Atribuciones energías renovables (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#308909
Hola a todos,

Mis disculpas si este no es el lugar indicado para esta pegunta o si ya ha sido contestada anteriormente, pues no lo encuentro.

La consulta que quería haceros es la siguiente: ¿quién tiene las atribuciones profesionales para firmar proyectos de energías renovables? ¿Minas? ¿Industriales eléctricos sólo? ¿cualquier ingeniería?. Por favor, es que me urge y no encuentro ninguna fuente que pueda aclararme este tema, y veo que existe una gran confusión. Por ejemplo, he encontrado que los telecos pueden firmar instalaciones fotovoltaicas, lo cual me hace flipar bastante. Sabiendo que Minas tiene especialidad en energía, tanto en I.T. como I. superior, ¿pueden firmar proyectos de parque eólicos, energía solar, etc.?

Gracias y un saludo.
por
#308991
Los Ingenieros Industriales, y los ITI en electricidad y electrónica industrial creo que no cabe duda.

Lo que ya no sé es si todas las especialidades de la rama de industrailes (mecánica y química industrial, por ejemplo) tienen dichas atribuciones.

Saludos.
por
#308997
hola,
cualquier ingeniero de tenga conocimientos suficientes para proyectar energías, lo puede hacer, ¿ Qué diferencia hay entre unos y otros ingenieros, cuando se sabe hacer una cosa?,
saludos,
por
#309027
Las atribuciones profesionales no es solo una cuestión de saber hacer. Se debe poseer la titulación correspondiente que acredite dichas competencias. En este caso concreto, serían validas la titulaciones de Ingeniería Técnica Industrial en Electricidad, Ingenieria en Electricidad y en otras especialidades de industriales, la potencia de generación será quien limite.
por
#309125
hola,
algunas ingenierías industriales, telecomunicación, minas,.. tienen competencias para energías renovables y algunos de estos ingenieros no tienen conocimientos,...eso tampoco es así, que se pueda firmar sin saber,...
saludo,
Avatar de Usuario
por
#309127
Algunos arquitectos, NO tienen ni p**a idea de diseñar edificios, y se les permite firmarlos... ; por contra algún albañil, podría hacer una catedral.. pero NO se admite su firma, como proyectista..
Avatar de Usuario
por
#309142
Hasta donde yo se, los profesionales con las correctas atribuciones profesionales serian:

- Ingenieros industriales (2º ciclo o master universitario).
- Ingenieros tcos. industriales, esp. electricidad.
- Graduados en ing. eléctrica.
- Ingenieros técnicos industriales, esp. electrónica industrial.
- Graduados en ingeniería en electrónica industrial y automática.

Recordad que según el ministerio de industria, las atribuciones profesionales de un ingeniero técnico en electricidad y un ing. técnico en electrónica industrial son exactamente las mismas. El ing. técnico industrial en mecánica o graduado en esta especialidad puede realizar instalaciones eléctricas industriales hasta la potencia en KWp que no superen los 250 CV, al igual que los ITI de química.

Los otros mencionados, telecos y minas, no creo que industria les permita sin restricción alguna que realicen talest, que aunque se trate de generación en régimen especial sigue siendo una instalación cuyas competencias son en materia de industria. Por ejemplo puede estar conectadas a red de distribución, tanto en B.T. como en A.T., y yo como que no veo un teleco legalizando una red de M.T. y un CT de 2x630 kVA, etc. Pero bueno, es una opinión... ¿quien sabe, no? pero diría que no ando muy perdido.

salu2.
por
#309207
hola,
por una parte un albañil no es universitario, un arquitecto sí, referente a una cita anterior,
la formación universitaria ingeniería, arquitectura, prepara de forma generalista para realizar CUALQUIER TIPO DE CÁLCULO, hay una base común de conocimientos que lo permiten,
por lo que, cualquier ingeniero puede firmar todo tipo de proyecto si tiene conocimientos para ello,
saludos,
Avatar de Usuario
por
#309209
jcg43 escribió:hola,
por una parte un albañil no es universitario, un arquitecto sí, referente a una cita anterior,
la formación universitaria ingeniería, arquitectura, prepara de forma generalista para realizar CUALQUIER TIPO DE CÁLCULO, hay una base común de conocimientos que lo permiten,
por lo que, cualquier ingeniero puede firmar todo tipo de proyecto si tiene conocimientos para ello,
saludos,

FAAAAALSOOOO.

Date una vuelta por aquí y lee un poquito: http://contenidos.universia.es/especial ... /index.htm
Avatar de Usuario
por
#309210
jcg43 escribió:la formación universitaria ingeniería, arquitectura, prepara de forma generalista para realizar CUALQUIER TIPO DE CÁLCULO, hay una base común de conocimientos que lo permiten,
por lo que, cualquier ingeniero puede firmar todo tipo de proyecto si tiene conocimientos para ello,
saludos,
Pues ya somos bin jilis, cursando segundos, terceros y cuartos.. en su mayor parte de especialidad... como no se le habrá ocurrido a nadie antes :cabezazo , hacer un "............ " , con solo un curso de conocimientos "BASE".. La caña sería... desde luego no hay que pensárselo dos veces., si lo que te PREPARA , (para realizar CUALQUIER TIPO DE CÁLCULO) es la base común....
por
#309251
Muchas gracias a todos por las respuestas.

Más o menos va en la dirección de lo que pensaba pero, además de los Industriales, que ya sé que pueden, mi duda surge del hecho de que algún cliente me ha preguntado por el tema. Y soy minero, y hasta donde sé puedo firmar cualquier cosa dentro de una explotación minera, pero la duda es si las instalaciones de energías renovables, al no tener legislación de cara a la firma de proyectos, las puede firmar cualquier técnico competente. Hasta donde sé Minas es competente en temas energéticos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#309253
acme1974 escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas.

Más o menos va en la dirección de lo que pensaba pero, además de los Industriales, que ya sé que pueden, mi duda surge del hecho de que algún cliente me ha preguntado por el tema. Y soy minero, y hasta donde sé puedo firmar cualquier cosa dentro de una explotación minera, pero la duda es si las instalaciones de energías renovables, al no tener legislación de cara a la firma de proyectos, las puede firmar cualquier técnico competente. Hasta donde sé Minas es competente en temas energéticos.

Un saludo.


La instalación fotovoltaica, seguro que la puedes firmar. Lo único es la evacuación, que si es en alta tensión, me temo que no, aunque no te lo confirmo.

Te puede interesar este enlace http://www.solarweb.net/forosolar/aspec ... eleco.html
por
#309399
Valles escribió:
acme1974 escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas.

Más o menos va en la dirección de lo que pensaba pero, además de los Industriales, que ya sé que pueden, mi duda surge del hecho de que algún cliente me ha preguntado por el tema. Y soy minero, y hasta donde sé puedo firmar cualquier cosa dentro de una explotación minera, pero la duda es si las instalaciones de energías renovables, al no tener legislación de cara a la firma de proyectos, las puede firmar cualquier técnico competente. Hasta donde sé Minas es competente en temas energéticos.

Un saludo.


La instalación fotovoltaica, seguro que la puedes firmar. Lo único es la evacuación, que si es en alta tensión, me temo que no, aunque no te lo confirmo.

Te puede interesar este enlace http://www.solarweb.net/forosolar/aspec ... eleco.html


De acuerdo, muchas gracias por la información.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#309549
Yo que tú, compartiría el proyecto con un ITI o algo así y firmais los dos. Seguramente en el tema eléctrico, líneas, transformación y conexión a red para la evacuación esté más puesto que uno de minas como tú, aunque seas de energia (con todo el respeto).

Salu2.
por
#309591
¿Por qué al gunos identifican "proyecto de energías renovables" con "proyecto de producción de energía eléctrica"?
Por ejemplo, una generación de vapor para un proceso industrial mediante energía termosolar ¿También lo relacionamos con las especialidadeses eléctricas, o estaría más bien encuadrado en las especialidades mecánicas?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro