Prestigio de las universidades, ¿Útil? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#306564
TRIKY escribió:
ameboide0 escribió:Gracias por vuestras respuestas.

TRIKI, gracias por aportar tu opinión... Yo también creo que los másteres, idiomas, etc...son de gran ayuda, pero cuando un empresario busca a recién titulados sin experiencia previa, el prestigio de la Escuela es lo que más importa a la hora de contratar al personal. Todo lo demás son plus para comparar a titulados muy parecidos curricularmente.
:nono No es lo mismo un 6 en la UPM (prestigio), que un 9 en la Universidad de Ayamonte (si es que hay).


Te aseguro k en el 99% de los procesos selectivos nadie mirara tus notas porque lo k haran es cribar a nivel personal y de desenvoltura. Te preguntaran k sabes hacer, si te cogen ya te pediran despues los titulos pero una vez seas seleccionado, no antes. Si eres primerizo en el tema laboral basicamente cogeran al mas espabilado en las entrevistas, pq los conocimientos ya saben k en cualkier universidad son los mismos para una misma titulacion. No vayas a creer k los de rrhh se ponen a estudiarse planes de estudio :nono


Lo que importa en el fondo es la persona en general. Hay profesores que son unos amargados y que lo único que saben es fastidiar al personal a base aprenderse lo que ellos consideran que es importante.
por
#306565
Yo estudio en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, y te puedo asegurar que es una de las 4 o 5 escuelas de ingenierias mas prestigiosas de España. Sobre todo en el ámbito de la ingeniería de materiales y medios-continuos donde hay profesores que son auténticas referencias a nivel nacional. Las escuelas de ingeniería de Madrid y Valencia, yo creo que tienen mas o menos el mismo prestigio y nivel de exigencia que la de Sevilla.
En cualquier caso, en España el prestigio de las ingenierias es alto practicamente en cualquier universidad de ciudad grande.
Saludos.
por
#306927
Pues para variar yo estoy con trikki , me da igual el prestigio y lo que valen son los extras que puedas aportar y tu personalidad.... :cheers :cheers
por
#306934
Yo no he dicho lo contrario, pero por experiencia se que hay empresas que valoran especialmente la universidad donde has estudiado. En cuánto a los extras que tu dices estoy de acuerdo contigo.

Saludos.
por
#307070
talispeno escribió:Yo no he dicho lo contrario, pero por experiencia se que hay empresas que valoran especialmente la universidad donde has estudiado. En cuánto a los extras que tu dices estoy de acuerdo contigo.
Saludos.

Talispeno yo también tengo entendido que las empresas, y muy especialmente las empresas "medianas tirando a grandes" y "grandes", valoran bastante que hayas cursados tus estudios en una universidad de prestigio, de ahí mi pregunta en este tema sobre el prestigio de la Escuela Politécnica Superior de Sevilla ya que yo estudio allí y me gustaría discutir este tema con vosotros.


TRIKY escribió:Si eres primerizo en el tema laboral basicamente cogeran al mas espabilado en las entrevistas, pq los conocimientos ya saben k en cualkier universidad son los mismos para una misma titulacion. No vayas a creer k los de rrhh se ponen a estudiarse planes de estudio :nono

Es verdad que los de Recursos humanos tienen muy en cuenta el que te sepas desenvolver bien en la entrevista pero no todo el mundo tiene ese "don" y conozco a compañeros de clase, con unas notas tremendas pero bastante tímidos y poco habladores (típicos empollones con gafas gruesas :emc2 :emc2 ), que se fueron a la UPM a estudiar ingeniería mecánica teniendo notas más que suficientes para entrar en Sevilla (ya que ellos vivían aquí), con la esperanza de que a la hora de ser seleccionados en las entrevistas no tener desventajas por ser "poco elocuentes". :student :student
He de decir de que se fueron a la UPM básicamente por prestigio y por no convencerles la Politécnica de Sevilla.
por
#307080
Aunque yo no estudio en la politécnica de sevilla, tengo muchos amigos que han estudiado allí y todos han encontrado trabajo sin problemas. La de Madrid no la conozco, pero tengo algun conocido que otro que ha acabado allí la carrera viniendo de sevilla, y dicen que es mas o menos igual a la de sevilla en cuanto a exigencia y prestigio. Pero claro, Madrid es Madrid, y allí siempre puedes encontrar mejores trabajos y buenos contactos.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#307155
Eso del prestigio en mi opinion son bobadas. Tu puedes ser una persona que se habra graduado en la superior de sevilla y cuando te pongan en el trabajo no sepas hacer casi nada. Al final depende de cada sujeto y de su capacidad para razonar y resolver los problemas del dia a dia, buscar soluciones practicas, optimizar procesos.

El prestigio solo es valido para el primer trabajo, pon a alguien con un poco de experiencia (<1 año o 1 año) que haya estudiado en una universidad normalita que tiene mas probabilidades... eso del prestigio es solo para subir el ego.
por
#307166
TakuLP creo que no has entendido bien lo del prestigio. Vamos a ver, lo que estamos diciendo es que algunas empresas consideran la universidad donde has estudiado como un factor diferencial en la primera toma de contacto. Esto no es ni bueno ni malo, simplemente es un hecho. Por lo demás estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. :cheers
Saludos.
por
#307295
Yo estudio en la EPS y el nivel es bueno, pero las instalaciones dejan mucho que desear. He llegado a ver un banco que dataría del siglo XVIII por lo menos, con un cartel en el que rezaba "Prohibido sentarse"...
Avatar de Usuario
por
#308669
El prestigio no vale para nada, como ya han dicho,a los de recursos humanos no les interesa la escuela donde has estudiado sino que sepas desenvolverte en las materias que ellos exigen.
En lo que respecta la EPS de Sevilla con respecto a otras universidades es que los profesores son mucho mas exigentes, hacen altamente difícil sacarse la titulación, y si tienes la suerte de llegar al final, contarás con la satisfacción personal de haber superado ese reto y estaras mejor preparado que otros para enfrentarte a los problemas que se presentaran en tu carrera laboral
(lo mismo te digo que hubiera sido mejor estudiar la carrera en otro sitio, poder sacarla a curso por año y ya tendrías tu CV lleno de experiencias laborales)
por
#308674
ensamblador escribió:En lo que respecta la EPS de Sevilla con respecto a otras universidades es que los profesores son mucho mas exigentes, hacen altamente difícil sacarse la titulación, y si tienes la suerte de llegar al final, contarás con la satisfacción personal de haber superado ese reto y estaras mejor preparado que otros para enfrentarte a los problemas que se presentaran en tu carrera laboral
(lo mismo te digo que hubiera sido mejor estudiar la carrera en otro sitio, poder sacarla a curso por año y ya tendrías tu CV lleno de experiencias laborales)

Precisamente por eso es por lo que decía que algunas empresas valoran como aspecto importante la escuela donde has estudiado. Pero esto ocurre solo en algunas empresas,según tengo entendido a la mayoría lo que realmente le importa es, primero, el título independientemente de donde lo hayas obtenido, y luego la aptidud/actitud, capacidad de resolver problemas, trabajo en equipo, conocimientos, etc, del contratado.
Saludos.
por
#314077
Buenas! Acabo de terminar el primer cuatrimestre del primer curso de ingeniería en organización industrial en la urjc en Móstoles. Ha sido mucho más fácil de lo que me esperaba. En un principio quería haber entrado en la upm, pero debido a su elevada nota de corte en industriales, me quede fuera. Sé que en la upm está la cosa bastante más jodida, y entonces pregunto:

¿influye mucho el prestigio de la universidad a la hora de escoger entre uno de la upm y uno de la urjc para un mismo puesto de trabajo?
¿qué tal están vistas las ingenierías de la urjc?
¿sales mucho menos preparado de la urjc que de la upm?
¿debería cambiarme el año que viene a la upm?, en tal caso ¿como se haría?

Gracias ingenieros! y a seguir chapando!
por
#314090
Hola

A ver si me expreso bien.
Lamento informarte que la formación en la RJC en Ingeniería en media-baja, muy menor frente a las otras dos universidades. Esto es opinión directa de profesores allí.

También te digo que si hablas inglés y eres espabilado, lamentamos decir que el título no vale para casi nada actualmente, así como la nota media. Así que da igual la universidad en la que estudies, pero la bolsa de empleo de las grandes empresas se nutre de los antiguos alumnos en puestos de mandos, que lógicamente traerán gente de su universidad en la medida de lo posible. En igualdad de condiciones, si tengo dos CV para fichar un tío y son parecidos, pues me traigo el de la Politécnica, que sé qué formación daba.

De la carrera de Ingeniero te llevarás capacidad de trabajo y razonamiento analítico. Luego el trabajo te formará para que trabajes y pienses de la manera que la empresa quiera.
por
#314121
Ameboide, espero que no seas de esos que se crecen pensando erroneamente que van a cogerles en las entrevistas antes que a otros solo por provenir de una escuela A o B, porque como sea asi...Dios te asista...

Por cierto, esos tontitos que dices que se fueron, se fueron porque "hablaban poco"??? consideras que hablar poco es ser menos valido??? uy...creo que tienes un cacao bueno..., a ver, no se trata de ser simpatico, sino empatico, no se trata de 100% de inteligencia racional sino tambien emocional..., generalmente el que habla mucho...suele meter mucho la pata, y en la empresa lo importante es no meterla asi que habla lo imprescindible pero que lo que digas sea eficaz, eficiente y efectivo, no charlataneo de pasillo y café.

Te recomiendo que te leas el libro "los 7 habitos de la gente altamente efectiva", ahi verás cuales son algunos de los aspectos que tiene un buen candidato al margen de que en su titulo ponga Pernambuco o Kazajistan.

los idiomas of course es otro baremo muy bueno para aceptar/descartar candidatos.
por
#314213
kunjosh escribió:Buenas! Acabo de terminar el primer cuatrimestre del primer curso de ingeniería en organización industrial en la urjc en Móstoles. Ha sido mucho más fácil de lo que me esperaba. En un principio quería haber entrado en la upm, pero debido a su elevada nota de corte en industriales, me quede fuera. Sé que en la upm está la cosa bastante más jodida, y entonces pregunto:

¿influye mucho el prestigio de la universidad a la hora de escoger entre uno de la upm y uno de la urjc para un mismo puesto de trabajo?
¿qué tal están vistas las ingenierías de la urjc?
¿sales mucho menos preparado de la urjc que de la upm?
¿debería cambiarme el año que viene a la upm?, en tal caso ¿como se haría?

Gracias ingenieros! y a seguir chapando!


Hola,

estoy exactamente en la misma posición que tú (solo que del campus de Vicálvaro), y tengo la misma preocupación.

La verdad, estoy un poco "mosqueado" porque el año pasado ya me cambié de grado y al llegar a éste me llevé la sorpresa de que, como dices, me la esperaba más difícil, sinceramente. Mi intención era terminarla, y dejarme de cambios ya, pero es que es algo serio, porque si la terminamos y luego por hacer el grado en tal universidad ya te tiran... No es plan.

Supongo que si nos tenemos que buscar la vida en el extranjero (como es mi intención) el prestigio de las universidades españolas no importará tanto... (suposiciones mías).

La verdad es que el grado en sí me gusta bastante, en eso sí estoy contento, pero al matricularme en la URJC, siendo de Madrid, me esperaba que tuviese más... Nivel/Prestigio/lo que sea...

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro