como he visto que en la URJC de espacial tiene más bien poco... Pero supongo que aún así será muchísimo mejor para lo que yo quiero hacer después que cualquier otra carrera (software, mecánica, electrónica etc)

Saludos! :)



Piensa que es por la especialidad por lo que no tiene nada relacionado con el espacio, pero aún asi tendrás conocimientos básicos pera luego poder acceder a un master relacionado con el espacio puro xDD

Espero que no suba el año que viene si finalmene me meto ahí..T_T estoy dudando con el doble de materiales + organizacion industrial :/
Avatar de Usuario
por
#302226
Esa es la idea! :rolleyes

Ojalá no suba la nota de corte aunque me meto que algo sí subirá porque al ser en castellano el primer año se meterá más gente... A ver si el año que viene somos compis! :)
por
#302243
La consecuencia de la nota de Aeroespacial en la URJC es algo parecido a la de Tecnologías Industriales o Arquitectura. Son carreras nuevas en esa Univ. y el curso pasado empezaron el 1º curso. Vamos, que nadie se había enterado.

Me temo que este año la nota de corte va a ser muy superior

Hay que tener en cuenta que no entras con un 5 en esa titulación. El curso pasado se quedó en un cinco, este a saber, dependerá de la demanda. Lo mismo se queda en 5 que sube a un 12. Por cierto, esa titulación tiene de "canteo" lo mismo que las demás, que sea en inglés no es algo que frene a la gente porque en la UC3M también lo es y tiene bien cubiertas las plazas. Además el inglés para las matemáticas, física y demás es muy fácil.

Mi opinión es que este año van a subir todas esas notas de corte debido a que URJC no daba antes esas titulaciones y la gente no echó preinscripción ahí.

alex.secundino escribió:y luego con un master te haces ingeniero aeronáutico


El problema con el máster es que no todo el mundo podrá entrar y hay vías de acceso dependiendo de si vienes de unos grados u otros. Algunos de ellos con complementos de formación. Entonces si quieres hacer el máster de aeronáutica deberías intentar grado que te da acceso a él sin complementos. De otro modo corres el riesgo de no poder cursar ese máster y además tardar más de dos años en acabarlo al ponerte complementos formativos al no haber cursado el grado de tecnologías.

En definitiva: ojo, porque ese no es el mismo grado que se imparte en la UPM. Es un grado especialista y la UPM tiene varios, los especialistas y el que no lo es.
por
#302247
Energico escribió:La consecuencia de la nota de Aeroespacial en la URJC es algo parecido a la de Tecnologías Industriales o Arquitectura. Son carreras nuevas en esa Univ. y el curso pasado empezaron el 1º curso. Vamos, que nadie se había enterado.

Me temo que este año la nota de corte va a ser muy superior

Hay que tener en cuenta que no entras con un 5 en esa titulación. El curso pasado se quedó en un cinco, este a saber, dependerá de la demanda. Lo mismo se queda en 5 que sube a un 12. Por cierto, esa titulación tiene de "canteo" lo mismo que las demás, que sea en inglés no es algo que frene a la gente porque en la UC3M también lo es y tiene bien cubiertas las plazas. Además el inglés para las matemáticas, física y demás es muy fácil.

Mi opinión es que este año van a subir todas esas notas de corte debido a que URJC no daba antes esas titulaciones y la gente no echó preinscripción ahí.

alex.secundino escribió:y luego con un master te haces ingeniero aeronáutico



El problema con el máster es que no todo el mundo podrá entrar y hay vías de acceso dependiendo de si vienes de unos grados u otros. Algunos de ellos con complementos de formación. Entonces si quieres hacer el máster de aeronáutica deberías intentar grado que te da acceso a él sin complementos. De otro modo corres el riesgo de no poder cursar ese máster y además tardar más de dos años en acabarlo al ponerte complementos formativos al no haber cursado el grado de tecnologías.

En definitiva: ojo, porque ese no es el mismo grado que se imparte en la UPM. Es un grado especialista y la UPM tiene varios, los especialistas y el que no lo es.



Por eso a lo mejor no tiene tanta demanda, porque no te dan a elegir como la upm u otras...:S

Espero que no suba demasiado xDD
por
#302248
alex.secundino escribió:
Energico escribió:La consecuencia de la nota de Aeroespacial en la URJC es algo parecido a la de Tecnologías Industriales o Arquitectura. Son carreras nuevas en esa Univ. y el curso pasado empezaron el 1º curso. Vamos, que nadie se había enterado.

Me temo que este año la nota de corte va a ser muy superior

Hay que tener en cuenta que no entras con un 5 en esa titulación. El curso pasado se quedó en un cinco, este a saber, dependerá de la demanda. Lo mismo se queda en 5 que sube a un 12. Por cierto, esa titulación tiene de "canteo" lo mismo que las demás, que sea en inglés no es algo que frene a la gente porque en la UC3M también lo es y tiene bien cubiertas las plazas. Además el inglés para las matemáticas, física y demás es muy fácil.

Mi opinión es que este año van a subir todas esas notas de corte debido a que URJC no daba antes esas titulaciones y la gente no echó preinscripción ahí.

alex.secundino escribió:y luego con un master te haces ingeniero aeronáutico



El problema con el máster es que no todo el mundo podrá entrar y hay vías de acceso dependiendo de si vienes de unos grados u otros. Algunos de ellos con complementos de formación. Entonces si quieres hacer el máster de aeronáutica deberías intentar grado que te da acceso a él sin complementos. De otro modo corres el riesgo de no poder cursar ese máster y además tardar más de dos años en acabarlo al ponerte complementos formativos al no haber cursado el grado de tecnologías.

En definitiva: ojo, porque ese no es el mismo grado que se imparte en la UPM. Es un grado especialista y la UPM tiene varios, los especialistas y el que no lo es.



Por eso a lo mejor no tiene tanta demanda, porque no te dan a elegir como la upm u otras...:S

Espero que no suba demasiado xDD


Tampoco en UC3M y está muy demandada o sí Tecnologías Industriales y tampoco tuvo mucha nota de corte. Vamos, echad preinscripción pero mi opinioń es que va a subir una barbaridad ya que la gente no sabía que se impartía esa carrera ahí.
por
#302252
Energico escribió:
alex.secundino escribió:
Energico escribió:La consecuencia de la nota de Aeroespacial en la URJC es algo parecido a la de Tecnologías Industriales o Arquitectura. Son carreras nuevas en esa Univ. y el curso pasado empezaron el 1º curso. Vamos, que nadie se había enterado.

Me temo que este año la nota de corte va a ser muy superior

Hay que tener en cuenta que no entras con un 5 en esa titulación. El curso pasado se quedó en un cinco, este a saber, dependerá de la demanda. Lo mismo se queda en 5 que sube a un 12. Por cierto, esa titulación tiene de "canteo" lo mismo que las demás, que sea en inglés no es algo que frene a la gente porque en la UC3M también lo es y tiene bien cubiertas las plazas. Además el inglés para las matemáticas, física y demás es muy fácil.

Mi opinión es que este año van a subir todas esas notas de corte debido a que URJC no daba antes esas titulaciones y la gente no echó preinscripción ahí.

alex.secundino escribió:y luego con un master te haces ingeniero aeronáutico



El problema con el máster es que no todo el mundo podrá entrar y hay vías de acceso dependiendo de si vienes de unos grados u otros. Algunos de ellos con complementos de formación. Entonces si quieres hacer el máster de aeronáutica deberías intentar grado que te da acceso a él sin complementos. De otro modo corres el riesgo de no poder cursar ese máster y además tardar más de dos años en acabarlo al ponerte complementos formativos al no haber cursado el grado de tecnologías.

En definitiva: ojo, porque ese no es el mismo grado que se imparte en la UPM. Es un grado especialista y la UPM tiene varios, los especialistas y el que no lo es.



Por eso a lo mejor no tiene tanta demanda, porque no te dan a elegir como la upm u otras...:S

Espero que no suba demasiado xDD


Tampoco en UC3M y está muy demandada o sí Tecnologías Industriales y tampoco tuvo mucha nota de corte. Vamos, echad preinscripción pero mi opinioń es que va a subir una barbaridad ya que la gente no sabía que se impartía esa carrera ahí.



Pues entonces solo queda subir nota en selectividad...haber si la subo un punto o algo asi...y esperar que entre, con suerte...xD
Avatar de Usuario
por
#302312
Ya, tienes razón. Pero también es verdad que mucha gente busca (y no me entra en la cabeza por qué) entrar en la UPM porque "tiene más prestigio", es decir, en mi opinión, te meten caña para que te la saques en 8 años sudando la gota gorda con métodos de enseñanza obsoletos, principalmente teóricos. (pero este es otro fregado)

Y lo del Inglés echa para atrás al que no sabe el idioma, lógicamente. Porque también hay asignaturas de exposición oral, defender trabajos/proyectos etc y se necesita un poco de conocimiento del idioma.

Todo esto unido a lo nueva que es en esa universidad ha hecho que la nota fuera un 5. Yo tengo un 10 o así de nota de corte y no me da, en teoría, para UPM o UC3M. Espeeeero que no suba tanto tanto en la URJC :P

Y lo del máster... por lo que me he informado, en la mayoría de universidades de Europa (España incluído) te piden como requisito haber cursado una carrera donde hayas dado mecánica, termodinámica, resistencia de materiales etc o la carrera de Ing. Aeroespacial. Te meterían complementos si vienes de estudiar Mecánica o Industriales o cosas así porque habiendo estudiado Aeroespaciales aunque sea más especializada en la URJC, no creo que influya en poder hacer el Máster a secas. Has dado más de aeronavegación y menos del espacio, pero para eso está el Máster, para especializarte. Creo que si te metieran complementos formativos serían muy muy pocos...
Avatar de Usuario
por
#302313
Si fuese vosotros preferiría estudiar en una universidad donde no metan tanta caña y en la que pudiese disfrutar de mi juventud. En todas meterán caña, pero hay diferencias notables.

Que metan caña no significa que enseñen bien. Pero bueno, aquí cada uno piensa una cosa.

No creo que os guste estar 8 años estudiando una carrera quemadísimos viendo cómo otros amigos de otras universidades se la han sacado en 5 años y han tenido más vida social.
por
#302319
Zander escribió:Si fuese vosotros preferiría estudiar en una universidad donde no metan tanta caña y en la que pudiese disfrutar de mi juventud. En todas meterán caña, pero hay diferencias notables.

Que metan caña no significa que enseñen bien. Pero bueno, aquí cada uno piensa una cosa.

No creo que os guste estar 8 años estudiando una carrera quemadísimos viendo cómo otros amigos de otras universidades se la han sacado en 5 años y han tenido más vida social.



Por supuesto, no lo dudes xDDDD
Avatar de Usuario
por
#302337
Claro, eso es lo que he intentado decir. Estudiar una ingeniería en una de esas universidades españolas "de prestigio" es algo que no he querido hacer ni haría. Pierdes mucho muchísimo más que los demás y ganas lo mismo. Paso de perder 8 años de mi vida matándome para sacar un 5 o un 6 cuando en otras universidades estudiando sacas muy buenas notas y a curso por año.

Al final aprendes lo mismo y disfrutas más de unos métodos didácticos modernos y europeos. No es normal que en todos los demás países la gente que estudia se saca la carrera a curso por año y en España te putean 8. 9. 10 años.

Me estoy yendo del tema...

Resumiendo: preferiría mil veces la URJC (aunque de la UC3M tengo muy buenas referencias). Sólo espero que no suba mas de 5 puntos la nota o que baje en la UC3M (difícil...)


Un saludo!
por
#302360
Me llama la atención la gente que arremete contra la UPM o Univ. que son bastante duras sin tener prácticamente ni idea de lo que escribe. No siempre la dificultad para aprobar implica más conocimiento, pero hombre, no hay que ser cínicos que todos sabemos que determinadas Univ. forman a ingenieros con un perfil más proyectista y técnico que otras, estando las segundas más cerca de un perfil del ingeniero gestor que sabe un poco de todo pero no sabe calcular nada.

Me llama mucho la atención también la gente que se cree que uno puede modelar (por ejemplo) un problema de transferencia de calor sin tener unos conocimientos bastante sólidos y teóricos (que no tienen porqué ser muy amplios, pero una cosa no quita la otra) de transferencia. Y así con muchas más asignaturas.

No sé, yo me asombro cuando veo Univ. que tienen 4 meses de química y no dan nada de mecánica cuántica (por seguir con el ejemplo) y apenas de mecánica ondulatoria y luego resulta que creen que saben igual o más que un ingeniero que sí lo ha cursado porque creen saber usar MEF sin entender casi ni lo que meten en el PC, pura algoritmia; temas como radiación de calor... pues no se me ocurre como casar esto sin aquello más que aprenderse problemas tipo que son los que les pondrán igual en los exámenes (como ocurre en muchas de esas Univ. que por lo visto deben ser muy modernas)

Y como este podría poner mil ejemplos, desde mecánica de los continuos con estructuras que viene de la mano de las matemáticas con cálculo tensorial, también para fluidos... muchas de estas asignaturas ni están en la misma titulación en Univ. diferentes

No todo está en los ordenadores. Un ingeniero puede necesitar modelar un "problema" y resolverlo. Por ejemplo la contaminación, un vertido a un río... son en su mayoría Ecuaciones Diferenciales que antes que resolverlas hay que saberlas plantear :?

En definitiva: que no es que en una tardes más porque te putean, simplemente el perfil es distinto. No todos los egresados de una misma titulación saben hacer lo mismo y esto sí depende mucho de la Univ. y del plan de estudios.

Y por último: en la UPM no creo que se saquen peores notas estudiando, simplemente que son más de que razones a que memorices.

grysha escribió:No es normal que en todos los demás países la gente que estudia se saca la carrera a curso por año y en España te putean 8. 9. 10 años.


Hay mucha difamación. Muchas veces se ha acusado a España de ser muy teórica pero puedes echar un vistazo a Francia y verás que son mucho más que nosotros. E incluso en los EEUU hay Univ. mucho más "especiales" con las matemáticas (dando de forma rigurosa el concepto este chapucero que usamos aquí de diferencial e infinitesimal, ya que les dan formas diferenciales y demás)

Creo que hay mucho "regala oídos" con el tema de las comparaciones.

España no es que tenga la mejor Univ. (yo no lo pienso) hay muchísimo que mejorar, pero hombre... tampoco es como lo pintáis algunos.
Avatar de Usuario
por
#302364
No quisiera ensuciar el hilo... pero respecto al último comentario sobre la necesaria dificultad...

Sin estar en total desacuerdo.... yo dí muchas muchas horas de mecánica cuántica, teoría de la relatividad, estructura íntima de la materia, etc., en 2 asignaturas anuales (física nuclear y tecnología nuclear)... y lo único que recuerdo es que hay una cosa que se llama sección eficaz, algo sobre neutrones rápidos y lentos, y que un tal Schroedinger sacó una ecuación chunguísima que no sé muy bien para qué sirve, ni como utilizar.

Y eso que, tras repetir, aprobé con nota alta.

Sobre ecuaciones diferenciales... yo sé que existen pero he decidido no meterme con ellas, y ellas no se meten conmigo.


(obviamente, con un reciclaje, quiero pensar que todo eso saldría de nuevo a la luz).


Pero quiero decir... que en parte estoy de acuerdo. Claro que hay una base muy amplia de física y matemáticas que hay que conocer y dominar.... pero hay muchos aspectos que yo considero mejor tratar en masters, postgrados o cursos de especialización, y que es inútil que en la carrera añadan una dificultad extraordinaria.

(en transferencia de calor, por seguir el ejemplo, pues como sabes, puedes hacer una asignatura relativamente asequible, o complicarla hasta el infinito... puedes dedicar 5 cursos enteros a estudiarla, y uno no acabaría nunca... y de hecho, hay muchos sistemas de transferencia en los que la modelización es complejísima, cuando se cruzan flujos paralelos y perpendiculares, con transferencias de masa, etc.... vamos, pa morirse).


Pero es que el campo de la aplicación de la ingeniería industrial es tan amplísimo, que tratar de dar conocimientos adecuados para modelizar multitud de problemas de varios ámbitos, me parece inútil, y añade una dificultad fuera de toda lógica.

¿no es mejor simplificar algo la carrera, para facilitar la formación general, y dejar la inmensa complejidad de algunos aspectos, a cursos de especialización?.


(siento haber metido algo en el hilo que no tocaba, pero quería contestar a Energico).
Avatar de Usuario
por
#302365
Hombre, yo no me meto con ninguna universidad que no sea la mía porque no me gusta hablar sin saber. He comparado la UPM porque es la que la mayoría (por no decir todos) opinan que es la más "prestigiosa".

La he comparado con las otras universidades de fuera por lo que me han contado mis amigos que estudian en la propia UPM. (algunos con un 12.5 en Selectividad). Y no es por incordiar, pero el sistema universitario español está dos peldaños por debajo del europeo. No puede ser que un alumno que estudia se tire 8 años para sacarse la carrera. No puede ser que haya asignaturas donde aprueben sólo el 2% de la clase (experiencia propia). No puede ser el nulo trato de los profesores con los alumnos. No puede ser que el primer año en una ingeniería haya tantos abandonos. No puede ser que prestigio en este país sea igual a sufrimiento, puteo y humillación 24 horas (también experiencia propia). Y por encima de todo, NO PUEDE SER que un francés, un alemán, un estadounidense sea capaz de trabajar igual (aunque muchísimas veces mejor) que un español habiendo acabado su carrera en los años normales y sintiéndose valorado. En España debería pasar lo mismo. Hay que reciclar esos métodos didácticos, señores! Muchas diapositivas y mucho bla bla para nada. Tiene que haber un trato más personal profesor-alumno y un enfoque más práctico y moderno a todo. O no?

Para qué sirve estar en la UPM o similares y saberte todo de p*** madre y cuando llegue la hora de la verdad ni sepas idiomas ni sepas desenvolverte en la sociedad ni estés preparado para hacer lo tuyo colaborando e interactuando con los demás usando las mejores tecnologías (para eso estamos en el siglo XXI) ?

Se podría ser menos cruel en la carrera y hacer unos másters en condiciones para la especialización!

PD: No tengo nada en contra de ninguna universidad, faltaría más :) No os lo toméis a mal hombre! :) Perdón por irme taaanto del tema del hilo!

Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro