LuisM escribió:Entiendo que me dices a mi..
Ya hay muchos entes que emiten certificados así, hacienda y demás sobre todo, los que mas les interesa "cruzar" datos.

si y no exactamente así... con certificado digital solo puedes firmar ciertas cosas y desde paginas web, navegadores, etc... expecialmente preparados...
no imagina que tu quieres certificar una fotografia, el mismo DNI compulsarlo, incluso un papel manuscrito.... tu puedes firmalo a mano pero tendras UN ORIGINAL DE VIDA UNICA. en la oficina se coge y se escanea y se convierte en pdf.
si tu lo firmas digitalmente es sólo un autocerficado que vale poco mas que el papel sobre el que está. La diferencia es que el que lo firma es el funcionairo y le da su propia firma y lo almacena y lo covierte en un fichero en cual cada impresion que hagas tiene validez de documento original.
te pongo un ejemplo, he entrado en una pagina publica de la junta y he cogido un documento publico al azar. si te fijas abajo...veras la firma digital/compulsa.. ese documento es un original cada uno de sus impresiones y puede comprobarse su originalidad siguiendo lo ecrito en el recuadro.. eso es tan original como un boe cuando habia edicion papel. eso es lo que queria hacerse.. que necesitabas 20 DNI pues impirmias 20 veces el documento, que solo querias acreditacion pues te llevas los 8ó9 documentos de bastanteso, personalidad juridicad capacidad de contratar etc. en pdf... o entregas un pendrive de 2 euros con todos los documentos escaneados oficialmente una vez y para siempre en lugar de tener que gastar variso decenas de euros es copiar, compulsar validadr en notario etc. los originales en cada concurso...
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.