Buenas Xabielec,
Una terna se entiende por el conjunto de 3 conductores cargados (si revisas las normas donde se muestran las intensidades máximas admisibles UNE 20460-5-523 (revisa apartado 523.5)/ IEC 60364-5-523 y UNE 211435 puedes ver como se habla de 3 conductores cargados o 2 conductores cargados).
Por lo tanto en un suministro trifásico "equilibrado" (según REBT) habrá 3 conductores cargados(UNe 20460-5-523.5).
Los valores de intensidad vienen dados para esos 3 conductores "calentando" el ambiente.
Si tienes más conductores de fase en paralelo, deberás considerarlos a efectos de intensidades máximas admisibles como "otros" circuitos, aunque formen parte del mismo, porque como es obvio están aportando más "leña" al ambiente.
O no te entiendo bien lo que quieres hacer o sigo pensando que lo has hecho mal.
Una terna (3 conductores cargados en montaje tipo D UNE 20460-5-523) de 1x240 tienen Imáx adm.= 336 A con conductor cobre.
Cada terna o grupo de 3 conductores cargados que incluyas se considerará a efectos de cálculo como otra terna u otro circuito, y se le tendrá que aplicar el factor de corrección por agrupamiento de circuitos que le corresponda.
No encuentro exactamente la definición "eléctrica" de TERNA, pero está de la RAE aunque no se refiera a nada eléctrico te puede dar una idea de por donde van los tiros.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... LEMA=ternaEspero haberme explicado más claramente