- 04 Jul 2012, 08:02
#305432
Hace un par de años, después de comer con un amigo propietario de una empresa, entrando en su taller, coincidimos con un chaval que llegaba en bañador y chanclas. Mi amigo le preguntó que quería y el otro le dijo que llegaba para la entrevista de trabajo que tenía para tornero. La respuesta de mi amigo fue clara, ya había hecho la entrevista, no hacía falta más.
Si a un tornero se le exige que a la entrevista vaya presentable, a un ingeniero más. Hoy estás en tu despacho tranquilamente en vaqueros, si así lo prefieres, pero mañana tienes una entrevista con la dirección de una multinacional que quiere comprarle a tu empresa la mitad de su producción. ¿Irás a esa reunión también sin el traje? ¿se te notará entonces que no estás acostumbrado a llevarlo?.
La forma de vestir ha de ir acorde con el puesto y la situación. Todos sabemos llevar los vaqueros (otra cosa es que a unos les queden peor y a otros nos queden como un guante), pero no todos saben como se ha de ir con el traje. No es raro en una reunión distinguir a alguno que se le nota a la legua que no suele llevarlo. Errores típicos como los botones del cuello (eso es para las camisas sin corbata), llevar doble puño (reservado para celebraciones u ocasiones especiales, aunque alguna persona los lleve siempre), zapatos no adecuados, la cartera guardada en el bolsillo trasero del pantalón en lugar de en el bolsillo interior del traje, nudos mal hechos, demasiado apretados o demasiado sueltos, cuellos desabotonados o excesivamente ajustados, ... dan siempre una imagen negativa que debe evitarse. En ciertas ocasiones eres imagen de la empresa, y suelen ser ocasiones importantes ante ojos importantes, así que hay que dar buena imagen. Si se entrevista a un ingeniero, se sabe que en un momento dado puede estar en uno de esos momentos así que, por regla general, ha de llevar traje.
Que la ocasión es diferente, que se opta a un puesto sin futuro en la empresa, que la empresa es muy pequeña y esas cosas no solo no tienen importancia, sino que incluso juegan en tu contra, pues bien, puede pasar, pero por norma, se ha de llevar el traje pues lo usual es que sea lo mejor.
Además, y esto hay que tenerlo muy en cuenta, el traje, sabiendo las cuatro normas fundamentales, es como un uniforme. Dice muy poco del entrevistado. La ropa normal, sin embargo, dice mucho, y es mucho más difícil acertar con lo que espera el entrevistador, que seguro tendrá un gusto diferente al nuestro. Con la ropa de calle es mucho más sencillo que el entrevistador opine que te centras demasiado en la estética, que lo haces demasiado poco, si sabrás estar o si serás un estirado o todo lo contrario,... En definitiva, es mucho más fácil caer en errores que con un traje. Ya lo dije antes, yo no me atrevería a decirle a una chica como ir, es complicadísimo acertar. Estamos en el mismo caso.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"