Ingenieria a los 30...¿LOCURA? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#308097
Hola compañeros, ¿se sabe más o menos cuánto podría costar un curso de 60 ECTS en UK? Precio íntegro, sin tener que esperar a becas ni ayudas.
Es que últimamente se me ha pasado por la cabeza la idea de hacer la maleta hacia el norte si el trabajo que tengo ahora mismo se fuese al garete.
Pregunto de manera genérica, supongo que podrá haber diferencias en función de la temática del ¿máster? y de la universidad, pero de momento solo me interesa hacerme una idea del precio.
por
#308157
No se si vas a aprender en exceso pero tendrán en cuenta tu título.
Yo te recomiendo, por experiencia propia, que la hagas.

Yo empecé a estudiar la ingeniería después de 6 años sin tocar un libro (antes un FPII y curro), y no he tenido ningún problema. En tres años tengo la ITI.
por
#308165
Tenías que ser muy espabilado en Mates,o has empollado muy duro, la Electrónica todo el mundo comenta que es jodida de narices...

He pillado los libros de mates del instituto y la verdad que cada día estoy más desanimadillo, mi inutilidad con esta materia clama al cielo, no se si es falta de atención..interés o el que...pero me cuesta mucho....demasiado...estoy por aceptar mis limitaciones y desistir.
Avatar de Usuario
por
#308750
A ver, Natxo_e36
Yo estoy en un caso similar al tuyo. hice un Ciclo Superior, trabaje y con 27 me metí en una ingenieria que terminare ahora con 31 años.
Te puedo garantizar que es la mejor decisión que he tomado en mi vida y para nada tengas miedo a las matemáticas. En el instituto yo era penoso en matemáticas y física y en la universidad fue de las primeras asignaturas que aprobé. Date cuenta que no es lo mismo estudiar con 18 años que con 30. Tu mentalidad cambia y teniendo las cosas claras seguro que te sacas la carrera en los 4 años que dura.

Con respecto a lo de irse a estudiar fuera... si te lo puedes permitir ni te lo pienses, huye!! :lol

Yo he estudiado ITI en electrónica industrial y si es verdad que hay mas ofertas para mecánicos (hacen trabajos mas genéricos) y para químicos (en este grupo entran Ingenieros Químicos, ITI esp química, Químicos,... mucha gente)

Con respecto a lo de trabajos para eléctricos no te preocupes porque los electrónicos pueden realizar el trabajo de los eléctricos pero con algunas limitaciones en potencia y demás (si en el futuro te fuera necesario eliminar esas limitaciones puedes hacerlos con cursos) [por este comentario me van a atacar]

En definitiva, no te lo pienses mas y estudia la carrera porque te va a dar una satisfaccion personal enorme y no hagas caso de la gente que dicen que vas a fracasar, porque si te lo propones te la podrás sacar a curso por año
Con respecto a lo de que vas a terminar con un mínimo de 34 años... piensa que ya tendrás la experiencia en tu CV, cosas que te dará ventaja frente a tus compañeros recién licenciados

Animo!
por
#308811
Il Capo escribió:Hola compañeros, ¿se sabe más o menos cuánto podría costar un curso de 60 ECTS en UK? Precio íntegro, sin tener que esperar a becas ni ayudas.
Es que últimamente se me ha pasado por la cabeza la idea de hacer la maleta hacia el norte si el trabajo que tengo ahora mismo se fuese al garete.
Pregunto de manera genérica, supongo que podrá haber diferencias en función de la temática del ¿máster? y de la universidad, pero de momento solo me interesa hacerme una idea del precio.


Con las nuevas tasas que fueron aprobadas hace un par de años el curso Universitario en Inglaterra sale por 9000 Libras = 11.700 euros

Puedes visitar la página web de cualquier Universidad de Inglaterra si no me crees. Busca Cranfield en Internet que es donde hacen el Master los alumnos de doble titulación de mi Universidad. Las 9000 libras son tanto para Ingleses como para otros Estudiantes de La Unión Europea. La ventaja que tienen los ingleses es que el Gobierno les suele conceder créditos al 0% de interés si cumplen una serie de condiciones y hasta que no ganan un mínimo de unos 1000 euros al mes no tienen que devolver nada.

Decir UK es incorrecto ya que en Escocia la Universidad es gratis aunque sólo para los escoceses. Los ingleses y otras personas de la Unión tienen que pagar unas tasas aunque esas no sé de cuanto son.

Espero haberte sido de ayuda.
por
#308812
Aquí tienes las Tuition Fees de Cranfield:

http://www.cranfield.ac.uk/students/fun ... es_soe.pdf

Por lo que se ve algunos masters son más baratos (esta Universidad es para gente que ya tenga el grado) y menos uno que cuesta 9000 Pounds el resto andan por los 6800 Pounds = 8840 Euros

Si te interesan los grados pues pon Tuition Fees ... de la Universidad en la que se imparta el grado que te interese. La noticia oficial cuando varió la ley fue que los estudios iban a costar 9000 libras..... el precio es el mismo para Ingleses que para nosotros pero al no ser Inglés o no haber residido allí un mínimo de 3 años antes de empezar no creo que te concedan ninguna ayuda ni ningún crédito de esos al 0%.....


En otros países como los Nórdicos o en Alemania la Universidad es gratis o como mucho son 1000 euros. En Alemania en algunos estados es gratis y en otros te cobran 500 euros el semestre. En Noruega creo que es gratis o muy barata. Al menos lo era así hace unos años....^^
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro