Duda carga de viento e interpretación del CTE para naves adosadas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#309410
Buenas a cualquiera que me lea,

estoy haciendo PFC de dos naves adosadas de distinta longitud. 20x30 a dos aguas, y 15x20 a un agua. Bien, he calculado ambas por separado ya que preveo que se haga en dos fases la construcción del conjunto (compartirán pilar intermedio). Bien, a la hora de hacer el calculo final (desde GdP he creado una de 30 metros de longitud y borrado lo que no me sirve), lo que me hace falta es modificar las cargas de viento, ya que las de nieve modificando paños es fácil.
El caso es que me surge unas dudas:
- por un lado, al realizar las dos naves adosadas, no tengo cargas de viento en pilares intermedios. Las tendría que meter tal y como me aparecen cuando las cálculo por separado verdad?
- por otro lado, hablando de cubiertas: cuando el viento viene a 270º y 90º según anejo D del CTE lo tengo claro como modificarlas, pero no tengo muy claro como modificarlas cuando me viene a 0º y a 180º. Dejo link de una pagina que he encontrado con una disposición como la que pretendo hacer: http://www.soloarquitectura.com/foros/showthread.php?57038-CYPE-c%E1lculo-dos-naves-adosadas-distinta-longitud . No se si se puede poner links a otros foros, no me ha parecido ver nada de ello en las normas, si no se puede que me perdonen los admin. PUes bien, viendo el cte y suponiendo que venga a 0º, la nave de menor dimensión me pasa a formar parte de la zona I? o por contra tengo que zonificarlas las dos de forma independiente al ser adosadas según manda el CTE?
- Hablando ahora de fachadas, en la fachada más larga (contempla ambas el NM3D), pero para la más corta quedaría protegida del viento,.....
Bueno, a ver si un alma candida me puede resolver esta interpretación de la norma.


PD. Siento si está repetido el tema pero o bien no me queda claro en otros mensajes o bien digo alguna burrada. Gracias de antemano por vuestra respuesta
por
#309434
http://imageshack.us/photo/my-images/831/navedoble.jpg/

Buenas de nuevo, doy más datos a ver si alguien se anima:

Adjunto imagen con el diseño ya realizado, he insertado pandeos, p. laterales y flechas, he modificado cargas de nieve, insertado SCU en altillo y en mensulas de puente grúa, pero mi duda es a la hora de modificar cargas de viento. Me estoy volviendo loco para modificarlas porque no se como interpretar el CTE para este caso. Desde el GdP he realizado un archivo con la nave larga, otra con la corta, otra doble con la longitud mayor e incluso he realizado un cuarto archivo con los dos vanos de la nave más larga que sobresalen del conjunto para facilitarme más las cosas.

El caso es que no se si me estoy liando pero las cargas de viento sé que tengo que modificarlas para cada hipótesis, pero no sé como. Os pongo otra imagen de viento a 0º hipotesis 1, ya habiendo modificado algunas cargas superficiales: http://imageshack.us/photo/my-images...ialesv0h1.jpg/. Para este caso:
a) me faltaría por meter la cara D y F que dice en el otro post.
b) los pilares intermedios entre naves no adquieren ninguna carga cosa que me extraña ya que si las calculo sólas si tienen efecto de viento o succión. He de decir que estos pilares van embebidos con bloques de hormigón.

A ver si me hechais una mano por favor, que ando un poco perdido. He recurrido a mi tutor pero no te digo la cara que me ha puesto.
por
#309450
UNa última cosa, porque cuando le doy a hipótesis vista y le doy a V0º (H1), en una misma fachada por ejemplo la que da a barlovento, me aparecen dos cargas superficiales sobre la misma cara?? Esto no lo entiendo, de ahí que deriven mis problemas. En cuanto a la aplicación del CTE, parece que voy viendo color en mis expectativas, estoy haciendo mis cálculos de viento de forma manual y voy atando cabos.

Por favor, ando colgado, y ya tengo unas cuantas visitas, si alguien con alma caritativa me sabe responder a esto último........
Avatar de Usuario
por
#309452
dem365 escribió:http://imageshack.us/photo/my-images/831/navedoble.jpg/

Buenas de nuevo, doy más datos a ver si alguien se anima:

Adjunto imagen con el diseño ya realizado, he insertado pandeos, p. laterales y flechas, he modificado cargas de nieve, insertado SCU en altillo y en mensulas de puente grúa, pero mi duda es a la hora de modificar cargas de viento. Me estoy volviendo loco para modificarlas porque no se como interpretar el CTE para este caso. Desde el GdP he realizado un archivo con la nave larga, otra con la corta, otra doble con la longitud mayor e incluso he realizado un cuarto archivo con los dos vanos de la nave más larga que sobresalen del conjunto para facilitarme más las cosas.

El caso es que no se si me estoy liando pero las cargas de viento sé que tengo que modificarlas para cada hipótesis, pero no sé como. Os pongo otra imagen de viento a 0º hipotesis 1, ya habiendo modificado algunas cargas superficiales: http://imageshack.us/photo/my-images...ialesv0h1.jpg/. Para este caso:
a) me faltaría por meter la cara D y F que dice en el otro post.
b) los pilares intermedios entre naves no adquieren ninguna carga cosa que me extraña ya que si las calculo sólas si tienen efecto de viento o succión. He de decir que estos pilares van embebidos con bloques de hormigón.

A ver si me hechais una mano por favor, que ando un poco perdido. He recurrido a mi tutor pero no te digo la cara que me ha puesto.

hola. te cuento lo que yo pienso. lo que yo haría sería calcular primero la nave mas larga de forma independiente. después las dos naves adosadas con la longitud mas corta desde GdP y exportaría a metal3d. aquí modificaría la geometría añadiendo el rectángulo que falta. cargas a meter o modificar: yo lo haría así (teniendo en cuenta que el viento varía en función de la altura h, que supondremos cte., y de el ancho de nave "d"). por ejemplo con viento a 0º:
fachada B: las de la nave larga para simplificar ( es lo mas desfavorable, pero siendo mas estrictos podríamos meter dos partes)
fachada A+H: las de la nave adosada
fachada G: las de la nave adosada
fachada F: las de la nave adosada
fachada D: las de la nave larga
fachada C: las de la nave larga
como repito, es mi interpretación
respecto a la zona central E depende de si alguna vez va a recibir viento: ¿son independientes las estructuras? ¿qué se va a construir primero? ¿va a estar cerramiento en esa zona que pueda transmitir carga a los pilares en proceso de construcción?
Avatar de Usuario
por
#309453
dem365 escribió:UNa última cosa, porque cuando le doy a hipótesis vista y le doy a V0º (H1), en una misma fachada por ejemplo la que da a barlovento, me aparecen dos cargas superficiales sobre la misma cara?? Esto no lo entiendo, de ahí que deriven mis problemas. En cuanto a la aplicación del CTE, parece que voy viendo color en mis expectativas, estoy haciendo mis cálculos de viento de forma manual y voy atando cabos.

Por favor, ando colgado, y ya tengo unas cuantas visitas, si alguien con alma caritativa me sabe responder a esto último........

¿puedes poner un foto, por favor?
por
#309454
http://imageshack.us/photo/my-images/58 ... sv0h1.jpg/

aquí te pongo la foto, era la que puse antes pero no salia, por ejemplo en la carga superficial que se me sale del contorno de la nave, hay dos, una que abarcaría toda la antigua estructura, y otra que abarcaría la zona c de fachada y la nave de atras.
En el resto, por ejemplo en la parte de cubierta, me ocurre igual.

NO entiendo.....

PD.: Gracias por la respuesta Estigia, estaba un poco desesperado...., y lo estoy vamos.

En cuanto a la GdP, he realizado un predimensionado con la nave larga por un lado, con la corta por otro, una conjunta con la longitud de la mas larga (como puedes ver en la foto), y otro aparte con los dos vanos que sobresalen para determinar cargas aunque creo que esta me sobra...

Ya tengo todos los coeficientes metidos a falta de cambiar las cargas de viento, para calcular e ir a mirar la cimentación.

Sdos
por
#309455
estigia76 escribió:hola. te cuento lo que yo pienso. lo que yo haría sería calcular primero la nave mas larga de forma independiente. después las dos naves adosadas con la longitud mas corta desde GdP y exportaría a metal3d. aquí modificaría la geometría añadiendo el rectángulo que falta. cargas a meter o modificar: yo lo haría así (teniendo en cuenta que el viento varía en función de la altura h, que supondremos cte., y de el ancho de nave "d"). por ejemplo con viento a 0º:
fachada B: las de la nave larga para simplificar ( es lo mas desfavorable, pero siendo mas estrictos podríamos meter dos partes)
fachada A+H: las de la nave adosada
fachada G: las de la nave adosada
fachada F: las de la nave adosada
fachada D: las de la nave larga
fachada C: las de la nave larga
como repito, es mi interpretación
respecto a la zona central E depende de si alguna vez va a recibir viento: ¿son independientes las estructuras? ¿qué se va a construir primero? ¿va a estar cerramiento en esa zona que pueda transmitir carga a los pilares en proceso de construcción?


primero se construirá la nave a 1 agua, en la medianera con la otra habrá bloques de hormigón dispuestos, que una vez construida la nave a dos aguas se habilitará un hueco para pasar de una nave a otra, aunque este hueco lo considero cerrado a efectos de viento, ya que cuando se habilite la primera nave se harán oficinas, por lo que tendrá cerramiento por el altillo.
Avatar de Usuario
por
#309457
dem365 escribió:http://imageshack.us/photo/my-images/580/cargassuperficialesv0h1.jpg/

aquí te pongo la foto, era la que puse antes pero no salia, por ejemplo en la carga superficial que se me sale del contorno de la nave, hay dos, una que abarcaría toda la antigua estructura, y otra que abarcaría la zona c de fachada y la nave de atras.
En el resto, por ejemplo en la parte de cubierta, me ocurre igual.

NO entiendo.....

Sdos

la razón por la que aparecen varias cargas sobre un paño al exportar es la de la propia zonificación impuesta por el CTE (zonas A, B, C, D....). Si tienes una fachada o un faldón de cubierta definido como un único paño, no le puedes colcocar la misma carga a todo ello. a cada zona dentro de un paño le corresponden la carga superficial que marca CTE para esa zona.
por cierto que esas cargas fuera del paño debes quitarlas o no podrás calcular
Última edición por estigia76 el 27 Sep 2012, 16:50, editado 1 vez en total
por
#309459
http://imageshack.us/photo/my-images/16 ... arill.jpg/

Bueno, haciendo cálculo a mano, veo que si sumo ambas cargas superficiales me salen numeros aproximados a los calculos manuales, así que imagino que NM3D hará algo raro.

Ahora tengo una duda, estoy cambiando esas cargas superficiales que se me salen, y estoy ccreando nuevas para las caras que ahora no tengo, pero es que al meterlas, me sale lo que veis en la foto con los pilarillos hastiales de la nave a 1 agua. no se porque no se va reduciendo con la altura desde cubierta y se me va reduciendo desde el apoyo???? Que estoy metiendo mal?
Avatar de Usuario
por
#309463
no se ve bien el detalle ni por qué sale así, haz una ventana 2d para que se vea mas claro. en cualquier caso dependerá de las cargas introducidas. poco mas puedo decirte
por
#309464
Vale, ya se porque me salian así distribuidas las cargas, tenía la dirección de reparto del nuevo paño mal indicada. Ahora me surge otro problema, y es que una vez modificados paños y cargas (solo en la primera hipotesis) me salen indicaciones de error de que hay cargas fuera de los paños (estos me salen desplazados del conjunto). Esto se debe a que no he cambiado todas las hipotesis?

Por cierto estigia, cuando te refieres a la más desfavorable de hipotesis de viento, te refieres a la de mayor carga de o tener una nave o de tener las dos verdad?

por otro lado, que pasa con los pilares intermedios, en la hipótesis conjunta no reciben ninguna carga de viento?

Siento toda esta verborrea y pesadez, aunque poco a poco voy descifrando el galimatias este.
por
#309465
http://imageshack.us/photo/my-images/34 ... ev0h1.jpg/

Aquí se aprecia que hay dos cargas metidas en un mismo paño. Que son cada una, porque por hipotesis vista sólo tengo la carga de viento a 0º H1?. Estoy siguiendo el libro de A.M. Reyes, y al meter cargas de viento sólo tengo una, y en un sólo sentido.
Avatar de Usuario
por
#309467
dem365 escribió:Vale, ya se porque me salian así distribuidas las cargas, tenía la dirección de reparto del nuevo paño mal indicada. Ahora me surge otro problema, y es que una vez modificados paños y cargas (solo en la primera hipotesis) me salen indicaciones de error de que hay cargas fuera de los paños (estos me salen desplazados del conjunto). Esto se debe a que no he cambiado todas las hipotesis?

Por cierto estigia, cuando te refieres a la más desfavorable de hipotesis de viento, te refieres a la de mayor carga de o tener una nave o de tener las dos verdad?

por otro lado, que pasa con los pilares intermedios, en la hipótesis conjunta no reciben ninguna carga de viento?

Siento toda esta verborrea y pesadez, aunque poco a poco voy descifrando el galimatias este.

probablemente es lo que dices, ya que has definido los nuevos paños, pero en el resto de hipótesis tendrás cargas fueras de éstos si todaváa no los has modificado. visualizando cargas lo verás perfectamente.
me refiero a la mas desfavorable, entre las opciones. siempre estarás del lado de la seguridad, y teniendo en cuenta el galimatías que es CTE en estos casos creo que es preferible, aunque probablemente discutible en algunos casos
respecto a los pilares centrales, de cara a tu PFC, yo justificaría que esos pilares no van a recibir carga: di que la estructura es conjunta y que por tanto no es posible separar las dos naves, y que por tanto estos pilares no reciben la acción directa del viento. también que aunque la mas pequeña se construya primero, no está previsto colocar la medianera hasta que las dos naves estén ya construidas y colocado el cerramiento exterior. y si no, pues ya sabes, a meter las cargas de la nave que se construya primero
Avatar de Usuario
por
#309470
dem365 escribió:http://imageshack.us/photo/my-images/341/detalledev0h1.jpg/

Aquí se aprecia que hay dos cargas metidas en un mismo paño. Que son cada una, porque por hipotesis vista sólo tengo la carga de viento a 0º H1?. Estoy siguiendo el libro de A.M. Reyes, y al meter cargas de viento sólo tengo una, y en un sólo sentido.

a ver, vuelvo a decirte que no se lo que has retocado, modificado o introducido nuevo y por tanto es imposible saber qué pasa. es posible que hayas introducido cargas sobre el paño, pero aun se mantienen las cargas superficiales sobre el mismo paño importadas desde el generador. las cargas superficiales pueden no afectar a todo el paño, mientras que si has introducido las cargas sobre el paño sí que afectarán al conjunto
Avatar de Usuario
por
#309476
el hecho de que en ciertos pilares salgan cargas lineales con sentidos contrarios me hace creer lo que te decía en el anterior post, que has introducido cargas nuevas y todavía están las exportadas inicialmente, ya que en CTE el viento que se genera en las distintas zonas de una misma fachada siempre tiene el mismo sentido. aunque si tuvieras también huecos podría haber presiones-succiones interiores (eso si, corresponderían a hipótesis distintas)
sin embargo no es raro que salgan varias cargas lineales del mismo sentido sobre un pilar, consecuencia como te dije de que existen varias zonas con diferente carga entre los pilares que se realiza el reparto (por ejemplo en pilares en esquina puedes tener 3 cargas distintas con V0º ya que la fachada hastial queda dividida en 3 zonas de viento diferentes)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro