Xabielec escribió:Vale creo que ya entiendo a que se referia Esaizmata. Yo solo tengo un cuadro, pero si tienes mas de un cuadro unidos por un CPN y tienes una falta de fases distintas en cada cuadro, el bucle de defecto se cierra por el CPN, ok entendido, a ver si podemos aclarar el tema de las secciones del cable de puesta a tierra de B.T. en mi caso.
No es necesario tener dos cuadros diferentes, con tener diferentes receptores y alimentaciones sería suficiente. En estos casos si hay que distribuir el conductor de protección, y como te decía en el correo anterior, dependiendo de la estructura de la puesta de tierras del edificio ante un segundo defecto te queda TT ó TN.
Si miras en el link que te adjunto para el esquema IT lo ves más claro.
http://platea.pntic.mec.es/alabarta/CVE ... _TT_IT.pdfEs por ello que para el IT debes tener conductor de protección, pq aunque pongas controlador de aislamiento y señales acústicas etc... puede ocurrir un segundo defecto y hay que mantener las condiciones de seguridad.
Y por cierto disculpas, porque estoy releyendo el post y no me había dado cuenta de lo que comentabas que tenías un trafo Dd0-yn11. ( un saludo wenner, ya te echaba de menos !!!)
Estoy haciendo un dibujillo para ver si saco algo en claro, porque si que es un tema que da de si.
Por cierto, ante un primer defecto en ambos secundarios, al tener estos diferente índice horario ¿no podrías tener problemas en la carga aunque no haya circulación de corriente?
En ppio pienso que al ser un sólo receptor y supongo que concentrarse las masas del mismo en un mismo borne, puede ser que no sea necesario llevar conductor de protección, pero por la razón que te acabo de comentar, no por el tema de ser esquema IT....voy a ver si lo dibujo y lo veo más claro.