calculo LGA y sus protecciones El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#305589
Buenos días, estoy calculando la LGA para una estación de servicio y me surgen bastantes dudas:
1.- Para la potencia de calculo uso la potencia de la suma de todos los receptores instalados en la estación, o uso la potencia con los factores de simultaneidad.

2.- para el calculo de las protecciones, ¿calculo la intensidad que circula por la linea con la misma potencia que calculo la LGA?. Según una de las respuestas de este hilo ( viewtopic.php?f=14&p=294587#p294587 ), las protecciones deberán calcularse para el total de las potencias pero a mi entender se debería calcular con la misma potencia que la LGA, de ahi mi duda.

3.- La protección deberá estar entre la intensidad calculada y la admisible aplicando los coeficientes en la intensidad admisible ¿no? (LGA>15m).

Muchas gracias por las futuras respuestas.
por
#305695
¿Una estación de servicio tiene LGA? ¿No será una DI?
Avatar de Usuario
por
#305739
No es DI es LGA, ya que se pretende dejar la cafetería con contador independiente del resto de la estación.
Avatar de Usuario
por
#305742
Ing tenerife escribió:No es DI es LGA, ya que se pretende dejar la cafetería con contador independiente del resto de la estación.
NO, no es LGA; será acometida o DI según coloques las CGP. Esquema 2.2.1 ITC 12 y si Guía.

Sugiero lectura de ITC BT 14 ; y la aclaración indicada en al Guia :
Contenido
Para algunos esquemas (alimentación a un único usuario y para dos usuarios alimentados a través de una CPM según las figuras 2.1 y 2.2.1 respectivamente de la ITC-BT-12) no existe la línea general de alimentación
Avatar de Usuario
por
#305775
Buenas tardes, en primer lugar gracias por las respuestas. En segundo lugar quiero pedir disculpas por no haber explicado todo desde el principio, voy ha hacerlo ahora.
El proyecto se trata de una estación de servicios en la cual existirán además una pequeña oficina, una tienda y una cafetería. La estación y tienda la llevará una empresa, la cafetería otra y la oficina otra distinta. Por este motivo las instalaciones de agua y electricidad se harán por separado para cada una. Por lo explicado entiendo que el esquema de la 2.2.1 de la ITC BT-12 no me es válido, y entonces si llevaría LGA.

Una pregunta, ¿ en los esquemas 2.1 y 2.2.1 de la BT-12 no falta una CGP o CGPM (en su caso)?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#305779
Ing tenerife escribió:Buenas tardes, en primer lugar gracias por las respuestas. En segundo lugar quiero pedir disculpas por no haber explicado todo desde el principio, voy ha hacerlo ahora.
El proyecto se trata de una estación de servicios en la cual existirán además una pequeña oficina, una tienda y una cafetería. La estación y tienda la llevará una empresa, la cafetería otra y la oficina otra distinta. Por este motivo las instalaciones de agua y electricidad se harán por separado para cada una. Por lo explicado entiendo que el esquema de la 2.2.1 de la ITC BT-12 no me es válido, y entonces si llevaría LGA.
Si tienes mas de dos.. (tres o mas) tienes dos opciones:
A) Considerar como LGA, e cuyo caso debe de haber una CGP común , para el complejo, y luego una centralización de contadores..
B) Considera varios suministros independientes.. en cuyo caso tendrías tres CGP ( o dos mas una) tendrias, tantas acometidas como CGP y no habría LGA

Una pregunta, ¿ en los esquemas 2.1 y 2.2.1 de la BT-12 no falta una CGP o CGPM (en su caso)?
Esta incluido en el recuadro del contador.. eso en al practica se monta con una CGP, y debajo las cajas de contadores y de medida(trafos)

Es decir, ese dibujo, donde ves el fusible y el contador..
Contenido
Imagen
Se corresponde en la practica con esto..
Contenido
Imagen



Saludos
Avatar de Usuario
por
#305813
Muchas gracias por la aclaración cueli. Entonces si escojo la opción A, con una única CGP una LGA y tres DI, ¿con qué potencia cálculo la LGA, con la potencia total instalada en la estación, con la potencia y los coeficientes de simultaneidad...?.
Avatar de Usuario
por
#305814
Ing tenerife escribió:Muchas gracias por la aclaración cueli. Entonces si escojo la opción A, con una única CGP una LGA y tres DI, ¿con qué potencia cálculo la LGA, con la potencia total instalada en la estación, con la potencia y los coeficientes de simultaneidad...?.
Si fuesen viviendas, debieras aplicar la ITC 10 y sus factores de simultaneidad.. pero para otro tipo de usos, no se especifica nada, así que debes proveer cada abonado, la potencia que su instalación requiera, ya que NO podrás , en principio, establecer criterio de simultaneidad entre abonados.

Esta potencia, sera la máxima que la instalación pueda demandar (de cada una) .. es decir, la del ICP o la declarada como potencia máxima soportada.. NO sera la instalada, es decir la suma de receptores.
por
#333697
Tengo una duda, bastante novata a pesar de haber calculado ya instalaciones. Para instalación de único usuario tenemos acometida y DI, hasta ahí perfecto. Si la instalación es enterrada coincide Protección y Medida, ¿pero si la instalación es aérea y me encuentro la Protección a cierta altura y la Medida a otra y luego al Cuadro General? Desde la Protección a la Medida es DI, pero desde Medida a Cuadro General?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#333785
chico_skc6 escribió:Tengo una duda, bastante novata a pesar de haber calculado ya instalaciones. Para instalación de único usuario tenemos acometida y DI, hasta ahí perfecto. Si la instalación es enterrada coincide Protección y Medida, ¿pero si la instalación es aérea y me encuentro la Protección a cierta altura y la Medida a otra y luego al Cuadro General? Desde la Protección a la Medida es DI, pero desde Medida a Cuadro General?

Saludos.


Sigue siendo DI. Guía ITC-BT-12. :pausa
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro