Cami54 escribió:Cami54 escribió:JCas escribió:El tema está en que depende de los grados, pues es el dentado el que te obliga. La distancia entre la rueda de arriba y la de abajo te vendrá dada por ahí. Posiblemente, en múltiplos de 22.5º también te valga.
La distancia entre centros, al ser las dos ruedas iguales, será igual al diámetro primitivo (si las ruedas no tienen avance), es decir, al número de dientes multiplicado por el módulo para dentado recto (ponle un poco más para tener holgura. En tu caso, la distancia entre centros será 32. La distancia entre los centros principales será 2*32*cos(45) o, lo que es lo mismo, 45,55 aprox.
Con la que no has de tener duda es con la distancia entre centros. La otra depende del ángulo que tomes.
Muchas gracias, probaré a hacerlo como dices.
Pero no acabo de entender cuando dices que la distancia entre la rueda de arriba y la de abajo me vendrá dada en multiplos de 22,5º puesto que están en el mismo eje
Perdón ¡Resuelto! gracias de nuevo
No, vendrá dada en función del coseno de múltiplos de 22,5º. Es más, te valdría realmente con múltiplos del coseno de 11,25º
Como de lo que dependes es de la posición angular de los dientes, tienes que hacer coincidir hueco de una rueda con diente de otra. Si tienes 32 dientes, entre diente y diente tendrás que tener 11.25º (360/32).
Caso 1: Tienes un hueco en la vertical y pretendes que engranen las ruedas adyacentes en dos huecos.Tendrás un ángulo entre huecos de 22,5º.
Caso 2: Tienes un diente en la vertical y pretendes que engranen las ruedas adyacentes en dos huecos.Tendrás un ángulo entre huecos de 22,5º, pero desplazados con respecto al caso anterior 11,25º.
Aún así, no estaría mal comprobar lo que digo gráficamente antes de lanzarse.