Proyecto eléctrico de alta en el reg. Industrial El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#306249
Buenos días a todos, expongo una duda de papeleo necesario para dar de alta una industria en el registro industrial, en concreto el proyecto eléctrico que hay que entregar.

En primer lugar, esta industria está actualmente funcionando en una nave industrial alquilada y me piden toda la doc. necesaria para dar de alta. Mi duda es el proyecto eléctrico, ya se que igual es una tontería, pero de entrada me parece contradictorio proyectar algo que ya está hecho, asi pues sería una justificación de lo que ya hay.
La instalación contaba inicialmente con un cuadro general y uno secundario, y al entrar esta empresa añadieron 2 subcuadros más. La potencia contratada es de 50kW.

Mi pregunta es:

- La instalación eléctrica debe de darse de alta como "nueva instalación", o como "ampliación o modificación".
- En caso de ser nueva instalación, no debería haber un proyecto eléctrico ya hecho por el constructor para dar de alta la nave industrial? No seria más lógico basarme en ese proyecto, para justificar la actual instalación. Entre otras cosas, en ese proyecto deberá justificar secciones de cableado, puesta a tierra de la nave, etc... y se debió de hacer en su momento para realizar el contrato con la empresa suministradora de energía (entiendo).

Muchas gracias a todos, y saludos.
Última edición por nachoUPC el 17 Jul 2012, 14:33, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#306252
Por lo que entiendo de tu mensaje, la nave industrial cuenta con una instalación eléctrica sin legalizar, es decir, sin constancia de su "existencia" en el Registro Industrial.

Lo primero, debe legalizarse la instalación. No se en tu CCAA, pero aquí en Asturias hay un procedimiento para legalizar instalaciones que se rigen por el REBT de 1973 (ejecutadas con anterioridad a 2002), mediante una Memoria Técnica, Esquemas y demás.

Si esa ampliación de la que hablas se hizo recientemente, y pudiera suponer una "modificación de importancia" o aumento de potencia de más del 50% de la potencia anterior, entonces habría que aplicar el REBT 2002 a dicha instalación, y legalizar según REBT 1973 el resto de la instalación.

Pero insisto, esto es lo que se hace en Asturias, según los designios de la autoridad competente en Industria.
por
#306260
Por lo que se en cada CCAA es totalmente distinto, en este caso se trata de Valencia, no se si alguien tendrá experiencia en dicha comunidad. Si la nave estaba dada de alta en compañía, entiendo que debe de estar legalizada, el problema es que la constructora no quiere proporcionar (o no lo tiene, ya no se que pensar...) el proyecto eléctrico de la nave.
Me he puesto en contacto con la Administración, y me comentan que no puedo tener acceso a ese proyecto y mucho menos usarlo para inscribir la actividad en el reg. industrial, pues estaría vulnerando los derechos de la propiedad intelectual del autor.

Tengo poca experiencia en temas de legalizaciones, pero vamos, lo lógico sería que cuando una empresa alquilase una nave, se le proporcionara el proyecto eléctrico de la misma para saber que instalación hay, y si le vale para explotarla o no.

Sin más información, me planteo ir a ver qué protecciones hay, que cables han usado, como han hecho el pozo de tierras, etc... y justificar que eso es correcto en un "proyecto", pero vamos, me reitero en que no le veo sentido.
Avatar de Usuario
por
#306262
nachoUPC escribió:Por lo que se en cada CCAA es totalmente distinto, en este caso se trata de Valencia, no se si alguien tendrá experiencia en dicha comunidad. Si la nave estaba dada de alta en compañía, entiendo que debe de estar legalizada, el problema es que la constructora no quiere proporcionar (o no lo tiene, ya no se que pensar...) el proyecto eléctrico de la nave.


No se, dependerá de la antiguedad de la nave, ¿de que año estamos hablando para haber ejecutado la instalación? He llevado unas cuantas legalizaciones de instalaciones con suministro eléctrico y sin "legalizar"...

Me he puesto en contacto con la Administración, y me comentan que no puedo tener acceso a ese proyecto y mucho menos usarlo para inscribir la actividad en el reg. industrial, pues estaría vulnerando los derechos de la propiedad intelectual del autor.

Tengo poca experiencia en temas de legalizaciones, pero vamos, lo lógico sería que cuando una empresa alquilase una nave, se le proporcionara el proyecto eléctrico de la misma para saber que instalación hay, y si le vale para explotarla o no.


Hay tantas cosas en este país fuera de toda lógica... Es más, en este caso lo ilogico, es lo normal...

Sin más información, me planteo ir a ver qué protecciones hay, que cables han usado, como han hecho el pozo de tierras, etc... y justificar que eso es correcto en un "proyecto", pero vamos, me reitero en que no le veo sentido.


Insisto, mira a ver si en la Comunitat Valenciana existe algun procedimiento de instalaciones anteriores a 2002, si es que lo es claro... Lo digo porque el trámite es más sencillo, y también será menos laborioso para ti.
por
#306265
No...se trata de una nave más bien nueva, no te sabría decir con exactitud el año de construcción pero es posterior al 2002. De todas formas muchas gracias carlos.


Edito: año de construcción: 2006, en pleno auge constructivo español
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro