Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#309736
Me gustaría calcular las necesidades energéticas diarias o mensuales, de un local, para saber si la energía que se recupere es suficiente para calentar el ACS, vosotros con que programas lo calculáis?
O lo hacéis de diferentes manera, es que la energía que se recupera es para todo el año ya que utilizan bombas de calor a gas que nos suministrarían energía tanto en verano como en invierno.
por
#309861
No comprendo la pregunta, pero para calcular las necesidades energeticas de un edificio puedes utilizar el programa LIDER, que te lo puedes descargar de la pagina del idae si es para calcular las demandas de agua caliente sanitaria lo puedes hacer con cualquier programa de fabricante de energia solar, por ejempo: Salvador Escoda, Junkers, Chormagen, etc que lo tienen en su pagina web




Perdon por la falta de acentos pero no me escribe el ordenador acentos solo ´´a :(
por
#309884
Creo que no me expliqué bien. La pregunta va enfocada al cálculo de las cargas Térmicas, pero no sólo en el caso más desfavorable (esto lo tengo hecho con el dmElect), sino en saber la carga térmica del edificio en cada mes del año, para saber las necesidades energéticas de cada mes.
Esto lo necesito saber porque queremos instalar Bombas de Calor a Gas con motores de 4T. El porqué de esta instalación es el recuperar toda la energía posible para evitar poner placas solares.
Esta claro que en los meses de máximo consumo de climatización, tanto por frió como por calor, las placas solares no serán necesarias ya que se utilizará la recuperación de energía de las máquinas de 4T. El problema reside en saber que carga térmica tendrá el edificio en los meses de transición,(primavera-otoño) para saber si las bombas de calor van a trabajar el tiempo suficiente como para cubrir el 60% de la demanda de ACS.
Por ello me gustaría saber si hay algún programa que nos de las cargas térmicas de cada mes no sólo el caso más desfavorable.
por
#309921
A ver si comprendo:
Tienes dimensionado los equipos de climatizacion, tienes que tener calculadas las perdidas energeticas del edificio
y las necesidades energeticas de climatizacion del mismo.
Ahora necesitas conocer tu balance energetico correspondiente al calculo de ACS mes a mes, para eso puedes utilizar como he indicado antes las hojas de calculo de fabricante que te daran mes a mes las necesidades de ACS en litros y en energia necesaria para calentar el agua, de aqui restarias la energia que puedes aportar a la instalacion procedente de las maquinas y podrias dimensionar la Instalacion solar termica que necesitarias para llegar a aportar el 60% que parece te requiere el CTE.
Tambien puedes utilizar el programa ACSOL que te lo puedes descargar gratis de la pagina de la agencia de la energia de la junta de andalucia
espero que esto te sirva
por
#310119
Las necesidades de ACS las tengo calculadas.
Lo que necesito saber calcular son las horas de funcionamiento de las bombas de calor el mes de Marzo, Abril, Mayo, Junio...
A lo mejor soy yo que me pierdo con algo, cuando cálculo las cargas térmicas se calculan para el instante más desfavorable no?
Si es así lo que necesito es el cálculo de las cargas térmicas en el resto de casos, por ejemplo la carga térmica del edificio el mes de marzo, para saber si la recuperación de las bombas de calor será suficiente para evitar poner placas solares.

e aqui restarias la energia que puedes aportar a la instalacion procedente de las maquinas y podrias dimensionar la Instalacion solar termica que necesitarias para llegar a aportar el 60% que parece te requiere el CTE.


Esto es lo que no se, ya que no se si el edificio tendrá necesidades energéticas suficientes el mes de Marzo por ejemplo.
por
#310123
Para dimensionar las necesidades termicas de climatizacion se puede o debe hacer con las cargas extremas, lo mismo que para dimensionar la caldera de ACS
Pero para dimensionar las necesidades de ACS con aportación solar necesitas evaluar tus necesidades energéticas mensuales para conocer la cantidad de energía que puedes aportar al sistema, para eso se utilizan las tablas de temperatura de agua fría, radiación solar, etc por localización geográfica que nos dan la necesidad energética mensual E(ACS).
Como tenemos una aportación solar mensual que nos proporcionaría una energía solar E(s) mas la energía que obtenemos por medio de la recuperación de calor de las maquinas térmicas(Er) mensual y como la energía renovable a aportar seria el resultado de multiplicar nuestras necesidades energéticas por el factor solar FS% del CTE tendríamos:
FS% xE(ACS)= (E(s)+E(r),
De aqui obtendriamos la superficie solar que seria la correspondiente al mes cuya E(S) sea mayor
Todo esto hay que hacerlo mes a mes porque el CTE en HE-4 te obliga a justificar tu contribución solar a un porcentaje determinado anual.
Si no quieres complicarte mucho la vida, justificas una instalación solar que te cumpla ella sola el factor solar del 60% o el que de el código técnico y la energía de recuperación la dejas como complemento, ya que me da la impresión que va a ser muy difícil de dimensionar.
De tomas forma los usuarios quedaran satisfechos, hay que tener en cuenta que la instalación solar deja un 40% de la energía de ACS a manos de las caldera y si reducimos el recibo mejor que mejor.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro