Lo primero de todo muchas gracias por las respuestas a todos.
TRIKY escribió:a carrera de matematicas era una licenciatura de 5 años...asignaturas hueso metidas a presion, pasa a grado de 4 con la correspondiente eliminacion de materia y ellos lo meten en 3 (con otra criba obviamente)...¿que tal se te dan las matematicas para sacar conclusiones con estos numeros?
Bueno yo saco matemáticamente las siguientes conclusiones:
En un grado actual se hacen 60 créditos / curso, mientras que en un doble grado se hacen 72 créditos / año. Por lo tanto 12 créditos más de media. Sí en vez de 8 años (4 de uno y 4 del otro) se realiza en 6 años, y 6 x 12 créditos "extras" que haces cada año son 72, oséase un curso normal más y parte de otro, que haces con más esfuerzo; en equivalencia tenemos entonces 6 años normales + otro año normal + 12 créditos del último, por lo que "faltarían" 48 para hacer lo mismo que separadamente. Pero finalmente, en el caso de matemáticas y física (por no decir cualquier mezcla de ingenierias que se ofertan) hay algunas comunes: en matemáticas hay algunas asignaturas de física, y en física algunas de matemáticas, por lo que creo que esos 48 créditos que se faltan se ven suplidos. No sé si me he explicado del todo bien.
joshuaab3 escribió:El tema de las dobles titulaciones existe desde que yo tenía la eda de estudiar..... ....y conozco a alguno que lo ha hecho...pero su camino ha seguido vinculado a la universidad, en temas de investigación y tal. Si crees que puedes es una buena opción.
Yo pensaba que era justamente al revés: que si quieres hacer investigación (o docencia superior y tal) era mejor hacer una carrera completamente y profundizar y especializarse todo lo posible en un ámbito, mientras que si lo que quieres trabajar en empresas y tal era mejor el doble grado ya que recibías unos conocimientos más amplios y una formación más flexible; que te otorgaban unas aptitudes más buscadas en empresas. Pero no tengo ni idea eh, eran mis suposiciones.
Si más gente se anima a comentar lo agradeceré.
Luego una pregunta un poco fuera de tema, y que quizá no es el foro más adecuado para preguntarlo, pero por si alguien me puede ayudar... Me han dicho que la carrera de matemáticas no tiene
nada de nada que ver con las matemáticas que se ven hasta la entrada a la universidad... Entonces ¿cómo puedo un poco qué se hace, de que forma se trabaja y etcétera sobre la carrera? Me han dicho que hable con profesores y tal pero a ver si alguien lo sabe.
Para acabar, otra de las opciones que barajo es la de
Ingeniería física (que pinta muy bien) +
Matemáticas en la UPC de Barcelona, que según me han contado se caracteriza por enfocar las ciencias (a pesar de no ser ingenierias, como por ejemplo matemáticas) hacia la práctica, es decir, darle un enfoque más técnico y ingenieril, por así decirlo, cosa que me interesa. El problema de los dobles grados UPC es que te hacen unas pruebas extra aparte de la selectividad, unas pruebas propias: una de física y otra de matemáticas, en las cuáles aparte de los conocimientos previos (Bachillerato) te dan información nueva y debes saber entenderla y aplicarla correctamente para resolver algunas cuestiones. Ahora bien, sé que es bastante improbable, pero pregunta igualmente... ¿Algún usuario de soloingenieria ha realizado dichas pruebas, o conoce a alguien que lo haya hecho? Para saber más o menos por donde van los tiros, ya que no hay ninguna muestra de examen ni nada. Y ahora sí que sí lo último, ¿alguna recomendación sobre cómo prepararme estos exámenes? Aparte de repasar el temario de bachillerato, como ampliar o practicar cosas similares. Me han recomendado participar en las Olimpiadas Catalanas de Física, ya que son exámenes similares, obviamente no para destacar, ya que hay que ser muy crack, pero ¿alguien tiene alguna idea más?
DIsculpad el tochopost xD si me respondieseis a algunas de las cuestiones lo agradecería mucho.
Gracias de nuevo.