Adiós a las licencias para el pequeño comercio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#302779
Californio escribió:Nuevo mazazo para las CC.AA. y a los cortijos locales (mal llamados ayuntamientos) con la publicación en el BOE del RD Ley 19/2012 :lol

En cuanto a nosotros, todo son buenas noticias, desde luego que sigue haciendo falta un proyecto/certificado emitido por técnico competente, lo que ya no hace falta (al menos para todas las actividades que figuran en el RD Ley y tienen menos de 300 metros cuadrados) es esperar a que el técnico municipal de las narices revise tu expediente para concederte la Licencia (ya sea de instalación o de apertura).

Que sí, que sí, que este RD Ley tampoco ha descubierto la pólvora porque con las declaraciones responsables .. :chorradas Pero ahora está bien clarito por si algún funcionario local o autonómico sigue en sus trece:

DISPOSICION DEROGATORIA ÚNICA. DEROGACIÓN NORMATIVA

Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango contradigan o se opongan a lo dispuesto en este real decreto-Ley


ZASCA! :yahoo

MAZINGER escribió:
Como siempre hay que ver lo que dicen los ay-untamientos


No no, qué va.. ¿esperar? ¿A qué? ¿A ver cómo se les sale la bilis por las orejas? repito:

Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango contradigan o se opongan a lo dispuesto en este real decreto-Ley

:spain


No sé si entiendo tu alegría....

Sabes que ahora presentas, ejecutas y luego ya dirá el ayuntamiento, ¿verdad?
Pues se van a saturar r¡todavía más los juzgados.
¿no te das cuenta de que si te olvidas de algo o "interpretas" mal algo, te comes tu solo el marrón?
Es decir, el aseo ya está hecho y alicatado y se te había olvidado o interpretaste que no hacía falta 1.50 sino 1.20... llega el escrito municipal 3 meses despues y hay que derribar el aseo... ¿qué me cuentas? ¿saltas de alegría?

Y si en este pais se dedicaran ha hacer decretos y reglamentos claritos.... pero como cada campeón municipal lo ve a su antojo.... :spain :spain :spain
por
#302785
Se muere un español y trata de entrar en el cielo. Al llegar, San Pedro le dice:

- Estoy mirando lo que has hecho en la tierra, y no mereces entrar en el cielo, así que te vas al infierno.
- Pero San Pedro, ¿no hay nada que puedas hacer?
- Hoy me has cogido de buen humor, así que te dejo escoger el infierno al que vas a ir: o el español, o el alemán.
- Y ¿Cual es us diferencia?, cuéntame algo de esos infiernos
- Se parecen bastante, son dos formas de expiación de tu culpa. Mira el infierno alemán es una prisión, tu estás encerrado en una celda y todos los días a las ocho de la mañana, te llamarán a la puerta y un diablo, te traerá un boto de pintura y una brocha. Te pasarás todo el día pintando tu celda de ese color. Al día siguiente, el diablo te traerá otro bote de otro color y así irás pinta que te pinta por todo la eternidad.
- No está mal ¿y el español?
- Es lo mismo, tu estarás en la celda, pero un día no quedará pintura, otro día no hay brocha, otro día la pintura es del mismo color que el anterior, otro día al diablo se le olvidará ir…


Ya ya, como dice el refrán "menos lobos caperucita..". Dudo muuuucho que a los fantásticos 'tésnicos munisipales' (hablo de los que tenemos por estos lares, Andasulía) les entre ahora unas ganas de trabajar que ni te cuento..

Imagen
Avatar de Usuario
por
#302811
Californio escribió: En cuanto a nosotros, todo son buenas noticias, desde luego que sigue haciendo falta un proyecto/certificado emitido por técnico competente, lo que ya no hace falta

Dónde dice que hace falta un certificado? :ein
por
#302814
MAZINGER escribió:Harán escritos para justificar su sueldo y que nos los tiren a la calle.
PD: no he entendido el chiste


Ya ya.. acabo de volver del ayuntamiento y he visto un técnico municipal retornando a su puesto de trabajo con bolsas de Mercadona. Supongo que está muy agobiado por la aparición del RD-Ley.. :lol

El chiste significa que el sistema en este bendito país tiene sus cosas malas y buenas: un día no hay técnico, otro día está de baja, al otro está de vacaciones, al otro no tiene ganas de trabajar, al otro empieza por los expedientes que llevan dos meses encima de la mesa..

