por Leonardo_Da_Vinci
- 14 Oct 2007, 18:55

-
Perfil básico de usuario
Leonardo_Da_Vinci
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Consolidándose
- Mensajes: 54
- Registrado: 03 Ago 2007, 18:14
- Estado: No conectado (últ. visita: 05 Ago 2011, 18:55)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 14 Oct 2007, 18:55
#26846
El consejo de ministros del próximo viernes 19 aprobará el RD de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Los arquitectos han pedido la modificación del proyecto de RD para que no compartan rama con los ingenieros, que no existan másteres con atribuciones y que se
tenga una directiva propia. Se manifestarán el jueves en Madrid
La LOE de 1999 limita la Edificación a sólo dos titulaciones: el arquitecto y el aparejador. Esto supone una espinita clavada a los ICCP e II.
El aparejador pasará a denominarse Ingeniero de Edificación, luego queda posicionado en la rama de los ingenieros, dejando solos a los arquitectos en sus protestas de última hora.
"Divide y vencerás"
Los ingenieros e ingenieros técnicos se liaron a tortas al inicio del verano y se hicieron las paces con el famoso Acuerdo de las Ingenierías firmado el 29 de junio, por el que los grados tendrán atribuciones plenas y se garantizan unos másteres con atribuciones sustitutivos de las ingenierías (mal llamadas superiores) como apaño transitorio.
La batalla por la Ley de Atribuciones no ha hecho más que empezar. Yo tengo varias titulaciones, así que todo me da igual. Y es más, me estoy empezando a divertir.
Ahora toca con los arquitectos. Y digo yo que reclamar una rama independiente de la ingeniería es tanto como renunciar a la parte técnica de la formación del arquitecto. Luego, los arquitectos futuros tendrán una formación deficiente en estructuras e instalaciones y se dedicarán exclusivamente al diseño.
En Alemania los arquitectos diseñan y los ingenieros firman todos los proyectos. No diferencian entre edificación y obra civil. Para ellos es todo lo mismo.
Pero como en España tenemos 30 tipos de ingenieros, de nuevo nos veremos dándonos tortas para sacar de una vez tajada en la edificación
¡¡Divertido!!
tenga una directiva propia. Se manifestarán el jueves en Madrid

La LOE de 1999 limita la Edificación a sólo dos titulaciones: el arquitecto y el aparejador. Esto supone una espinita clavada a los ICCP e II.
El aparejador pasará a denominarse Ingeniero de Edificación, luego queda posicionado en la rama de los ingenieros, dejando solos a los arquitectos en sus protestas de última hora.
"Divide y vencerás"

Los ingenieros e ingenieros técnicos se liaron a tortas al inicio del verano y se hicieron las paces con el famoso Acuerdo de las Ingenierías firmado el 29 de junio, por el que los grados tendrán atribuciones plenas y se garantizan unos másteres con atribuciones sustitutivos de las ingenierías (mal llamadas superiores) como apaño transitorio.
La batalla por la Ley de Atribuciones no ha hecho más que empezar. Yo tengo varias titulaciones, así que todo me da igual. Y es más, me estoy empezando a divertir.
Ahora toca con los arquitectos. Y digo yo que reclamar una rama independiente de la ingeniería es tanto como renunciar a la parte técnica de la formación del arquitecto. Luego, los arquitectos futuros tendrán una formación deficiente en estructuras e instalaciones y se dedicarán exclusivamente al diseño.
En Alemania los arquitectos diseñan y los ingenieros firman todos los proyectos. No diferencian entre edificación y obra civil. Para ellos es todo lo mismo.
Pero como en España tenemos 30 tipos de ingenieros, de nuevo nos veremos dándonos tortas para sacar de una vez tajada en la edificación
¡¡Divertido!!
