Proyecto electrico publica concurrencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#302688
senra escribió:
arquimedes escribió:
senra escribió:¡¡¡¡OJO!!!!!!
por lo que veo, el esquema es para galicia.

Paradojicamente, si el proyecto va destinado a la provincia de Coruña, el señor Lucas te va a exigir las emergencias en linea independiente. Si el proyecto va para pontevedra, las lineas de emergencia deben ir colgadas aguas abajo del de alumbrado, no se si me explico.

Si tienes alguna duda hazmelo saber.

(La explicación que dan en Coruña, es que si pones los termicos aguas abajo del de alumbrado, la gente suele apagar las luces en el cuadro bajando los térmicos, y las emergencias se descargan.)



en edificios de publica concurrencia esta PROHIBIDO apagar y encender con magnetotermicos y los cuadros estaáran protegidos del acceso del personal no cualificado del edifcio... (ver CTE)

con lo cual no me pueden prohibir comprar un cuchillo jamonero y privarme del jabugo por si algun dia me da por asesinar a alguien....



Yo me remito a dar la info. Si las emergencias no van independientes no te lo pasan. No voy a ser yo el que le empiece a tocar las narices a Industria, porque seguramente, ellos después intentarán tocarmelas a mi. Total, para los pocos que hago ultimamente.........con un par.... a mi dame pan y llamame tonto que se decia antes......


Para ARL, los alumbrados en salas de publica concurrencia debes colgarlos repartidos en las tres fases y para que complicarse......yo pondría los termicos de 10A, los que protegen los diferenciales de 16A y el general de alumbrado de 4x20A. Las emergencias no tienes porque repartirlas.

Un saludo



senra para tenerlo mas facil..... pagale al de industria porque te lo haga asi ni te molestas en hacerlo tu, lo firmas y ya esta... o mejor que ni te lo firme que te de una servilleta con un bosquejo y como el sabe que esta bien hecho... ni imprimirlo siquiera...........



claro que tienes el problema de repartirlas pero la noche que te salte el termico del alumbrado que este encendido y no entren las emergencias en funcionamiento te daran ostias hasta en el cielo de la boca..... ya lo veo acto en sala de conferencias, nivel de alumbrado bajo... un circuito encendido.... se va la luz........de ese circuito... y claro dime como se evacua gacho...
Avatar de Usuario
por
#302721
ARL, lo que haría yo es algo parecido a la imagen que adjunto. los magnetotérmicos para alumbrado yo siempre uso como mínimo los de 10A y así no hay problemas. como ves puedes aprovechas el mismo diferencial para varias líneas, eso sí no cuelgues las líneas de iluminación que tienen que ser independientes del mismo diferencial (esto último lo comento porque he visto un esquema así y a mi parecer eso no cumple el rebt).

saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#302723
Ing tenerife :yep :yep :plas
Avatar de Usuario
por
#302747
Vaya follonaco que estais liando.
Repito, las emergencias sin térmico. Si hablais de Galicia, yo no opino.
Y el diferencial es menor que la carga que pones aguas abajo. La OCA no te lo pasa...
por
#302816
En mi modesta opinión......

No soy partidario de mezclar líneas de alumbrado y de fuerza en un mismo diferencial, y protegería esos diferenciales con un térmico previo, porque si por ejemplo (no se el consumo total) tengo que poner un general de 63A, los diferenciales no estarían protegidos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#302818
exacto senra , no debe hacerse colgar emergencias del diferencial de las cargas, uno propio es lo suyo,


lo unico que está bien del esqueam de ing teneife y es lo que aplaudí (aunque creo que debia aclarar) es colgar lar emergencias del termico del alumbrado (con o sin termico intermedio dependiendo de la cantidad de emergencias y su consumo pues no es lo mismo las emergencias de de 9w que las industriales de 26).

de esta forma saltos del termico o del diferencial de alumbrado por defectos interiores y no por falta de suministro externo propiciaran el salto de las emergencia y evitar el panico en el colectivo.

ya lo he contado.... yo estuve con una visita del COPITI de sevilla en el museo de las minas de huelva llenos de restos arqueológicos muy valiosos y algun listillo.... colgo las emergencia fuera del circuito del alumbrado.... fallo todo el alumbrado y los 50 que ibamos en la excursion comploetamente a oscuras nos deciamos unos a otros .. no os movais no vayamos a romper algun resto arqueologico, hasta que un empelado del museo que nos guiaba con su mechero pudo llegar hasta el cuadro electrico y rearmar el termico que sabe dios porque slato.......

si las emergencias hubieran estado debajo habrian saltado y habriamo salido sin problemas.

imaginad esta situacion en un concierto en eun pabellon cuando bajan la iluminación que en descarga es apagando circuito no por dimmer..... lo que podria pasar.... asi que emergencias bajo termicos de alumbrado siempres que sea posible....
Avatar de Usuario
por
#302916
Entiendo que colocando asi las emergencias, las colocaría en la linea de alumbrado normal debajo del magnetotermico, no estarín en línea independiente. Es correcto?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#302919
no...¿paa que quieres dos termicos en cascada?.. solo uno....

puedes quietar el de abajo o el de arriba para que el termico quede por encima o por debajo... en esto hay division de opiniones

a) poner el termico por arriba del diferencial

pros) en caso de corto en el cuadro el diferencial queda mas protegido
contras) los litris estan aconstumbrados a que el termico esé por debajo y dificulta la ampliabilidad

b) termico debajo del diferecnial,

pros) los litris estan acostumbrado a este montaje, puedes colgar mas termicos para subcircuitos
contras) el termico no protege de corto al diferencia (aunque el risgo de corto en el cable entre ambos es casi nula..
Avatar de Usuario
por
#302922
Ok, solo un magnetotermico. Se puede considerar que asi las emergencias no estarían en linea independiente del alumbrado normal,no?
Avatar de Usuario
por
#302924
Otra pregunta, la fuerza monofásica la divido en tres circuitos con su correspondiente diferencial para que quede distribuido entre las tres fases o puedo ponerlo toda la fuerza monofasica en un unico circuito?
Es aconsejable mezclar en un mismo circuito aparatos trifasicos y monofasicos?
Avatar de Usuario
por
#302927
ALR escribió:Otra pregunta, la fuerza monofásica la divido en tres circuitos con su correspondiente diferencial para que quede distribuido entre las tres fases o puedo ponerlo toda la fuerza monofasica en un unico circuito?
Es aconsejable mezclar en un mismo circuito aparatos trifasicos y monofasicos?



uf... eso es para hablar largo y tendido y depende del edifcio... creo que en el foro puedes encontrar respuestas a eso..

si, con un solo termico las emergencias no son independientes del alumbrado
Avatar de Usuario
por
#302928
El tema es que tengo 2 aparatos trifasicos (horno y aparato de aire acondicionado) y 7 monofasicos. Por lo que estoy en la duda de distintas distribuciones:
Un circuito con horno + otros aparatos monofasicos y otro circuito con aire acondicionado + otros aparatos monofasicos.
Un circuito con horno, otro con aire y otro con los aparatos monofasicos.
No se si me explico.
Avatar de Usuario
por
#302963
Buenas tardes a todos.
ALR: el último esquema que colgaste creo que es correcto, eso sí, has como te han dicho y deja solo un magnetotérmico, ya sea antes o despues del diff ( yo soy partidario de ponerlo aguas abajo). Lo de repartir los monofásico entre la fases no se que decirte, depende de las potencias y la instalación, lo que debes lograr es que queden las tres fases con la misma o similar carga.
En cuanto a lo que dicen senra y arquimedes, si he entendido bien, lo que haríais sería poner diferenciales de alumbrado por un lado y por otro diferenciales de carga?. De todas formas no creo que existan problemas con el esquema que colge ¿No?. Ahora me dejaron :ko.

PD: ALR, si puedes, en cuanto acabes tu esquema ponlo aquí para ver como lo solucionaste.

Saludos a todos
Avatar de Usuario
por
#302966
Ing tenerife escribió:Buenas tardes a todos.



De todas formas no creo que existan problemas con el esquema que colge ¿No?. Ahora me dejaron :ko.

PD: ALR, si puedes, en cuanto acabes tu esquema ponlo aquí para ver como lo solucionaste.

Saludos a todos

claro que te dejaron.... ilegal no es, como tampoco lo es ir en tercera vlocidad a 120 km/h otra cosa es que te cargues el coche.... aqui igual.. ilegal no es pero con cualquier defectilloo en un videograbador e deja sin alumbrado... o en una cargador de telefono te deja a oscuras....

evidentemente ilegal no es (bueno tendira que mirarlo mejor) pero bueno no es. de hecho creo que eres el primer proyectista que conozco que lo hace....
por
#302973
Yo quitaria el termico que está debajo del diferencial y los pondría en las lineas de alumbrado. En la derivación de alumbrado lo dejaría con el térmico y diferencial, el térmico antes del diferencial para protegerlo, pero el térmico lo ampliaría a 16A para guardar selectividad.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro