Comoooooo??? No si ahora parece que el GITI no sirve para nada cuando realmente VALE PARA TODO!!!
A ver, la verdad que estoy un poco mosca con lo que estoy leyendo, para empezar con el GITI se puede trabajar en cualquier sitio relacionado con la ingeniería dentro y fuera de españa, porque tienes todas las competencias profesionales para ello, aunque no las atribuciones(firma de proyectos). Pero señores lo de firmar proyectos, no se si sabeis que según las estadísticas solo un 5% de los ingenieros industriales acaban fimando proyectos. Para poder firmar proyectos con el GITI tienes que hacer un master de II, que aquí en Sevilla tienen previsto que dure entre 1 año y año y medio( nada de dos años!!), o hacer algun de master relacionado con una ingeniería concreta (que se suelen durar 1 ó año y medio).
En cuánto a que los grados especialistas no van a tener complementos para acceder al master de II eso creo que pasará en muy pocos sitios, por no decir ninguno. En unas charlas sobre el master en II, dijeron que los grados especialistas tendrán que hacer complemetos para obtenerlo, que traducido a tiempo puede convellar sobre un año mas. Pero si uno lo piensa es totalmente lógico, pues el GITI es el único grado cuya continuación natural, al ser un título generalista, es el master en II, que a su vez te habilitará para el ejercicio del ingeniero industrial. Si no, no hubieran inventado el GITI, nooo??
Por otra parte, que sepais, que tengo varias amigos trabajando en alemania y allí se las ven y se las desean para encontrar ingenieros generalistas, por eso, entre otras cosas, los ingenieros industriales españoles y los GITIs están tan valorado en Europa en general.
En conclusión, las empresas siempre necesitaran ingenierios todoterrenos, y ahí entran lo GITIS, si no para que cojones te pegas 4 años matándote a estudiar. Todo esto ya se planteo en Bolonia, de ahí la existencia de este grado, que repito, vale y será demandado en cualquier sitio de europa. Aquí en sevilla ya hay academias privadas de inglés y aleman recomendadas a estudiantes de GITI para que en dos años se vayan a Alemania u otro sitio con niveles aceptables del idioma y con un contrato firmado.
Siento ser tan tajante, pero no me ha gustado nada lo que he leido, que considero que no se ajusta a la realidad, además de ser un menosprecio constante hacia el GITI. Que conste que admiro muchísimo a los grados especialistas, que siempre son necesarios, y considero que constituyen un equilibrio perfecto con los grados generalistas.
SPBI no te recomiendo que te cambies, puedes escuchar y leer todo lo que te dicen pero no te dejes influenciar por nadie, infórmate bien de todo lo que puedas y si al final decides cambiarte, pues adelante, hazlo. Pero piénsalo, no vaya a ser que dentro de tres años te arrepientas.
Viva el GITI!!!

.
Saludos a todos.