Me ha pasado en más de una ocasión que cuando el técnico ha ido a hacer la visita de seguridad y accesibilidad mi cliente ya había cerrado el negocio porque ya habían pasado 3/4 años desde la solicitud de licencia de apertura (VERÍDICO), así que dudo muchiiiiiiiiiiiiisimo que para justificar su sueldo vayan a cambiar el chip, y a partir de ahora se tiren todo el día haciendo inspecciones y redactando informes cuando lo que llevan haciendo todos estos años es TOCARSE LOS COJONES A DOS MANOS.
por
#302819
mineros escribió:
Californio escribió: En cuanto a nosotros, todo son buenas noticias, desde luego que sigue haciendo falta un proyecto/certificado emitido por técnico competente, lo que ya no hace falta

Dónde dice que hace falta un certificado? :ein


Pues en ningún lado. Pero para poder presentar una declaración responsable los ay-untamientos te piden que aportes ALGO MÁS, y ése algo más por ahora es un certificado/proyecto redactado por técnico competente. Si no el caso sería el siguiente:

- Quiero abrir una frutería (por ejemplo) de menos de 300 m2
- Me informo de la normativa que debo cumplir
- Presento en el ay-untamiento de turno la declaración responsable sin proyecto ni certificado ni nada de nada, vamos, ni un puñetero plano de planta.
- Pasado un tiempo el ay-untamiento revisa -supongo que mediante visita- que yo cumplo toda la normativa, pega un par de cintazos, mide, remide, revisa hasta el último rincón de mi local, me pide los papeles (contrato mantenimiento extintores, manipulador alimentos, alta iae, etcétera...) y me da el OK para que pueda seguir abierto.

Dudo mucho que los ay-untamientos opten por esta opción ya que podría dar lugar a una picaresca difícil de controlar. Por lo menos que junto con la declaración responsable se presente documentación técnica redactada por técnico competente para facilitar la labor a la administración, ya que si no cada vez que el técnico municipal tenga que ir a un local debe medirlo de arriba a abajo, pasarlo a AUTOCAD, ver si se cumplen las medidas (pasillos evacuación, aseo minusválido, etcétera..) y eso como que no lo veo la verdad.
por
#302827
ojo, que lo que dice Mazinger tiene mucho de verdad. Por aquí y muy de vez en cuando los técnicos del ayuntamiento pegan algún palo a algún negocio...y es que a muchos se les olvida que estos funcionarios hacen inspecciones. Pero ahora con este RD están obligados a hacer la inspección para verificar que la declaración responsable es cierta. Ponte en el caso de que algo está mal proyectado, no adrede, sino por un error. Además de tener que modificar una vez construido, que ya vale una pasta, tienes que cerrar durante un tiempo el negocio...que suele aportarte perdidas de clientes.

No es moco de pavo.
por
#302837
Hola Compañeros.

Aunque llevo bastante tiempo leyéndoos, nunca he participado en el foro. Hasta ahora, porque creo que esta noticia es muy importante y no me puedo resistir a comentarla.

Me he leído el famoso Real Decreto Ley y os aseguro que nos han dejado literalmente sin trabajo, ya que con la crisis de la construcción la única salida profesional que nos quedaba a los que hacemos el libre ejercicio eran las licencias de apertura.

Según esta nueva norma, solo requieren proyecto las actividades que necesiten "Obra Mayor" según el artículo 2 de la Ley 38/1999, o sea ninguna, puesto que ninguna actividad requiere normalmente modificar la estructura o aumentar el volumen construido del edificio. El resto de casos (la mayoría) no necesitarán ningún tipo de proyecto o certificado para su apertura, y solo les será exigible una posterior comprobación-inspección de que cumple la normativa por parte del Ayuntamiento.

La única salida que ya nos queda (a los que estamos en el ejercicio libre) es la Disposición Adicional Segunda, en la que dice que los ayuntamientos podrán recurrir a Entidades Privadas de Valoración Legalmente Acreditadas (supongo que serán empresas tipo OCA) para la posterior actividad de comprobación. Así que ya sabéis, mandar vuestros curriculums a este tipo de empresas, que son las que harán "su agosto" con esta ley.

Yo por mi parte me estoy pensando emigrar de este desastroso país.

Un saludo y siento que esta sea mi primera intervención en el foro.
Avatar de Usuario
por
#302839
MARG escribió:Yo por mi parte me estoy pensando emigrar de este desastroso país.

Yo también, estaba pensando en la República de Sierra Leona ¿Cómo lo veis?
por
#302881
Al parecer no hace falta ningún tipo de certificado, ni proyecto para abrir un local.
Entonces todos pensamos que no hace falta ningún tipo de titulación para aconsejar a la gente si su local cumple las normativas. Su instalador de turno y (si no lo empiezan a hacer las gestorías) le dirá lo que ha de cumplir y no hara falta ni arquitecto (contentos porque creen que tendrán oportunidad de hacer algún que otro informe que nadie estudiara si tienen atribuciones) ni ingeniero.
Avatar de Usuario
por
#302898
narsanmar escribió:Al parecer no hace falta ningún tipo de certificado, ni proyecto para abrir un local.
Entonces todos pensamos que no hace falta ningún tipo de titulación para aconsejar a la gente si su local cumple las normativas. Su instalador de turno y (si no lo empiezan a hacer las gestorías) le dirá lo que ha de cumplir y no hara falta ni arquitecto (contentos porque creen que tendrán oportunidad de hacer algún que otro informe que nadie estudiara si tienen atribuciones) ni ingeniero.


Que no, que no es así. Que os estais liando, que las normas que generen los ayuntamientos no son de inferior rango, sino, que va a matizar lo que dice la Ley...que los proyectos habrá que seguir haciéndolos...aunque no haya que presentarlo el primer día...
de todas formas, hacer aperturas no es modus vivendi desde hace tiempo...Id abriendo los los horizontes.... :spain
por
#302900
MAZINGER escribió:
narsanmar escribió:Al parecer no hace falta ningún tipo de certificado, ni proyecto para abrir un local.
Entonces todos pensamos que no hace falta ningún tipo de titulación para aconsejar a la gente si su local cumple las normativas. Su instalador de turno y (si no lo empiezan a hacer las gestorías) le dirá lo que ha de cumplir y no hara falta ni arquitecto (contentos porque creen que tendrán oportunidad de hacer algún que otro informe que nadie estudiara si tienen atribuciones) ni ingeniero.


Que no, que no es así. Que os estais liando, que las normas que generen los ayuntamientos no son de inferior rango, sino, que va a matizar lo que dice la Ley...que los proyectos habrá que seguir haciéndolos...aunque no haya que presentarlo el primer día...
de todas formas, hacer aperturas no es modus vivendi desde hace tiempo...Id abriendo los los horizontes.... :spain


Secundo lo que comenta MAZINGER, creo que algunos se están confundiendo.

Os olvidáis de lo más importante: para presentar una declaración responsable es necesario acompañar documentación técnica (redactada por técnico competente). Vamos, entiendo que otros compañeros tengan dudas, pero mi paisano de Málaga NO. Es imprescindible aportar un certificado o un proyecto junto con la declaración responsable. Si no ¿cómo van a comprobar los ay-untamientos que un determinado local cumple la normativa? ¿De verdad alguien piensa que los técnicos municipales van a mirar uno por uno los locales sin tomar como base ninguna documentación técnica? ¿En serio? :clown

En Málaga capital se suelen tramitar unas 3.000 licencias de apertura al año, lo que implica una media de 57 expedientes a la semana, si a su vez dividimos esta cifra por los 5 días de la semana sale a una media de 11 expedientes al día más o menos, si tenemos en cuenta que en Málaga hay 3 técnicos municipales encargados de redactar informes y hacer visitas nos sale que cada uno debería visitar casi 4 locales al día. Casi nada. Bueno, y eso suponiendo que trabajan todos los días (sin vacaciones ni ponerse enfermos que hablando de funcionarios es harto complicado), y suponiendo además que después de esas 4 visitas/comprobaciones tienen tiempo para volver a sus puestos de trabajo, pasar las medidas que han tomado a AUTOCAD, comprobar que se cumplen las distintas normativas y redactar el informe favorable o desfavorable..

:lol

Ah! y al día siguiente vuelta a empezar..
Última edición por Californio el 31 May 2012, 09:42, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#302903
Californio escribió:Que una cosa es simplificar la apertura de un negocio y otra bien distinta que una persona rellene una solicitud diciendo que cumple sin acompañar nada y ya está.


En muchos ayuntamientos, eso se hace para actividades inocuas.

En concreto, en Barcelona, para anexos 3.3, se presenta un formulario estándar de 3 hojas (que puede rellenar el propietario), se pagan 200 euros de tasas, y nada más. Se abre al día siguiente.
Y no me consta que venga nadie nunca a ver nada.

Es para las actividades que, en la ordenanza, denominan III.3.

Pequeño comercio, oficinas, etc.

Al menos, en Barcelona, hace años que el pequeño comercio, oficinas (agencias de viajes, inmobiliarias, etc.), siempre y cuando esté en ese anexo de la ordenanza, no necesita ningún documento de ningún técnico.

Y el plano se puede hacer a mano alzada en una cuadrícula que hay en el formulario.

Yo he hecho algunos de esos. Y lo cierto es que el plano lo he hecho usando la cuadrícula, con un bolígrafo y un escalímetro.
Avatar de Usuario
por
#302907
jose-mac escribió:
Californio escribió:Que una cosa es simplificar la apertura de un negocio y otra bien distinta que una persona rellene una solicitud diciendo que cumple sin acompañar nada y ya está.


En muchos ayuntamientos, eso se hace para actividades inocuas.

En concreto, en Barcelona, para anexos 3.3, se presenta un formulario estándar de 3 hojas (que puede rellenar el propietario), se pagan 200 euros de tasas, y nada más. Se abre al día siguiente.
Y no me consta que venga nadie nunca a ver nada.

Es para las actividades que, en la ordenanza, denominan III.3.

Pequeño comercio, oficinas, etc.

Al menos, en Barcelona, hace años que el pequeño comercio, oficinas (agencias de viajes, inmobiliarias, etc.), siempre y cuando esté en ese anexo de la ordenanza, no necesita ningún documento de ningún técnico.

Y el plano se puede hacer a mano alzada en una cuadrícula que hay en el formulario.

Yo he hecho algunos de esos. Y lo cierto es que el plano lo he hecho usando la cuadrícula, con un bolígrafo y un escalímetro.


Si no hay una inspección posterior... no me parece normal tampoco que se concedan licencias de esa manera... sin ningún tipo de control o rigor técnico...
Avatar de Usuario
por
#302909
jose-mac escribió:
Californio escribió:Que una cosa es simplificar la apertura de un negocio y otra bien distinta que una persona rellene una solicitud diciendo que cumple sin acompañar nada y ya está.


En muchos ayuntamientos, eso se hace para actividades inocuas.

En concreto, en Barcelona, para anexos 3.3, se presenta un formulario estándar de 3 hojas (que puede rellenar el propietario), se pagan 200 euros de tasas, y nada más. Se abre al día siguiente.
Y no me consta que venga nadie nunca a ver nada.

Es para las actividades que, en la ordenanza, denominan III.3.

Pequeño comercio, oficinas, etc.

Al menos, en Barcelona, hace años que el pequeño comercio, oficinas (agencias de viajes, inmobiliarias, etc.), siempre y cuando esté en ese anexo de la ordenanza, no necesita ningún documento de ningún técnico.

Y el plano se puede hacer a mano alzada en una cuadrícula que hay en el formulario.

Yo he hecho algunos de esos. Y lo cierto es que el plano lo he hecho usando la cuadrícula, con un bolígrafo y un escalímetro.



Eso, con perdón y todos mis respetos, lo veo una jodida guarrería...seamos un "poco profesionales"....al menos aparentad serlo....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro