Galse escribió:Para empezar, y por si no leíste bien, mi intención no es acabar la carrera en en los años correspondientes (ni en uno o dos más) y dedicarme laboralmente a ello al finalizarla.
En segunda lugar, sí, tengo pareja, y amig@s (muchos por cierto) que ya he sabido compaginar mientras estudiaba unas oposiciones, a 9 ó 10 horas diarias de estudio. Por tanto sé lo que implica el cansancio en los propósitos, y lo que es la rutina de estudio, así que estudiar 3 ó 4 horas diarias me parece una nimiedad.
¿Crees que si dedico las tardes de un curso entero a prepararme en matemáticas, física... podría ponerme al nivel necesario para iniciar 1º de ingeniería electrónica? Creo que es una respuesta muy sencilla (para vosotros), es evidente que yo no tengo ni idea del nivel que se necesita para poder afrontar el primer curso y es por eso que me dirijo a profesionales del sector. Si no te resulta incoveniente y sin entrar en suposiciones previas... ¿podrías responderme con sinceridad a la pregunta? Gracias.
No sé si me estás contestando a mi, pero me tomo la libertad de volver a escribir en tu hilo:
Para empezar... una duda, porque si sacamos de la frase los paréntesis dices:
mi intención no es acabar la carrera en en los años correspondientes y dedicarme laboralmente a ello al finalizarla. ¿Estás intentado decir que sí te quieres dedicar a ello profesionalmente o no? Es que por el inicio de la frase diría que no, pero el uso de la conjunción
y me descoloca y ahora que me he puesto a contestar me da pereza volver a leer los mensajes. Voy a suponer que es que no te quieres dedicar a ello profesionalmente, por lo que te contesto que nunca he entendido ni jamás entenderé como una persona puede tener la voluntad de estudiar algo si no tiene el firme propósito de dedicarse profesionalmente a ello. Lo podría llegar a entender si te has sacado unas oposiciones, digamos de grupo C y necesitas una titulación universitaria para promocionar en la administración, pero en ese caso, en el que no te vas a dedicar profesionalmente a ello, hay otras vías más fáciles por donde tirar y tú ya tienes un título universitario. Para todo hay excepciones como quien estudia Filosofía o Antropología, pero creo que la mayoría de los que lo hacen o no están muy bien de la azotea o tienen el objetivo de convertirse en profesores.
En segunda lugar... no veo que sea parecido, perdona si te parece que tengo una mente obtusa pero cuando estudias para una oposición estudias con otro tipo de motivación, o al menos yo lo veo así con los opositores que he tenido a mi alrededor, gente que jamás había pegado palo al agua devorando libros

. Tú estás planteándote estudiar 3 o 4 horas al día para algo que muy probablemente luego no te sirva de nada.
¿Crees que si dedico las tardes de un curso entero... decidida y rotundamente no.
Espero que mis comentarios te espoleen y te pongas a devorar libros como si no hubiera un mañana y en diez años me estés entrevistando a ver si me das trabajo en la empresa en donde eres Jefe de Proyecto, pero te queda un largo camino.
Suerte con la decisión que tomes.