¿Me cambio de Tecnologías Industriales a grado especialista? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#307643
¡Hola a todos!
Este próximo curso empezaré 2º de Tecnologías Industriales pero no sé si continuar en 3º o cambiarme a un grado especialista. Durante todo este año he empezado a tener claro que trabajar en España ( y ser valorado por ello) va a ser muy complicado por no decir casi imposible y es por eso por lo que tengo pensado irme fuera ( a Alemania seguramente) cuando termine mis estudios.
Ya sé que esto no es que ayude mucho al país porque el gobierno gastará bastante dinero en financiar mis estudios aquí para que luego no se pueda aprovechar de ello, pero pienso que en España la situación es límite (y lo seguirá siendo por unos años).
La duda que tengo es porque he oido que en Europa se lleva más el grado especialista (Mecánica, Electricidad . . .) que uno de Tecnologías Industriales ( + máster) que por allí creo que ni existe, pero no sé hasta que punto es cierto todo esto.
¿Vosotros que opináis?
Gracias de antemano
PD: estoy hecho un lío
por
#307656
Temas en los cuales se trata la cuestión de GTI vs. GIMec/GIElec/etc existen multitud de ellos. Yo me lo plantería desde el siguiente punto de vista, teniendo presente que tienes claro que te vas fuera. Es preferible acabar cuanto antes un grado que te otorgue atribuciones profesionales de 4 cursos y te permita ejercer la profesión fuera de Hispanistán para, de esta manera, cuanto antes, aprender el idioma y obtener experiencia dentro del ámbito de tu formación. Luego, una vez dominado el idioma y obtenido cierta experiencia, siempre puedes retomar el máster en II en una cierta mejor condición (o hacer un máster fuera, que es mejor aun), si es tu deseo.
por
#307657
Muchas gracias por la respuesta.
Entiendo con ella que sería mejor opción el grado especialista (el de Mecánica es el que más me gusta) que quedarme en Tecnologías Industriales.
¿Vosotros creéis que habrá algún tipo de problema a la hora de convalidar el grado de 4 años en Europa?
Avatar de Usuario
por
#307659
Se supone que el de tecnologías industriales es el generalista para luego realizar el master en ingeniería industrial, al modo español (ya sabemos que el los lugares donde existe la titulación de ingeniería industrial se refieren a lo que aquí llamamos ingeniero en organización industrial) y raro es encontrar su homologo, que sería algo así como B.sc. in industrial technology, ya que esta hecho
"had -doc" por los colegios de ingenieros industriales.

Como ya decimos algunos en este foro, el mejor grado hoy día es el de ingeniería mecánica, tiene más ofertas que los demás y en su defecto el de ingeniería eléctrica, pero bastante menos (conste que yo soy ingeniero tco. industrial espec. electrónica así como graduado en ingeniería en electrónica industrial), y si es combinado con un master de ing. de organización y gestión, ing. de fabricación (procesos de manufactura), etc. pues todavía mejor.

salu2.
por
#307724
Gracias por la respuesta filemon.
Entonces, según vosotros, es mejor que tire por el grado especialista (mecánica en mi caso) que me dará las atribuciones de ITI Mecánica.
¿Alguién puede darme alguna opinión más?
Avatar de Usuario
por
#307728
MIra, yo estoy en una situación algo parecida a ti, solo que aún no he empezado, dentro de 1 año empezaré la Uni, después de hacer un FPII en electricidad, y mi duda es que hacer si Industriales o Eléctrica. La gente recomienda una específica, pero a mi que me gusta la electricidad, me llama mucho la atención la electrónica y la organización, me veo mas motivado para Tecnologías Indus.
Qué es mejor? no se decirte, tengo la misma duda pero, si estudias GTI, siempre podrás hacer un futuro máster en II, o cualquier máster en electricidad, energías, organización, electrónica etc etc, elegir intensificación (aunque no se muy bien como va esto) y optar a puesto donde se requieran conocimientos generales, como por ejemplo, fabricando trenes, no hay un grado para eso.
Según lo que yo creo, sin saber de este mundillo, si sales preparado con conocimientos y un titulo con el que podrás hacer todo, porque no hacer ese? si luego decides irte al extranjero puedes hacer alli un máster en lo que mas prefieras, procesos, electricidad etc, estoy casi seguro que podrias acceder a dicho máster en el extranjero con GTI, además de que si luego vuelves a España o no la abandonas nunca sacarte un máster que te habilita para toda profesión de 1 año no es una pérdida de tiempo.

He aquí mi opinión
por
#307731
Klain escribió:estoy casi seguro que podrias acceder a dicho máster en el extranjero con GTI,

Este es una de mis principales dudas, porque en Europa no existe el perfil de "Ingeniero Industrial" español.
Es todo una incógnita.
La verdad es que no sé que hacer....
Avatar de Usuario
por
#307732
Con el grado en ingeniería mecánica también se puede realizar perfectamente el master de ing. industrial, no hay ningún pvt0 problema para realizarlo y además el grado en ingeniería mecánica es , si cabe, el mas parecido al de tecnologías industriales; como la antigua ingeniería tca. en mecánica era la más parecida a la ingeniería "superior" industrial.

Estarás igual de bien preparado que cualquiera con este grado para ello, no te dejes engatusar por cantos de sirena y los que militan solo con lo que ellos están haciendo como si su hubiese un mañana y además habiendo realizado solo 1o 2 cursos a lo sumo, ya quieren sentar cátedrá en el foro.

Salu2.
Avatar de Usuario
por
#307734
[quote="filemon"]Con el grado en ingeniería mecánica también se puede realizar perfectamente el master de ing. industrial, no hay ningún pvt0 problema para realizarlo
Creo que tendrias que hacer asignaturas complementarias, asi que se te alargaria un poco más en máster, igualmente, es otra posibilidad como cualquier otra, y tampoco es un serio problema unas asignaturas complementarias.

Estarás igual de bien preparado que cualquiera con este grado para ello, no te dejes engatusar por cantos de sirena y los que militan solo con lo que ellos están haciendo como si su hubiese un mañana y además habiendo realizado solo 1o 2 cursos a lo sumo, ya quieren sentar cátedrá en el foro.
Que se supone que quieres decir con esto? cantos de sirena? cátedra en el foro? no entiendo tus frases.
por
#307746
Recuerda que el GTI no te da atribuciones laborales, tienes que hacer el máster sí o sí. Así que en lugar de 4 serán 5 o 6 años, y si vas a curso por año... Con un grado especialista cuando termines tendrás tus atribuciones laborales y si quieres puedes hacer el máster en ingeniería industrial o ponerte a buscar trabajo.
por
#307768
Cada vez creo que tengo más claro que debería cambiarme. Los planes de estudio que he mirado del máster en Ing.Industrial están estipulados para 90 créditos ECTS con una duración de 3 cuatrimestres, es decir, un año y medio (no un año como se preveía). Entiendo con ello que para aquellos que no entren desde Tecnologías tendrá la duración de 2 cursos completos con los complementos de formación incluídos.
Supongo que si tienes un título de ingeniero mecánico, lo tienes en España, en Alemania y en el resto de Europa, es decir, que me parece que será un título totalmente convalidable vaya donde vaya.
La verdad es que pienso que en España se ha intentado separar siempre entre Ingeniero técnico y "superior" cosa que a mí me ha parecido algo absurda. Creo que en ningún otro país se hizo esto mismo.
filemon escribió:además el grado en ingeniería mecánica es , si cabe, el mas parecido al de tecnologías industriales; como la antigua ingeniería tca. en mecánica era la más parecida a la ingeniería "superior" industrial.

Cierto, he comparado ambos planes de estudio y los dos primeros cursos son iguales. En tercero ya difieren un poco pero siguen siendo muy parecidos.
por
#307799
Ingeniero mecánico, eléctrico, electrónico o químico son títulos y profesiones reconocidas y reconocibles en cualquier país de Europa y del mundo. Eso s lo bueno, y encima aquí en España te dan ya unas atribuciones profesionales que la de tecnologías no te da. Sólo si sabes seguro que quieres quedarte en España y que quieres hacer el máster es mejor estudiar el GITI creo yo.

Lo de que para hacer el máster en II los graduados especialistas tendrán que hacer complementos no es algo seguro en el 100% de los casos. Hay muchas universidades que no van a pedir ningún complemento a ningún graduado en teconologías especialistas, otras que van a pedir a unos sí y a otros no, y otras que a todos, en mayor o menos medida. En cualquier caso esos complementos los puedes hacer en el tiempo que haces el máster, y con más esfuerzo sacártelo en el mismo tiempo.

De todas formas hacer el máster sería recomendable una vez hayas acabado el grado, te hayas ido fuera, hayas aprendido un idioma y tengas experiencia laboral. Quizás un día vuelvas y te apetezca hacerlo. O quizás no.
por
#307823
Gracias joseluisSdC por tu respuesta.
La verdad es que creo que todo el mundo tiene muchas dudas con respecto al máster de Ing.Industrial. Aún así creo que se está medio tapando todo sin esclarecer nada. Unas universidades dicen una cosa, otras otra....
Lo mejor que puedo hacer es cambiarme a Grado de Ing.Mecánica e ir construyendo mi futuro a partir de ahí.
por
#308409
El miércoles pasado tuve un pequeño acto de bienvenida en la universidad en la que estudio con motivo del inicio del nuevo curso académico (empiezo el lunes) y el director da la Escuela hizo una pequeña presentación de los grados, másteres, etc. Salió el tema del máster en II que se implantará en mi universidad en el curso 2014/2015. El tema es que dijo que:
1) El máster tendrá una duración de 2 cursos académicos completos, es decir, 120 créditos ECTS, seas del grado que seas dado que
2) No está en los planes de la dirección de la escuela (al menos por ahora) hacer cursar complementos de formación a aquellos que vengan de los grados especialistas.
Pregunta obligada: ¿ Para que coj**** sirve el grado de Tecnologías Industriales entonces?
He visto que la UC3M ofrecerá el máster en II con duración de 1,5 años con 90 créditos ECTS...
¿Qué opináis sobre todo esto?
Saludos :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro