Pucelot escribió:He leido por ahi que hay universidades con programas de Francia, esas son las minimas, a mi en la universidad nunca me han preguntado que le diria a un operario, como resolveria un problema aplicado o que pasaria cuando.... nunca.
Pues no sé, yo no puedo hablar por otras universidades.
Mínimas no son. Hay bastantes (yo hablo de Madrid que es lo que conozco), casi todas las Escuelas (T.S) tienen programas de doble titulación con Francia o países similares, incluídos UK e incluso EEUU.
http://www.upm.es/institucional/FuturosAlumnos/Movilidad/Dobles+titulaciones . Fíjate que no es Erasmus, son dobles titulaciones, que es distinto.
No creo que Malasia tenga esos acuerdos.
Creo que el problema que está habiendo en este hilo, es el equiparar el prestigio de la universidad, con la preparación y formación de sus egresados. ¿A qué llamamos prestigio? si es a la formación que tenemos los ingenieros españoles, no estamos tan mal hombre; cierto es que se podría mejorar mucho, pero salvo la preparación práctica, que en mi opinión es más bien por falta de medios, creo que estamos -por lo menos- a la altura de casi cualquier universidad occidental.
Sin embargo, si el prestigio de la universidad, hace alusión a la investigación, pues sí, somos una birria, pero por falta de inversión pública en la universidad, al escasear financiación en investigación, no sé a qué va a aspirar en comparación con otras que tienen unos ingresos multimillonarios.
un saludo